Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Llullaillaco

5403 bytes eliminados, 15:20 8 nov 2017
Página redirigida a Volcán Llullaillaco
{{RutaForm2|Actividad=Trekking, Montaña|Altitud=6739|País=Chile|CiudadesChile=Antofagasta|BellezaEscenica=Impresionante|Atractivos=Vistas panorámicas, Glaciar, Flora atractiva, Patrimonio Cultural, Parque Nacional|Duración=5 días|Dificultad Técnica=Extremadamente Difícil|RequiereHabilidadTrek=Sí requiere|HabilidadesTrek=Marcha en glaciares|Sendero=Gran parte sin sendero|Señalizacion=Inexistente|Infraestructura=Refugio(s), Inexistente|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta|Distancia=168|RecomendacionAltura=Altura|RecomendacionSol=Radiación Solar|TipoDeMap=HYBRID}}==El #REDIRECT [[Volcán Llullaillaco, de 6739 metros de altitud, es la tercera montaña más alta de Chile y el segundo volcán activo más alto del mundo, antecedidosólo por el Volcán Ojos del Salado. Su nombre alberga distintos significados, ya que en lengua aymará quiere decir Agua Caliente, y en quechuasignifica Aguada del Engaño.Inserto en el Parque Nacional Llullaillaco que se encuentra a 275 kilómetros al Sureste de la ciudad de Antofagasta, este fascinante macizo seencuentra en un aislamiento que dificulta su visita, lo que lo mantiene con un relativo bajo perfil a pesar del gran número de importantesyacimientos arqueológicos que se han descubierto en él.Restos de chozas, caminos, escalinatas hacia la cumbre, y un cementerio son parte de los rastros incas encontrados a diferentes altitudes delvolcán. Pero sin lugar a dudas, la fama que hoy tiene el Llullaillaco proviene de ser el poseedor de las ruinas ceremoniales a mayor altitud en elmundo, y del hallazgo de tres cadáveres momificados. En 1999 una expedición argentina apoyada por la National Geographic Society realizó elhallazgo en los alrededores de una plataforma ceremonial ubicada a 6710 m. Los cuerpos corresponden a una adolescente de 15 años, un niñode siete y una niña de seis años de edad, siendo los dos últimos miembros de familias nobles, a juzgar por sus atuendos. Junto a los cuerpos seencontraron 36 estatuillas de oro y plata, que se exhiben en el Museo de Arqueología de Alta Montaña de la ciudad argentina de Salta. Loscuerpos, en tanto, se encuentran en laboratorios especialmente acondicionados en la Universidad Católica de esa urbe.== ==octubre a diciembre== ==Acceso=====Desde Antofagasta tomar el camino que lleva hacia la mina LaEscondida en dirección Sureste. A unos 700 metros al Este de LaEscondida se ubica el P-12, garita de seguridad de la mina, desdedonde hay que continuar hacia el paso internacional Socompa porla Ruta B-55 a 80 kilómetros de distancia. A partir de este punto elcamino que es de tierra, en regular estado de conservación y conbuena señalética, va bordeando la vía de trenes Antofagasta -Socompa.frente al poste 398 seguir camino minero nuevo en dirección Sureste y en perfecto estado hasta llegar al monolito y donde se debe doblar a la izquierda en dirección al volcán. Se sigueesta huella durante varios kilómetros, teniendo como referencia queel camino va entre las quebradas La Zorra y Las Zorritas, y siempreen dirección Sureste. En el kilómetro 203 se llega al Parque NacionalLlullaillaco en cuya entrada puede verse un letrero de CONAF.A poco andar se llega a un cruce en “T” que tiene un monolito o un tambor color gris que corresponde a la intersección del camino queviene de la estación de trenes Monturaqui y que lleva al portezuelodel Llullaillaco Sur. Desde este punto se debe doblar a la derecha endirección Sur y bajar por una pequeña quebrada que lleva hasta elValle de Las Zorritas. A pocos metros de camino aparecerá el refugiode CONAF Zorritas (4160 m) el que puede ser usado para realizarel proceso de aclimatación ya que cuenta con una gran cocina y trescompartimentos para dormir.Desde el refugio de CONAF se debe retomar la huella de vehículoy continuar hacia la quebrada que está al Sur del refugio. Un par dekilómetros más adelante se llega a un cruce de tres caminos (4280m). En este punto es particularmente importante prestar atencióna la ruta ya que sólo se debe continuar por la huella principal quese encuentra a la derecha. NO se deben tomar ni el camino a laizquierda ni el del centro, ya que ambos conducen a sectores deCAMPOS MINADOS. Continuando entonces por el camino de laderecha se observa después de unos kilómetros que al lado derechodel camino hay un par de rocas que miden entre uno y dos metrosde alto y unos palos botados. En este lugar se debe doblar a laizquierda siguiendo una débil huella hasta donde termina (treskilómetros aproximadamente). Aquí existen varias posibilidades paraestablecer el CB (4600 m === ===En transporte público y autostopno la hay === ==Descripción de la ruta==<!-- COMENTARIO: Este es el corazón de la reseña. Usa Google Earth para como guía para altitudes y distancias-->[[File:ejemplo.jpg|thumb|Texto explicativo de la imagen]][[File:ejemplo.jpg|thumb|Texto explicativo de la imagen]] ===Tiempo Esperado=== ==Permisos / Tarifas== <!-- COMENTARIO: Si no se requiere permiso ni se paga, copia esto: {{Sin permisos}}--> ==Contratar Guías==<!-- COMENTARIO: --> ==Enlaces Externos==<!-- COMENTARIO: Esto solo aplica en casos especiales, lo más común es borrar toda la sección-->==Recomendaciones==* Ejemplo 1* Ejemplo 2==Galería de fotos==<gallery>File:ejemplo.jpg|Comentario de foto de ejemplo</gallery>

Menú de navegación