Cambios

Papudo - Salinas de Pullally

330 bytes añadidos, 22:32 6 dic 2018
m
Texto reemplazado: «{{RutaForm3 |» por «{{RutaForm2 |»
{{Indexada}}
[[category:KMZconTrack]]
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
 
|País=Chile
|CiudadesChile=La Ligua
|BellezaEscenica=Discreta
|Atractivos=Vistas panorámicas, Fiordos, Formación Geológica
|DuraciónDuracion=3/4 día|Dificultad Física=Algo Exigente|Dificultad Técnica=Baja
|RequiereHabilidadTrek=No requiere
|Sendero=Siempre Claro
|Señalizacion=Inexistente
|Infraestructura=Inexistente
|TipoTrek=Recorrido
|ComparteIdayRetorno=Cruce
|Latitud1=-32,495645|Longitud1=-71,432815|Distancia=1510030200|AltitudMedia=3081|MetrosAscenso=552538|MetrosDescenso=552574|Primer Autor=[[Usuario:Joaquin.baranao|Joaquín Barañao]]
|Imágen Principal=Papudo Salinas de Pullally (6).JPG
|ComentariosImagen=Playilla, junio de 2015
|m=https://www.google.com/maps/d/u/0/embed?mid=1d0bdBwq4m8ZbYxG--pVEuxOUxk-0YTb7
|KMLZ=Papudo - Pullaly.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
}}
==Descripción general==
[[File:Papudo Salinas de Pullally (1).JPG|thumb|Alguero al comienzo de la ruta, pocos cientos de metros al norte del fin de la playa de Papudo]]
[[File:Papudo Salinas de Pullally (2).JPG|thumb|Pequeña playa. Justo antes de esta playa se remonta la ladera para iniciar el tramo no costero.]]
[[File:Papudo Salinas de Pullally (3).JPG|thumb|Inicio del tramo en altura. Mirando al norte, junio de 2015]]
Agradable caminata costera, con acceso a una desconocida playa muy poco frecuentada
==Época adecuada==
Todo el año. Ideal en invierno y primmavera primavera temprana, cuando el terreno está verde.
==Acceso==
===En vehículo===
Por la ruta 5 norte (Panamericana), avanzar hasta el kilómetro 154, cruce a La Ligua·Cabildo-Petorca·Papudo-Zapallar. Tomar a Papudo. Continuar por ruta pavimentada hasta Papudo.
Una vez en Papudo, hay dos opciones:
# Avanzar en vehículo hasta la rotonda cercana all extremo norte de la playa. Para ello, se debe tomar el camino al norte (derecha si se viene desde la ruta 5 Norte) que existe antes de entrar al pueblo de Papudo, en dirección a Pullay. Girar a la derecha en la primera pequeña rotonda, y luego a la derecha de nuevo en una rotonda de mayor tamaño. Seguir por la ancha avenida hacia el norte, hasta una tercera rotonda. Esto es lo más lejos que se puede llegar en vehículo.
# Estacionar al sur de la playa, en torno a la estación de bencina, y cruzar la playa de Papudo caminando. Esto tiene sentido si se volverá mediante autostop desde Pullaly, pues de todas formas habría que ir a buscar el vehículo al punto descrito en el n° 1.
Son 168 kilómetros a Papudo desde el centro de Santiago y 82 desde Viña del Mar.
Solo 200m más adelante, se ingresa a un bosque poco denso de pinos radiata, alejándose de la costa. Aquí surgen varios bifurcaciones a caminos secundarios, pero la instrucción es seguir por el principal, con rumbo norte.
En el km 13,4 se alcanza un camino vehicular muy claro, que ya es parte de la urbanización de Pullaly. Si se cuenta con movilización para ser recogido, esto podría ser considerado el fin de la ruta. Sin embargo, para terminar la jornada con gloria, se propone dar por terminada la caminata en la playa de Pullally. Para ello, '''cruzar''' el camino vehicular sin tomarlo, y seguir rumbo norte, por la mucho menos notoria huella que veníamos siguiendo. Dicha huella se interna en el bosque, tuerce hacia la izquierda y vuelve a cruzar un segundo camino vehicular muy claro en el km 13,8. De nuevo, no tomar este camino y continuar avanzando hacia el norte, hacia el mar.
Se deberá entonces bajar una escalinata que conduce a una pequeña pero bella playa provista de quitasoles de madera y paja. Una vez en esta playa, girar a la derecha y continuar por el borde costero hacia la playa grande. Se bordearán los hermosos jardines de las casas de la orilla.
==Recomendaciones==
{{Checklist|Checklist de equipo tipo 1: ruta de baja altitud, sin acampe, nieve ni frío}}
* Notar que esta ruta describe un tramo "alto" y un tramo costero. No obstante, es posible realizar toda la ruta por la costa misma. La desventaja es que nunca se obtiene un panorama más general del área, razón por la que se recomienda combinar ambos sectores.
* No hay agua en toda la ruta. Llevar al menos 1,5 litros por persona.
==Galería de fotos==
<gallery>
Quebrada_del_Frances_(6).JPG|Vista a la ruta completa desde la [[Quebrada del Francés]]. Mirando al Norte, feb/17
Papudo Salinas de Pullally (1).JPG|Alguero al comienzo de la ruta, pocos cientos de metros al norte del fin de la playa de Papudo
</gallery>
{{Trekkings Chile}}