Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cerro Motrulo Chico

4250 bytes añadidos, 23:54 12 may 2021
Descripción General
{{indexada}}
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking, Mountain Bike
|País=Chile
|CiudadesChile=Los Ángeles
|Duracion=1 día
|RequiereHabilidadTrek=No requiere
|DuracionMTB=1/2 día
|DificultadTecnicaMTB=Media
|RequiereHabilidadMTB=Sí Requiere
|HabilidadesMTB=Descenso pronunciado, Ascensos Pronunciados
|Sendero=Siempre Claro
|Señalizacion=Suficiente
|Infraestructura=Hotel(es), Cabaña(s), Hospedaje(s), Camping
|ComparteIdayRetorno=Circuito
|Distancia=011940|MetrosAscenso=0999|MetrosDescenso=034|Comentarios distancia=0Distancia considera ascenso y descenso.|AltitudMedia=01214
|Primer Autor=[[Usuario:Dmahn|Dmahn]] [[category:Rutas creadas por Dmahn]]
|Imágen Principal=0motrulo chico (9).jpg|ComentariosImagen=0Torreón del Cerro, desde el camino en el valle de Pemehue.|KMLZ=0Cerro motrulo chico.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa=0{{colores|red|Sendero.}}{{colores|blue|Ruta alternativa.}}
}}
[[File:perfil_motrulo_chico.png|thumb|400px|Perfil de ruta de camino a cima.]]
[[File:motrulo chico (8).jpg|thumb|400px|Entrada al sendero.]]
[[File:motrulo chico (7).jpg|thumb|400px|Cambio de fundo en el primer claro.]]
[[File:Cerro Motrulo.jpg|thumb|400px|Llegando a la cumbre.]]
[[File:motrulo chico (15).jpg|thumb|400px|[[Volcán Callaqui]], desde la cumbre.]]
==Descripción General==
El Valle de Pemehue, en la Región del Biobío es conocido en la zona como '''La Reserva''', pues colinda con la Reserva Forestal de Malleco, primera área silvestre protegida de Sudamérica y novena a nivel mundial, creada en 1907. Aquí describimos uno de sus senderos, que permite subir uno de los cerros más altos, colindante con la reserva. Parte desde las termas de Pemehue, ideal para complementar con una estadía ahí. Además, el sendero está en tan buen estado que es posible también recorrer el trayecto en bicicleta, tanto hacia arriba como en descenso.
==Época adecuada==
Todo el año. En invierno la parte alta se cubre de nieve.
==Acceso==
===En vehículo propio===
A Termas de Pemehue se puede llegar en vehículo desde Collipulli tomando hacia la cordillera por el camino a Curaco (ruta 49). Hay 45 km de asfalto luego 25 km de ripio en buen estado hasta la localidad de El Amargo y en los últimos 20 km el camino se torna a un ripio de mediana calidad pero sin problema para vehículos bajos.
===En transporte público y autostop===
* Sin pandemia covid-19: Lunes a Viernes, 16:00 hrs desde Collipulli, sale un bus rural hacia el Valle de Pemehue por calle Cruz a una cuadra del Mercado local.
* Con pandemia covid-19, Dos o tres veces a la semana, dependiendo de la fase en la que se encuentra la comuna, 16:00 hrs desde Collipulli, sale un bus rural hacia el Valle de Pemehue por calle Cruz a una cuadra del Mercado local. Confirmar previamente en la municipalidad de Collipulli.,
==Descripción de la ruta==
<!-- COMENTARIO: Este es el corazón Partiendo en las termas de Pemehue, cruzar la reseñacalle y avanzar unos 40m valle adentro por el camino principal hasta un portón a mano derecha. Usa Google Earth para como guía para altitudes Cruzado el portón hay una bifurcación de senderos, y distancias-->[[File:ejemplotomando a la derecha esta asciende por 750m hasta que llega a un plano donde pastan animales al otro lado de una reja a mano izquierda.jpg|thumb|Texto explicativo Saltando la reja, y detrás de los potreros parte un sendero que se adentra al cerro por la imagen]][[File:ejemploderecha.jpg|thumb|Texto explicativo Este sendero está bien marcado por lo que es fácil seguirlo sin perderse. 1.3km mas arriba doblamos bruscamente hacia la izquierda, y pasada una reja en un claro, unos 140m más arriba llegamos a una bifurcación de caminos. Ambos sirven para subir, pero por la imagen]]derecha es un poco mas corto y pasa por un estero, única fuente de agua en la ruta.
Los siguientes 2km son bien claros, tomando cada vez mas altura hasta llegar a otro claro a los 1300m de altura. La vegetación empieza a cambiar, pasando a un terreno mas seco y con la aparición de las primeras araucarias.
 
Finalmente, desde este claro se dobla hacia el sur (izquierda) y viendo directamente la cumbre del cerro, nos enfilamos hacia ella por una meseta por 2km hasta la cumbre, a los 1816m de altura. Desde aquí es posible tener una panorámica del valle, una excelente vista del [[Volcán Callaqui]] y el [[Cerro Motrulo]] (grande). La vuelta al valle es por el mismo sendero, tomando 2 a 3 horas hasta las termas.
===Tiempo Esperado===
La ruta completa se puede hacer en 4 horas de subida, y 2-3 de bajada.
==Permisos / Tarifas==
 <!-- COMENTARIO: Si no se requiere permiso ni se paga, copia esto: {{Sin Toda la ruta pasa por fundos privados. Pedir autorización y permisos}}--> ==Contratar Guías==<!-- COMENTARIO: -->en las termas de Pemehue.
==Enlaces Externos==
<!* [http://www.patagoniatermal.cl/terma/termas-- COMENTARIOpemehue/ Termas de Pemehue], fono +56942944760.* [https: Esto solo aplica en casos especiales, lo más común es borrar toda la sección-->//motrulo.cl/ Cervecería Motrulo.]
==Recomendaciones==
{{Checklist|Checklist de equipo tipo 2: ruta de mediana altitud, sin acampe ni nieve, algo de frío}}* Ejemplo 1El valle de Pemehue posee variadas actividades de turismo rural. Recomendamos combinar con una noche en las Termas de Pemehue y una ida a la cervecería artesanal del valle (Cervecería Motrulo), marcada en el mapa.* Ejemplo 2Bajar toda la basura ya que nadie lo hará por ti.* Para minimizar el riesgo de incendios forestales evita hacer fogatas.
==Galería de fotos==
<gallery>
File:ejemplomotrulo chico (3).jpg|Comentario Puente y señalética.File:motrulo chico (4).jpg|Por el sendero.File:motrulo chico (2).jpg|Detalle del sendero.File:motrulo chico (6).jpg|Cerros de foto la Cordillera de ejemploPemehue, a medio camino.File:motrulo chico (10).jpg|Cerro Motrulo (grande).File:motrulo chico.jpg|Avellanas en la ruta. Esperar a marzo para la época de cosecha, identificable porque caen al suelo con un color café oscuro.
</gallery>
{{Trekkings Chile}} {{Mountain Bikes Chile}}

Menú de navegación