Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Ciclovía Las Raíces - Lonquimay

882 bytes añadidos, 00:20 2 mar 2021
sin resumen de edición
[[category:KMZconTrack]]{{indexada}}
{{RutaForm2
|Actividad=Mountain Bike
|KMLZ=ciclovia raices lonquimay.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa=Ciclovía Manzanar-Malalcahuello.
|Latitud1=-38.466931
|Longitud1=-71.695576
|EsGratis=Sí
}}
[[category:KMZconTrack]]{{indexada}}
==Descripción General==
[[Archivo:Perfil ciclovia raices.png|thumb|400px|Perfil de ruta en dirección del túnel hacia Lonquimay.]]
[[File:ciclovia raiceslonquimay.jpeg|thumb|400px|Señalética de la ciclovía]]Vistas del [[File:ciclovia raices (2).jpeg|thumb|400px|Señalética Volcán Sierra Nevada de la ciclovíaConguillío]][[File:ciclovia raices (3).jpeg|thumb|400px|Estado de la ruta]][[File:ciclovia raices (49).jpeg|thumb|400px|Estado de la rutaPanorámica del valle]][[File:ciclovia raices lonquimay (62).jpeg|thumb|400px|Cruzando el Puente.]]
[[File:ciclovia raices (7).jpeg|thumb|400px|Puente.]]
[[File:ciclovia raices.jpg|thumb|400px|Puente.]][[File:ciclovia raices (92).jpeg|thumb|400px|]][[File:ciclovia lonquimaySeñalética de la ciclovía.jpeg|thumb|400px|Vistas del [[Volcán Sierra Nevada]]]][[File:ciclovia lonquimay (2).jpeg|thumb|400px|Cruzando el Puente]] La Ciclovía Las Raíces - Lonquimay , construida sobre el antiguo ramal ferroviario es un hermoso paseo familiar en el corazón de la Araucanía Andina. Su trazado de 20km kilómetros cruza por prados, puentes y ríos, y siendo acompañado en todo momento por atractivas vistas del [[Volcán Sierra Nevadade Conguillío]]. Su cómodo y relativamente plano trazado desnivel invita a subir a la bicicleta a toda la familia. Esta ruta es extendible además hasta Manzanar, camino a Curacautín, por la [[Ciclovía Manzanar - Malalcahuello]].
Esa ruta está construida por encima del antiguo ramal a Lonquimay ferroviario, el cual pasaba hasta inicios de la década de 1990. Éste se comenzó a construir desde inicios del siglo XX llegando a Curacautín para 1915. La construcción de túnel Las Raíces entre 1929 y 1939 permitió finalmente conectar con Lonquimay en 1965, aunque los planes de generar un corredor interoceánico nunca llegaron a concretarse.
==Época adecuada==
La ruta se encuentra habilitada todo el año a excepción de los meses de invierno cuando cae nieve en Lonquimay, pues la ruta se cubre de nieve y no es limpiada por maquinaria.
==Acceso==
La ruta descrita puede realizarse en ambas direcciones, tanto partiendo desde Lonquimay como desde el Túnel las Raíces. Considerar que Lonquimay está un poco mas alto bajo (300m mas), por lo que de partir desde ahí terminar allí la ruta se hace en ligera bajadacon ligero desnivel. Luego se puede volver a la ciudad a dedo (auto-stop) o pedalear de vuelta.
===En vehículo propio===
Viniendo desde el norte por la ruta 5 sur, se debe tomar la salida a la ciudad de Victoria en el kilómetro 610. Cruzar la ciudad siguiendo las indicaciones a Curacautín. Desde Victoria se recorre por 53 km la ruta internacional 181 hasta Curacautín. Viniendo desde el sur por la ruta 5 sur, se debe tomar la salida a la ciudad de Lautaro en el kilómetro 646. Cruzar la ciudad y el Río Cautín siguiendo las indicaciones a Curacautín. Desde Lautaro se recorre por 54 km la ruta 11 hasta Curacautín. 
En caso de contar con transporte particular es posible seguir 80km adicionales hasta el Túnel las Raíces.
 
