Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Tour de Lagos de Huilo Huilo

421 bytes añadidos, 22:19 22 abr 2011
sin resumen de edición
==Epoca Huilo Huilo==
Es posible realizar este sendero todo el año sin problemaslos meses de Septiembre a Mayo.  
{{Acceso Huilo Huilo}}
==Descripción de la ruta==
[[Imagen:Tour_de_Lagos.jpg|right|thumb|200px|Sendero La tierra Mapuche al Lago Quilmo "Tour de Lagos"]]
'''Día 1''': La tierra mapuche a Lago Quilmo, "Tour de Lagos"
Distancia: 18.5 Kilómetros
 
El sendero comienza en las tierras de los mapuches en las colinas junto al Lago Neltume. Esta ruta se puede hacer a caballo como también caminando y proporciona una gran oportunidad para conocer la cultura mapuche, los valores y forma de vida. Como también se puede disfrutar de un desayuno típico del lugar, junto con la oportunidad de comprar cosas como el queso y la artesanía.
Distancia: 16 Kilómetros
 
Después del desayuno, este sendero sale del Lago Quilmo y comienza a deambular por el bosque para hacer una excursión al monumento histórico conocido como el Camino Tatu. Este segmento de paseos por las cuevas subterráneas de 12 refugiados de gobiernos extranjeros en el invierno de 1980, que vivió aquí durante ese tiempo y luego se escapó. Hay un monumento que es visitado cada año por los miembros sobrevivientes de ese grupo, y dos cuevas en el que se quedó. Después de este segmento, el sendero serpentea hasta el Lago de Chan Chan, que es un gran lugar para almorzar y disfrutar de la hermosa vista del lago y sus alrededores. Después del Lago Chan Chan, se observan grandes miradores al llegar al Campamento Pozo de Oro, escondido en un lugar frondoso en el centro del valle del bosque cerca de un río.
Distancia: 6.5 Kilómetros
 
Esta excursión de un día del Campamento Pozo de Oro ofrece un día de relax en la playa en medio de la selva patagónica, muy lejos de todo. La caminata hacia abajo es de una hora y media, y la caminata de regreso un poco más de 2 horas. La playa se encuentra a orillas del Lago Pirihueico, y está compuesta de arena de grano fino, dividida por el Río Pozo de Oro. Este recorrido se puede hacer a pie, caballo o bicicleta. Después del desayuno en el Refugio.
Distancia: 12 Kilómetros
 
Este es el día más difícil y más largo del recorrido. Comienza en el campamento de Pozo de Oro y termina en el Campamento García, en el medio del sendero que se encuentra en la selva virgen y no siempre es fácil de cruzar. Este es el tramo más complicado de la ruta y sólo se puede hacer a pie. El sendero atraviesa numerosos arroyos, y está marcado sólo por las marcas de machete en los árboles. Se trata de un estiramiento magnífico de la selva virgen que recompensa al excursionista más y más cada paso. Miradores, como el Punto Sol y la cumbre del Volcán Lanín.
Distancia: 8 kilómetros
 
Este último día del recorrido, es más relajado y tiene un camino abierto que permite al caminante un respiro. Destacan Mirador El Loro y Las Termas de Los Baños. El ritmo de este día será más relajado y adaptado a la preferencia de los excursionistas. Se necesitan 2 horas para llegar a El Loro del Campamento García, y un poco más de una hora de allí a las aguas termales, que esperan al viajero con un café, comida, una playa. De El Loro los excursionistas pueden hacer su camino por el sendero para terminar el día y saborear en su realización de la caminata.
'''Dificultad''':
Este día está clasificado Medio, por la consistencia de la nota hasta El Loro. Después de eso, es una excursión muy fuerte pero manejable a las Termas.
 
 
[http://www.huilohuilo.com Huilo Huilo]
==Tiempo esperado==
Esta excursión tiene una duración de 5 días, desde los cuales cada día se descanza en distintos sectores.
 
 
Temporada
 
* Otoño
* Primavera
* Verano
==Recomendaciones==
* Agua
* Ropa de abrigo
 
 
==Waypoints en Google Earth==
*[[Media:Tour_de_Lagos_23.kml|Waypoints Sendero La Tierra Mapuche al Lago Quilmo "Tour de Lagos"]]. {{Descargar waypoints}}.<br>
<!--Plantilla con las indicaciones de como bajar el resto de las rutas-->
9069
ediciones

Menú de navegación