Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Circuito Laguna de los Tres - Laguna Torre

869 bytes añadidos, 12:59 8 ene 2020
sin resumen de edición
[[Category:Parche_Los_Glaciares]]
[[category:KMZconTrack]]
{{Indexada}}
{{Itinerarios Chalten}}
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
 
|País=Argentina
|CiudadesArgentina=El Chaltén
|BellezaEscenica=Impresionante
|Atractivos=Vistas panorámicas, Glaciar, Bosque, Lago, Río, Parque Nacional
|DuraciónDuracion=2 días|Dificultad Física=Algo Exigente|Dificultad Técnica=Baja
|Sendero=Siempre Claro
|Señalizacion=Suficiente
|Infraestructura=Hotel(es), Cabaña(s), Hospedaje(s), Refugio(s), Camping
 |TipoTrekComparteIdayRetorno=RecorridoCircuito|DistanciaLatitud1= 36,77 kms -49.331576|DesnivelLongitud1=+1595, -1579 metros 72.894613|Latitud2=-49.321603|Longitud2=-72.894484|Latitud3=-49.323759|Longitud3=-72.893416|Distancia=36770  |MetrosAscenso=1636|MetrosDescenso=1600
|Comentarios distancia=
|AltitudMedia=695
|Primer Autor=[[Usuario:Joaquin.baranao|Joaquín Barañao]]
|Imágen Principal=Laguna de los tres (2).JPG
|ComentariosImagen=Vista de las siete cimas principales del macizo. Mirando al Oeste, feb/16
|m=https://www.google.com/maps/d/u/0/embed?mid=14823XB6iv3qwc2PcjiVmehE9h8SWP13g
|KMLZ=Circuito_Laguna_de_los_Tres_-_Laguna_Torre.kmz
|ComentariosMapa=Ruta a Laguna de Los Tres
{{Epoca adecuada Chalten}}
[[Archivo:Mapa_provincia_de_santa_cruza_argentina.jpg|thumb|Mapa de la Provincia de Santa Cruz. El Chaltén aparece indicado con una flecha roja]]
{{Acceso Chalten}}
==Descripción de la ruta==
[[File:Perfil_circuito_Laguna_de_Los_Tres_Laguna_Torre.PNG|thumb|700px|center|750px|Perfil circuito Laguna de Los Tres Laguna Torre]]
===Día 1: Chaltén - Camping Poincenot===
El sendero nace el extremo Norte del pueblo de El Chaltén, al final de Avenida San Martín, donde existe un amplio estacionamiento. Al final del estacionamiento existe un pórtico (km 0 - 402m) y pocos metros más adelante una estación de [[Glosario#A|APN]], donde se orienta a los caminantes y se entregan los consejos habituales de no dejar basura ni hacer fuego.
Desde ahí, el bosque da paso a pastizales, y de a poco emerge el monte Fitz Roy detrás de la ladera. Luego vuelven los árboles, y se pasa por un tercer mirador (aunque menos nítido que los otros dos) en el km 2,6 (714m). La huella es siempre evidente, imposible perderla.
En el km 3,14 (759m) se llega a una bifurcación, debidamente señalizada. A la izquierda se va a la Laguna Capri, y a la derecha al Mirador del Fitz Roy. Es un tema de gustos cual de las dos escoger. El esfuerzo físico es muy similar (Capri: 1,46k +32 -59; Mirador Fitz Roy 1,62k +43m -69m). A juicio del autor de esta reseña, el paisaje desde Laguna Capri es aún mejor, y el paisaje del mirador Fitz Roy es, aunque bellísimo, solo un adelanto de lo que vendrá.
Si se escoge la derecha, se sube un poco más y luego el terreno se aplana, tras alcanzar un máximo de 772m. Desde ese punto y hasta pasado el camping Poincenot, la ruta es esencialmente plana y muy agradable.
La ribera de la Laguna Capri se alcanza en el km 3,92 (763m) punto en que se gira a la derecha, para cruzar el Camping Capri. Solo se debe caminar 190 metros más hasta una playa ideal para descansar, con magnífica vista al macizo del Fitz Roy. El empalme con la ruta del mirador Fitz Roy se cruza en el km 4,6 (729m), 260 metros más adelante del letrero que indica el atajo azul.
Sigue un tramo más extenso, llano y agradable, siempre muy bien señalizado y muy claro, en que se alternan áreas de bosque y de pastizales.
En el km 7,2 (729m) se llega al empalme con el sendero que viene desde el Lago Torre (Empalme Norte), que habrá que tomar mañana. En esta bifurcación, tomar la DERECHA. Inmediatamente después, sigue un tramo de tablones que permiten superar un [[Glosario#M|mallín]].
===Día 2: Camping Poincenot - Laguna Torre - Mirador Maestri===
Desandar el camino del día anterior hasta el empalme con el sendero al Lago Torre ("Empalme Norte", km 14,3). El flujo de gente disminuye mucho desde este punto. Sigue un extenso tramo casi plano, bordeando la Laguna Madre, de 1,3 kilómetros de largo, luego una angosta franja de tierra, y a continuación la Laguna Hija, de 650 metros. Sigue una amplia playa, y el sendero se interna luego en el bosque de lengas.
Se avanzan entonces por un tramo muy agradable, casi plano. Al pie de una arista, se pasará por el punto donde nace al desvío a la poco visitada [[Loma de Las Pizarras]]. En torno al km 18,4 (760m) la huella comienza a bajar bruscamente, hacia el valle del río Fitz Roy. El plano se alcanza en el km 20,4 (578m) al mismo tiempo que el bosque da paso a pastizales y matorrales, hasta empalmar en el km con la ruta que comunica El Chaltén con la Laguna Torre (Empalme Sur, 12,7 km - 578m).
Dos días.
==Recomendaciones==
{{checklist|Checklist de equipo tipo 12: ruta en Patagonia en primavera o verano sin acampe}}
* Para el retorno desde la Laguna de Los Tres al camping Poincenot, es aconsejable optar por una opción más aventurera y solitaria y considerar el [[Circuito Laguna de los Tres - Laguna Sucia]].
* En el Empalme Sur, es perfectamente posible esconder la mochila con el equipo de camping para no cargarlo hasta el Mirador Maestri. Se puede estar seguro que nada ocurrirá.
File:Fitz_Roy_en_camino_al_Camp_Capri_By_william31.jpg|Fitz Roy en camino al Camp Capri
File:LagunaTorre.jpg|Laguna Torre. Imagen: Tan Yilmaz.
File:Tramo-Capri---Poicenot.jpg|Tramo desde campamento Laguna Capri a Poincenot, vista al cordón del Fitz Roy. @felipecolomer_photo
File:Chalten-desde-Mirador-Cerro-Rosado.jpg|Irreal vista desde mirador Cerro Rosado, majestuosidad de la pampa. Al fondo Lago Viedma. @felipecolomer_photo
File:Mirador-Rio-de-las-Vueltas---Amanecer.jpg|Colores del amanecer, foto a las 6:00 a.m. desde mirador Río de las Vueltas. @felipecolomer_photo
</gallery>
{{Trekkings Argentina}}

Menú de navegación