Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cerro Vega

2048 bytes añadidos, 21:32 22 abr 2019
m
Texto reemplazado: «|Patrocinio={{Mammut}}» por «|Patrocinio=mammut»
|Latitud1=-33.830428
|Longitud1=-70.058300
|Primer Autor=[[Usuario:Joaquin.baranaomammut|Joaquín BarañaoMammut]]
|Imágen Principal=cerro vega.jpg
|ComentariosImagen=Cerro Vega desde el Norte, marzo de 2018
|m=
|KMLZ=Cerro_Vega.kmz
|ComentariosMapa=
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|TipoDeMap=HYBRID
|Patrocinio=mammut
}}
==Época adecuada==
{{Lo Valdes - Refugio Valle Estero Valdes}}
PENDIENTEAhora bien, para ascender esta montaña no se requiere caminar esos 1340m adicionales hasta el refugio. Si se va por dos días, es más corto acampar en el punto en que los valles divergen (en adelante, el kilometraje se cuenta sin el desvío al refugio).  Ascender en dirección Sur por el valle que separa al Vega del Corona. Es un tramo largo y algo monótono, pero sin mayores obstáculos. Incluso en pleno estío correrá un pequeño hilo de agua. Hay numerosos fósiles a lo largo de este tramo. En el km 6,35 (3570m) se pasará junto a uno de grandes dimensiones. Pocos metros después, habrá un segundo fósil notable. Casi inmediatamente después de estos fósiles, se debe dejar el valle, girar hacia el Suroeste e iniciar el ascenso final. En verano, se avanzará sobre material suelto. No hay sendero, pero basta con apuntar hacia el filo que baja desde el Vega hacia el Este (y que luego conecta con el Corona). Tras el tramo más fatigoso de toda la expedición, dicho filo se alcanza a una altitud de 3905m. Una vez en el filo, girar a la derecha, y avanzar por él hasta la cumbre. Son solo 50 metros de desnivel de ruta sin dificultad. Desde la cumbre (km 7,18 - 3955m), hay una gran panorámica, incluyendo el [[Volcán Maipo]] por el Sur y el [[Nevado Piuquenes]] por el norte.
===Tiempo estimado===
Un día y medio. Si se acampará, lo aconsejable es salir a la hora de almuerzo desde Santiago (salvo que se vaya en pleno invierno), pues de otro modo se arribará demasiado temprano al campamento.
==Galería de fotos==
<gallery>
File:Cerro Vega (28).JPG|Vista a la [[Laguna Rubillas]]
File:Cerro Vega (29).JPG|Vista al [[Volcán San José]]
File:Cerro Vega (31).JPG|Vista al [[Cerro Piuquenes]]
File:Cerro Vega (22).JPG|Vista al Cerro Castillo
File:Cerro Vega (23).JPG|Vista al [[Volcán Maipo]]
File:Cerro Vega (24).JPG|Vista al [[Picos del Barroso]]
File:Cerro Vega (25).JPG|Vista a los cerros [[Cerro Morado|Morado]] y [[Cerro San Francisco|San Francisco]]
File:Cerro Vega (27).JPG|Vista al [[Cerro Piuquenes]] y a la [[Cruce Yeso - Cabrerío|ruta del valle del estero Marmolejo]]
File:Cerro Vega (14).JPG|Fósiles de grandes dimensiones y excelente conservación
File:Cerro Vega (15).JPG|Fósiles de grandes dimensiones y excelente conservación
File:Cerro Vega (39).JPG|Interior del refugio, para dos personas
File:Cerro Vega (33).JPG|Desde la cumbre del Cerro Vega, se aprecian coloridas formaciones hacia el Sur. A la izquierda, el [[Volcán Maipo]]. A la derecha, los [[Picos del Barroso]]. Marzo de 2018
File:Diablo_retumbadero.JPG|[[Cerro Diablo]] (abajo), [[Retumbadero Alto]] (arriba, izquierda) y [[Retumbadero Norte]] (arriba, derecha). Imagen: Juan Francisco Bustos
File:Valle_lo_valdes.jpg|Valle de Lo Valdés desde [[Laguna Rubillas]]. Mirando al Sur, diciembre de 2015

Menú de navegación