Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Llifén: Estallido social

637 bytes añadidos, 02:40 28 feb 2022
sin resumen de edición
{{indexada}}
[[File:mrll-p.JPG|frame|center|Vista de las placas de Lo Valdésdesde la cumbre.]]
==Descripción General de la ruta==
[[File:ll-6.JPG|thumb|La ruta]]
Estallido social es una ruta de multilargos de escalada deportiva de fácil acceso, bien protegida y sencilla de seguir, emplazada en un sector extraordinario con vistas al Lago Ranco, los campos y cerros del sector. Un panorama ideal por el día para quien ande de vacaciones por el sur o viva en la Región de los Ríos y quiera vivir una pequeña aventura. El único aspecto riesgoso o complicado de la escalada es la mala calidad de la roca en su largo superior, pero esto es fácilmente evitable si se decide rapelear desde la reunión del tercer largo.
==Acceso==
[[File:ll-1.JPG|thumb|Callejón San Francisco]]
[[File:ll-2.JPG|thumb|Ingreso al sector de escalada]]
[[File:ll-3.JPG|thumb|Aproximación y baño]]
[[File:ll-4.JPG|thumb|Camino hacia la ruta]]
[[File:ll-5.JPG|thumb|Cuerda fija aproximación]]
[[File:ll-7.JPG|thumb|Inicio de la escalada]]
===En vehículo===
Para llegar a Llifén desde Valdivia se debe tomar la ruta 5 sur, Cruce Reumén y tomar la ruta hacia Futrono. Desde el Cruce Ruta 5 Reumén distan 43 Km. de camino asfaltado hasta la ciudad de Futrono. Este tramo cuenta con una buena señalización que hace que la llegada al destino sea rápida y segura. Desde el Cruce de Reumén hasta Futrono la distancia a recorrer es de 50 Km. aprox. Una vez en Futrono debe seguir hasta Llifén, en donde la distancia a recorrer es de 20 Km. aprox.
'''Largo 1 (5.8 / 20m aprox.):
[[File:ll-8.JPG|thumb|Escalada de los primeros largos]]
Partir subiendo derecho para arriba hasta montarse a la placa de la derecha por un techito fácil. La roca en los tres primeros largos es un poco más resbalosa que en el resto de Llifén puesto que suben por una pared lavada por la lluvia (de ahí su color negro).
'''Largo 4 (5.10d / 20m aprox.):
[[File:ll-9.JPG|thumb|Reunión del tercer largo]]
[[File:ll-10.JPG|thumb|Reunión al final de la rampa con vegetación]]
[[File:ll-11.JPG|thumb|Reunión desde el árbol]]
El largo más duro de la vía. Primero hay que montarse en una terrazita a la izquierda de la reunión (ver foto) para luego seguir un diedro evidente que sube siempre hacia la izquierda. Atención, es un largo muy expuesto y con roca de pésima calidad (en la parte izquierda del diedro es un poco mejor, donde la roca cambia de color), lo bueno es que está muy bien protegido, por lo que si se anda con ganas de vivir una pequeña aventura vale absolutamente la pena. En la sección final del largo hay una cuerda fija que sirve para salvar los últimos dos metros del largo hasta llegar a una reunión muy aérea.
===Descenso===
[[File:ll-12.JPG|thumb|Rapel clipeando las chapas]]
 
Desde la cumbre, con mucho cuidado, uno se puede anclar con la línea de vida en la mencionada reunión de las rocas que está al final de la rampa (tal vez esa es la razón por la que la pusieron tan separada del suelo) y de esta manera desescalar ese tramo.
==Galería de fotos y video del ascenso==
<gallery>
File:mrll-g1.JPG|Cumbre de Panorámica desde la Placa Roja cumbreFile:ll-g2.JPG|Cumbre File:ll-g3.JPG|Cumbre
</gallery>
683
ediciones

Menú de navegación