===En transporte público y autostop===
{{Buses Curacautin}}
 
==Descripción de la ruta==
Junto a la araucaria El punto de inicio de madera, esta ruta es justo pasado el tunel túnel las raicesraíces, por aquí pasaba hasta inicios en un plano que permite dejar el auto, junto a una Araucaria de Madera que da la década de 1990 el ramal ferroviario PUA - Lonquimay. Éste se comenzó a construir desde inicios del siglo XX llegando a Curacautín para 1915bienvenida. La construcción de túnel Las Raíces entre 1929 ruta misma esta completamente señalizada y 1939 permitió finalmente conectar con Lonquimay en 1965, aunque los planes no posee mucha necesidad de generar un corredor interoceánico nunca llegaron a concretarse. [9:36 PM, 2/28/2021] Nathalia Silva (vale): Son 19 km de asfalto sobre la linea del trendescripción, por lo que se cruza una sola vez la carretera[9:40 PM, 2/28/2021] Nathalia Silva (vale): El inicio el fin ( depende detalla de donde se parta) a la entrada de lonquimay (zona estacionamiento para los vehiculos) esta la ciclovia tiene 6 estaciones de descanso y 3 puentesforma mínima. El fin es llegando al peaje del tunel las raices donde tb hay una zona para dejar los vehiculos
Partiendo en el túnel las raíces, 500m mas adelante se encuentra el estacionamiento para llegar en vehículo y 600m mas adelante el primer puente. Luego vienen 1.8km por campo abierto hasta llegar al pueblo de Sierra Nevada, donde es posible comprar alimentos o bebidas, y disfrutar de una gran panorámica del [[Volcán Sierra Nevada de Conguillío]]. Luego son 4km siguiendo entre la carretera y el cerro, hasta un cruce de camino (el único en la ruta). Tener mucho cuidado al pasar ya que los vehículos vienen rápido. Al otro lado, unos 800m mas adelante se cruza un puente, y luego de una curva una larga recta de 6km siguiendo por el lado de la carretera. Luego la ruta se separa del camino, bordeando el rio por 3km hasta finalmente tomar los últimos 3km hasta el pueblo de Lonquimay, final de la ruta.
===Tiempo Esperado===
Recorrer la ciclovía ida y vuelta no debiera tomar más de 4 horas realizando paradas para contemplar el paisaje. De estar alojando cerca de Malalcahuello, una alternativa mas relajada es subir en auto a Lonquimay, hacer la ruta hacia el túnel las raices raíces (en bajada), y luego subir en bus o dedo de vuelta a buscar el vehículo. 
{{Sin permisos}}
 
==Contratar Guías y Arriendo de Bicicleta==
Algunos operadores turísticos que ofrecen guiado y arriendo de bicicletas son:
** Tel: +56 9 74979750
** email: reservas@araucaniatravel.com
 
==Enlaces Externos==
* Historia del ramal y proyecto Ferrocarril Trasandino: [http://www.institutoferroviario.cl/2015/08/el-ramal-a-lonquimay-y-los-planes-y-proyectos-de-construir-un-ferrocarril-trasandino-en-el-sur/ institutoferroviario.cl]
* No dejar basura en ningún lugar de la ruta. Nadie se llevará lo que usted deje botado.
* Los cruces de la ruta vehicular son muy peligrosos. Tomar todos los resguardos necesarios.
* La ruta completa tiene 6 estaciones de descanso, cualquiera de ellos es ideal para utilizar.
==Dato curioso==
Malalcahuello significa "corral de caballos". ''Malal'' es corral en mapudungún y ''cahuello'' es la mapuchización de caballo.
===Galería de Imágenes===
<gallery>
File:ciclovia raices.jpeg|Señalética de la ciclovía.
File:ciclovia raices (3).jpeg|Estado de la ruta.
File:ciclovia raices (4).jpeg|Estado de la ruta.
File:ciclovia raices (6).jpeg|Puente.
File:ciclovia raices.jpg|Puente.
</gallery>
{{Mountain Bikes Chile}}
7271
ediciones

Menú de navegación