Cambios

Cerro La Pila

395 bytes añadidos, 18:25 11 jun 2019
m
Texto reemplazado: «Bajar toda la basura ya que nadie lo hará por ti.» por «Bajar toda la basura ya que nadie lo hará por ti. Recomendamos leer los Principios NDR para más información.»
[[category:KMZconTrack]]
{{Indexada}}
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
 
|País=Chile
|CiudadesChile=Chillán
|BellezaEscenica=Atractiva
|Atractivos=Vistas panorámicas, Laguna
|DuraciónDuracion=3 días|Dificultad Física=Exigente|Dificultad Técnica=Media
|RequiereHabilidadTrek=No requiere
|Sendero=Inexistente
|Señalizacion=Inexistente
|Infraestructura=Inexistente
 |TipoTrekLatitud1=Recorrido-36.651310|DistanciaLongitud1=17 km-71.270454|DesnivelDistancia=1.000 metros al CB16040 
|EsGratis=Sí
|MetrosAscenso=1977|MetrosDescenso=100|Comentarios distancia= Distancia desde "Puente Inglés" hasta Cumbre (no considera Lagunas)|AltitudMedia=1553|Primer Autor=dmahn[[Usuario:Dmahn|Dmahn]][[category:Rutas creadas por Dmahn]]
|Imágen Principal=Pila1.jpg
|ComentariosImagen=Vista del valle subiendo por el filo del Cerro la Pila.
|m=|KMLZ=Pila3Pila4.kmz|ComentariosMapa=Ruta al Cerro La Pila, emplazado en la Cordillera de la Mortandad. Linea Roja indica ascenso al campamento base y excursion a las lagunas. Linea azul indica ruta a la cima.|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|TipoDeMap=HYBRID
}}
{{ImagenesArticulos[[File:Altimetria_pila.jpg|thumb|400px|Perfil de alturas desde Puente Ingles al campamento base y circuito por lagunas]][[File:Pila3.jpg|Imágenes Articulos=Pila2thumb|400px|Filo de acceso al cerro la pila]][[File:Pila6.jpg|thumb|400px|Vista 2° laguna con neblina.]][[File:Pila2.jpg|thumb|400px|ComentariosImagenSecundarias=Roca de Boulder en 2° laguna.]]}}{{ImagenesArticulos|Imágenes Articulos=Pila3[[File:Pila5.jpg|ComentariosImagenSecundarias=Roca de boulder en laguna 2thumb|400px|Vista volviendo al campamento base.]]
}}
{{ImagenesArticulos
|Imágenes Articulos=Pila4.jpg
|ComentariosImagenSecundarias=Vista volviendo al campamento base.
}}
{{ImagenesArticulos
|Imágenes Articulos=Pila5.jpg
|ComentariosImagenSecundarias=Vista volviendo al campamento base.
}}
{{ImagenesArticulos
|Imágenes Articulos=Pila6.jpg
|ComentariosImagenSecundarias=Vista 2° laguna con neblina.
}}
==Descripción General==
Ruta de trekking por la Cordillera de la Cordillera de la Mortandad San Fabían de Alico al Cerro la Pila, con la posibilidad de hacer una excursion por medio día a las la laguna la Pila y sus pequeñas lagunas sin nombre de sus laderasaledañas.
==Época adecuada==
Trekking: Todo el año. En invierno considerar algo de nieve en desde el senderocampamento base.
==Acceso==
===En vehículo propio===
Desde Santiago: Tomar la panamericana 5 sur hasta San Carlos (4 horas), tomar el desvío cordillerano ruta n-31, totalmente asfaltado, recorriendo 43 km hasta llegar a San Fabián de Alico.{{Acceso sanfabiandealico}}
Desde San Fabian se debe continuar hacia el Sur: desde la ruta panamericana 5 sur, pasar este unos 33 km siguiendo el camino principal de ripio hasta llegar al norte Puente Ingles (1 hora de Chillán 25 kms hacia viaje). El camino va bordeando el norte, río Ñuble los primeros 28km y a la altura de San Carlos tomar luego el desvío cordillerano ruta n-31, totalmente asfaltado, recorriendo 43 km Rio Los Sauces hasta llegar el puente. Ahí es posible pedir a la plaza los vecinos algún lugar para dejar estacionado el vehículo. En caso de San Fabián de Alicono tener vehículo hay suficiente afluencia para realizarla a autostop.
El pueblo de San Fabian de Alico es el último punto para comprar comida o bencina. Además es necesario dar aviso del trekking en la tenencia de Carabineros a la salida del pueblo.{{Sanfabiandealico rural}}
Desde San Fabian ==Descripción de la ruta==Para ingresar al sendero se debe continuar hacia cruzar el este unos 33 km siguiendo río Sauces por el camino principal de ripio hasta llegar al Puente Ingles (1 hora de viaje). El camino va bordeando el rio Ñuble los primeros 28km y luego seguir el Rio Los Sauces hasta camino peatonal que bordea el puenterío aguas abajo hacia el sur. Ahí es posible pedir 1,20 km mas adelante se debe entrar a un campo de un vecino, saliendo por la parte de atrás que conecta con el inicio de una huella de caballos que empieza a los vecinos algún lugar para dejar estacionado subir por el vehículocerro.
===En transporte público y autostop===El pueblo mas cercano La huella al sendero es San Fabian ser de Alico. Para llegar hasta ahí existen buses rurales desde San Carlosanimales tiene numerosos desvíos y caminos antiguos que se cruzan, Chillan o Concepcion. Consultar horarios directamente por lo que es necesario ir eligiendo la mejor huella que vaya en terminal ascenso. A la hora y media de buses ya que pueden variar durante el añosubida se debería pasar por una explanada de pasto con un cobertizo, para luego entrar a otra huella.
