Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Antenas de Chiguayante

3604 bytes añadidos, 22:15 1 mar 2021
sin resumen de edición
{{indexada}}
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking, Mountain Bike
|País=Chile
|CiudadesChile=Concepción
|Duracion=1/2 día
|RequiereHabilidadTrek=No requiere
|DuracionMTB=1/2 día
|DificultadTecnicaMTB=Baja
|RequiereHabilidadMTB=No Requiere
|Sendero=Siempre Claro
|Señalizacion=Inexistente
|Infraestructura=Inexistente
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|Distancia=008900|MetrosAscenso=000530|MetrosDescenso=0111|Comentarios distancia=0Distancia total en subir y bajar por misma ruta.|AltitudMedia=0220
|Primer Autor=[[Usuario:Dmahn|Dmahn]] [[category:Rutas creadas por Dmahn]]
|Imágen Principal=0antena chiguayante (13).jpg|ComentariosImagen=0Llegando a la Antena.|KMLZ=0Antenas de Chiguayante.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa=0{{colores|red|Sendero.}}
}}
==Descripción General==
{{borrador}}[[File:antena chiguayante (4)Antenas de Chiguayante.jpgpng|thumb|400px|Perfil de ruta hasta las antenas.]][[File:antena chiguayante (5).jpg|thumb|400px|Entrada al sendero.]][[File:antena chiguayante (62).jpg|thumb|400px|Primer Mirador.]][[File:antena chiguayante (7).jpg|thumb|400px|Estero a medio camino.]][[File:antena chiguayante (812).jpg|thumb|400px|Tramo de barro en la ruta.]][[File:antena chiguayante (95).jpg|thumb|400px|Rebrote de Boldo nativo creciendo entre el bosque quemado.]]El [[File:antena chiguayante (10).jpg|thumb|400px|Cerro Manquimavida]], con sus 457m de altura es un cordón que cubre toda la comuna de Chiguayante, en el Gran Concepción. Principalmente cubierto de plantaciones forestales, posee algunos pequeños relictos de bosque nativos en sus quebradas y permite gracias a su numerosos senderos permitir paseos por el día a sus habitantes de la comuna. En su cima existe un cúmulo de antenas de telefonía, mirador que permite grandes vistas a los alrededores y permitiendo ver la [[File:antena chiguayante (11).jpg|thumb|400px|Península de Hualpén]], los cerros de la cordillera de Nahuelbuta como el [[File:antena chiguayante (12).jpg|thumb|400px|Fundo Pinares]], [[File:antena chiguayante.jpg|thumb|400px|Pino Huacho]]e incluso la [[File:antena chiguayante (2).jpg|thumb|400px|Reserva Nacional Nonguén]][[File:antena chiguayante (3).jpg|thumb|400px|]]
En este artículo se detalla un sendero que permite subir desde la plaza de armas de la comuna directamente a las antenas, en un trekking de baja dificultad técnica, ideal para pasear con la familia. En enero 2020 un incendio afectó parte de esta ruta, permitiendo que el bosque nativo pueda en algún grado recuperar parte del cerro. Además se puede hacer en bicicleta, tanto como en ascenso como en descenso.
==Época adecuada==
Todo el año. En invierno gran parte de la ruta es barro, por lo que se debe ir con bastones e intenciones de mojarse.
==Acceso==
===En vehículo propio===
Desde Concepción tomar la autopista costanera por 15 minutos hacia Chiguayante, y al llegar al cruce de entrada a la ciudad tomar la salida a Chiguayante Viejo, y seguir por la calle O'Higgins por 5 minutos más hasta la plaza de Armas.
===En transporte público y autostop===
Desde Concepción tomar cualquiera de los buses interurbanos que van hacia Chiguayante por la Calle O'Higgins de Concepción y avisar al chofer que les indique cuando bajarse para ir a la plaza de armas.
==Descripción de la ruta==
<!-- COMENTARIO: Este es el corazón Desde la plaza de armas continuar por la reseña. Usa Google Earth para como guía para altitudes calle O'Higgins 5 cuadras hasta la calle Lientur y distancias-->[[File:ejemplo.jpg|thumb|Texto explicativo de doblar a la imagen]][[File:ejemplo.jpg|thumb|Texto explicativo de izquierda, luego continuar por 1 cuadra y en el primer cruce doblar a la imagen]]izquierda y 50m mas adelante se verá un pasaje que asciende hacia el cerro.
La ruta es relativamente simple de seguir, solo se necesita seguir siempre por el camino más ancho. La primera parada son 500m mas arriba, pasando por una zona donde es posible sacar moras (en marzo que es la fecha cosecha). Después son 400m mas en subida leve hasta un cruce de caminos donde se sigue por la izquierda y se llega hasta la parte baja del cerro afectada por el incendio del 2020.
 
500m mas adelante, ahora por un camino sin ascender se llega a un estero, única fuente de agua en toda la ruta, donde luego inicia el ascenso más inclinado hasta el filo de los altos del cerro. 1.47km mas arriba (y desnivel de 300m) se llega a un camino forestal, donde se dobla a la derecha 400m hasta el primer cruce de caminos, y se sube finalmente el último tramo en fuerte desnivel hasta la cumbre del cerro, coronada con 3 antenas de celular. En esta cumbre hay unos banquitos para sentarse, y disfrutar la panorámica hacia toda la comuna de Chiguayante, la cordillera de Nahuelbuta, y la desembocadura del Biobío. La vuelta es por el mismo sendero, o por alguno de los numerosos senderos del cerro, como por ejemplo los indicados en el artículo del [[Cerro Manquimavida]] hacia el sector Leonera o hacia Concepción.
===Tiempo Esperado===
A pie son 3 horas de subida. Dos horas de bajada.==Permisos / Tarifas== <!-- COMENTARIO: Si no se requiere permiso ni se paga, copia esto: {{Sin permisos}}--> ==Contratar Guías==<!-- COMENTARIO: --> ==Enlaces Externos==<!-- COMENTARIO: Esto solo aplica en casos especiales, lo más común es borrar toda la sección-->
==Recomendaciones==
* Ejemplo {{Checklist|Checklist de equipo tipo 1: ruta de baja altitud, sin acampe, nieve ni frío}}* Bajar toda la basura ya que nadie lo hará por ti.* Para minimizar el riesgo de incendios forestales evita hacer fogatas.* Ejemplo 2Esta ruta pasa por alrededor de zonas de explotación forestal, transitar por cuidado al pasar por caminos o encontrarse con una activa.
==Galería de fotos==
<gallery>
File:ejemploantena chiguayante (4).jpg|Comentario Partes planas del camino.File:antena chiguayante (6).jpg|Sendero por la parte mas quemada.File:antena chiguayante (8).jpg|Sendero por la parte mas quemada.File:antena chiguayante (10).jpg|Sendero por la parte mas quemada.File:antena chiguayante (9).jpg|Quebradas de foto nativo sobreviviente del incendio del 2019.File:antena chiguayante (3).jpg|Mezcla de ejemploeucaliptos y bosque nativo.File:Antenas de Chiguayante (14).jpg|Imágen de registro del incendio de enero 2020.
</gallery>
{{Trekkings Chile}} {{Mountain Bikes Chile}}

Menú de navegación