Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Vilches - Siete Tazas por Cordón del Guamparo

106 bytes eliminados, 19:09 8 ene 2020
sin resumen de edición
{{Indexada}}
{{Fotos_superiores_indices|Mirador_Inferior_Siete_Tazas.JPG|Mirador|Mirador Inferior Siete Tazas|Ruta_del_sendero_Siete_Tazas.JPG|Sendero|Sendero Siete Tazas|Señaletica_Siete_Tazas.JPG|Señaletica|Señaletica Siete Tazas|Siete_Tazas.jpg|Siete Tazas|Radal Siete Tazas}}
[[category:KMZconTrack]]
{{RutaForm2
|BellezaEscenica=Atractiva
|Atractivos=Vistas panorámicas, Bosque
|DuraciónDuracion=2 días|Dificultad Física=Algo Exigente|Dificultad Técnica=Media
|Sendero=Tramos sin sendero
|Señalizacion=Insuficiente
|Infraestructura=Camping
|TipoTrek=Recorrido
|ComparteIdayRetorno=Cruce
|Latitud1=-35,603611
|Imágen Principal=Cruce_vilches_siete_tazas.jpg
|ComentariosImagen=Creando un [[Glosario#S|snupie]] en el paso. De fondo, el [[Volcán Descabezado]]. Mayo de 2008
|m=https://www.google.com/maps/d/u/0/embed?mid=1fa0OptEu2BexziUKjM9Pzax4ABeykxDD
|KMLZ=Vilches-7_Tazas.kmz
|ComentariosMapa=
[[File:Paso_lircay_vilches.jpg|thumb|Vista al paso, desde el sur hacia el norte. 05/08]] Una vez que se ha alcanzado el paso, el sendero enfila claramente hacia el noroeste. Bueno, la ruta que aquí se describe, muy contraintuitivamente, se aleja en cambio de Siete Tazas y sigue hacia el este, a lo largo del filo. La caminata a contiuación es preciosa, a lo largo de la [[glosario#G|arista]] que separa los valles de Lircay y Radal, con el imponente volcán Descabezado siempre al frente.[[File:Filo.jpg|thumb|Filo, vista al este. Descabezado a la izquierda y cerro Azul a la derecha. 05/08]]. Son cerca de 6 kilómetros de caminata desde el paso hasta el punto en que se iniciar el descenso hacia el valle de Radal. La vista hacia este valle es imponente en este punto.
[[File:Inicio_descenso_radal.jpg|thumb|Poco antes del descenso al valle de Radal. 05/08]] [[Archivo:Valle_radal.jpg|thumb|Valle de Radal, 2 de mayo de 2008]]El descenso es bastante abrupto, primero a través de acarreos y luego en un pronunciado zig zag a través de arbustos de media montaña. Cuando se alcanza el valle, vuelven los bosques de robles (''nothofagus obliqua'') y se llega a un bello lugar para acampar. Desde este punto, existen dos alternativas para alcanzar el Parque Inglés: seguir el claro sendero que va por la ribera sur del estero o avanzar hacia el norte por el valle para encontrar el sendero que discurre por la ribera norte (pero más lejos del estero). La razón por la que debe adoptarse la segunda (más difícil) opción, es que en el caso de tomar el sendero de la ribera sur, al llegar a Parque Inglés estaremos en plena propiedad privada (incluso el tramo final es a lo largo del camino vehicular que conduce a la piscicultura) y los propietarios ya han tenido muchos problemas con los caminantes que han aparecido por acá. Son cerca de 9 kilómetros de caminata desde el bosque descrito como buen lugar de camping hasta el camping de Parque Inglés por un valle poblado de vegetación dispersa.
===Tiempo esperado===
==Recomendaciones==
{{checklist|Checklist de equipo tipo 4: ruta de baja altitud, sin nieve ni frío, con acampe}}
* Dado lo contraintuitivo del trekking en el tramo inmediatamente posterior al paso, un GPS resulta especialmente valioso (aunque no imprescindible) para este trekking
* En caso de viajar en auto desde el norte (Santiago, por ejemplo) lo más recomndable es dejar el auto en la ciudad de Molina, luego tomar un bus a Talca y desde ahí un bus a Vilches. Si se viene desde Santiago, lo más práctico es salir a eso de las 11:30 para tomar el último bus que sale hacia Vilches y acampar ahí, para comenzar la caminata al día siguiente.
{{Guias cordillera de Talca}}
{{Trekkings Chile}}

Menú de navegación