Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cascadas del Maule

2 bytes añadidos, 15:01 16 nov 2017
Descripción de la ruta
La ruta comienza cruzando el puente colgante sobre el río Maule, se sigue a mano derecha un camino que bordea el río ignorando el más notorio que va al frente, rumbo a las Termas de Campanario.
Este sendero desemboca en un camino vehicular abandonado, el cual se debe seguir unos pocos metros y luego tomar otro sendero menos definido, de nuevo a la derecha, siguiendo el curso del Maule aunque un poco apartado de él, ( Coordenadas del desvío 35º 56' 09.3" S, 70º 36' 11.0" WO).
Desde este punto la senda es bastante clara, pues la usan frecuentemente los pescadores que visitan el lugar. Se bordea un pequeño cerrito a mano izquierda, llegando a una gran planicie con vegetación baja y piedras de mediano tamaño. La ruta atraviesa esta planicie alejándose un poco del río; un poco mas adelante se comienza observar arriba a mano izquierda una curiosa formación rocosa bajo la cual pasa el camino.
Desde este punto se puede observar la continuación del camino por un faldeo pedregoso a media altura, hasta llegar en unos 10 minutos a una bifurcación. Debe tomarse el sendero a mano derecha, que comienza a descender por un cerro con vegetación arbustiva. Posiblemente el sendero de arriba también siga el mismo rumbo y sea un camino que se encuentra más adelante; pero si se desea un acercamiento a las primeras cascadas es mejor tomar la ruta que desciende.
Ya en este momento empieza a observarse a mano derecha la primera gran caída, de mas de 100 metros, en que el agua se distribuye en varias cascadas menores. De nuevo existen varios desvíos pequeños, pero el camino mas aconsejable sigue en bajada diagonal hacia una planicie cercana al río. Casi inmediatamente se alcanza el nivel de la planicie, antes de descender hasta el río, debe tomarse un desvío a mano izquierda. En este punto es necesario estar atentos, pues la senda más notoria sigue hacía el Maule. El sendero que debe tomarse es un pequeño ascenso pedregoso que parte unos 20 metros antes de una piedra grande alargada, claramente observable enfrente a mano derecha.
Esta subida es muy corta, para continuar bordeando el cerro unos metros sobre el nivel del río. En este tramo también surgen varios senderitos no muy claros, lo importante es seguir en dirección río arriba sin ascender mucho. En unos minutos vuelve a aparecer en frente la caída que se había observado anteriormente y al fondo se comienza a visualizar la imponente Cascada Invertida.
La ruta continúa descendiendo rumbo a un prado que se observa frente a la gran caída de agua a mano derecha. Se cruzan un par de arroyos pequeños, (pueden estar secos en verano). En el segundo de estos arroyos el camino gira subiendo por la orilla del mismo unos pocos metros hasta desviar nuevamente a mano derecha, uniéndose a un sendero que viene desde arriba. Si no se realiza este giro, el camino se pierde entre los arbustos, pero es fácil buscarlo siguiendo hacia una gran piedra en diagonal a mano izquierda.
Al llegar al prado debe bordearse el mismo, sector posiblemente inundado por un arroyo que desciende de una pequeña cascada a mano izquierda. Si desea evitar mojarse los pies puede ascender unos 5 metros a la izquierda para cruzar el arroyo mas arriba; existen varios senderitos que permiten este cruce.
Continuando la ruta desde el desvío, se empieza a ascender a mano izquierda siguiendo un tenue sendero que sube por un arroyo muy pequeño, (posiblemente seco en después de Diciembre), teniendo a mano derecha una formación rocosa blanca y alejándose del río. El ascenso continua bordeando por la izquierda un pequeño cerro, pronto se une a un camino mas definido que viene por arriba y continua subiendo hasta alcanzar un nuevo tramo plano en el cual aparece al frente, a mano derecha, otra gran cascada. En este punto conviene acercarse al precipicio, pues es desde allí de donde se puede observar mejor la Cascada Invertida. Esta cascada recibe este nombre porque por sus peculiares condiciones parte del agua rebota y vuelve a ascender en una nube de gotitas y vapor.
 Siguiendo el sendero al borde del precipicio se llega a una zona un poco inundada que, al menos en primavera, obliga a mojarse los pies. Se pasa frente a la cascada grande que se venía observando y se sigue subiendo bordeando el cerro por un sendero , pequeño pero claro , que se dirige bajo otra cascada mas pequeña, ahora a mano izquierda. Debe cruzarse el arroyo proveniente de esta cascada menor y seguir en diagonal un ascenso suave por una senda definida.
Unos quince minutos después del cruce del arroyo la pendiente disminuye y empiezan a verse a lo lejos las dos últimas cascadas: una arriba a mano izquierda y la otra abajo, en el curso principal del río. El camino continúa por arriba, ahora mas claro y definido. Debe cruzarse otro arroyo para llegar al que viene de la cascada a mano izquierda, punto final de la ruta, (Coordenadas 35º 57' 41.3" S, 70º 33' 17.9" WO).
13 861
ediciones

Menú de navegación