El pueblo de San Fabian En el km 3,2 de Alico es ascenso se acaba el último punto para comprar comidabosque y las huellas de animales, iniciándose una amplia ladera de pasto y arboles separados. Además es necesario dar aviso del trekking Se continua en la tenencia de Carabineros ascenso en linea recta evitando acercarse a la salida del pueblo. Desde el pueblo es necesario continuar los cajones que hay a dedo 33km ambos lados de ella. Se debe apuntar hacia el este, llegando al puente ingles, punto inicio del filo arriba de partida al trekkingla ladera (Ver fotos).
* Desde Santiago:A las 6 horas de ascenso, y ya 30 minutos en el filo se debe tomar un desvío hacia la derecha para encontrar un humedal. El campamento base fue elegido ahí por la protección contra el viento y por un pequeño arroyo que se encuentra. No se encontró mas agua en el cerro.
Buses Jet SurOtra alternativa para hacer campamento base podría ser en la 1º laguna, pero deben considerarse 1,5 km adicionales y 300m de desnivel, y la poca protección contra el viento en la zona.
Lunes a Sábado===Circuito Lagunas===San Fabián-Santiago 07[[File:50hrsPila7.jpg|thumb|400px|Posible ruta de ascenso a la cumbre.]]Santiago-San Fabián 16:30hrsAl día siguiente se puede continuar subiendo por el filo hasta encontrar un pequeño valle que contiene la primera laguna. Desde ahí el suelo se vuelve rocoso, por lo que se debe tener cuidado en continuar por el valle. Si se continua hacia arriba rodeando la laguna por el lado derecho es posible llegar a las otras 2 lagunas, 150m de desnivel mas arriba.
Domingos y FestivosSan Fabián-Santiago 13:45hrs.Santiago-San Fabián 20:20hrs. * Desde San Carlos: Salen desde Terminal Mercado El descenso de vuelta al campamento se hizo por una huella de caballos bien marcada que parte en los siguientes horarios. Así mismo, es posible tomarlos en el cruce de la 5-Sur con la carretera n-31 a San Fabian. Lunes a Sábado:San Carlos a San Fabian: 08:45, 12:35, 17:50. Domingos y festivos:San Carlos a San Fabian: 13:30, 17:00, 20:45San Fabian a San Carlos: 12:00, 15:00, 19:00 Consultas al fono: 62835654 - 85450212 * Desde Chillan: Desde terminal rural laguna La Merced Pila (Paseo La Merced, Maipón n°890 fono: 42-2423814 – 42-22236063º lagunaChillán a San Fabián . Esta te deja por un camino mas corto de Alico Buses Ja (teléfono: 96414544)Lunes a Viernes: 8.40 hasta las 20:00 (9 salidas).Sabados: 8:40 hasta las 20:00 (9 salidas).Domingos vuelta en el filo y Festivos: 6:55 hasta las 20:00 (8 salidas). * Desde Concepcion Existen buses a toda hora hacia Chillan o San Carlos (cualquier bus a santiago, bajándose en la carretera) desde el Terminal de Collao. Además Via Costa tiene un servicio directo desde el terminal Collao hasta San Fabian de Alico: Lunes a Jueves:San Fabian a Concepcion: 06:30, retorno: 18:00 Viernes:San Fabian a Concepcion: 06:30, retorno: 19:00 Sabado: no hay buses. Domingo:San Fabian a Concepcion: 16:30, retorno: 19:30 ==Descripción de la ruta==[[Archivo:Altimetria_pila.jpg|Thumb|center|600px|Perfil de alturas desde Puente Ingles al campamento base y circuito por lagunas]].
pendiente===Cima Cerro la Pila===Si se quiere hacer cumbre del Cerro Pila, en el km 6.20 es posible continuar subiendo por el filo (no bajando al valle de las lagunas).Esta zona es de piedra laja, por lo que se debe subir con mucho cuidado de tropezar.La cumbre del cerro Pila es de aprox 2.620m.
Nota: la ruta de ascenso no fue realizada por el autor de esta reseña por falta de tiempo, pero dada las características observadas ''in situ'' y de mapa se estimó que era la más apropiada.
===Tiempo Esperado===
*Puente Ingles - Campamento Base : 6 horas.
*Campamento Base a lagunas Laguna la Pila y vuelta: 6 horas.
*Campamento Base - Puente Ingles : 5 horas.
==Recomendaciones==
* En el ascenso realizado en marzo no se encontró agua en todo el camino hasta llegar al campamento Base. Medir agua raciones de acuerdo a esto.* Bajar toda la basura ya que nadie lo hará por ti. Recomendamos leer los [[Principios NDR]] para más información.* El pueblo de San Fabian de Alico es el último punto para comprar comida o bencina.* Es necesario dar aviso del trekking en la tenencia de Carabineros a la salida del pueblo.* Para minimizar el riesgo de incendios forestales evita hacer fogatas.
==Links Externos ==
* [http://www.andeanphototrail.cl/cordillera-de-la-mortandad | Galeria Galería de fotos de la Cordillera de la Mortandad, por Andean Photo Trail]{{Trekkings Chile}}
7271
ediciones