Cambios

Mesón Alto vía Paso Ventana

567 bytes añadidos, 14:10 5 dic 2018
m
Texto reemplazado: «|KMLZ=» por «|m= |KMLZ=»
{{indexada}}
[[category:KMZconPuntos]]
[[Category:Parche 5 miles de Chile]]
{{RutaForm2
|Actividad=TrekkingMontaña
|País=Chile
|CiudadesChile=Santiago
|BellezaEscenica=Atractiva
|Atractivos=Vistas panorámicas, Glaciar
|DuraciónDuracion=3 días|Dificultad Física=Exigente|Dificultad Técnica=AltaPoco Difícil
|RequiereHabilidadTrek=No requiere
|Sendero=Inexistente
|Infraestructura=Inexistente
|TipoTrek=Ascensión Cerro
|Primer ascenso=Pfenniger, Wolf, Maass y Conrads, 1929
|Altitud=5257
|Distancia=0
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|Primer Autor=Mauricio Purto
[[category:Cumbres de Chile]]
|Imágen Principal=Cerro_meson_alto_3.jpg
|ComentariosImagen=Cerro Mesón Alto desde el filo del [[Cerro San Gabriel]]. Fotografía: Edgardo Duarte
|m=
|KMLZ=Meson_Alto_paso_ventana.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
==Acceso==
===En vehículo propio===
Desde [[Santiago]], debe tomarse la ruta G-25 al Cajón del Maipo. Desde el cruce de las Vizcachas (km 0), son 47,7 kilómetros pavimentados hasta el pueblito de Romeral. En este punto se debe dejar la ruta G-25 y girar a la izquierda. A noviembre de 2015, habían 5,5 kilómetros recién pavimentados desde Romeral, y luego comienza el tramo de ripio, cuyo estado es por lo general regular, aunque entre junio y septiembre puede estar cortado si ha habido nevadas recientes.
El inicio de esta ruta es en el kilómetro 20,8 desde Romeral (como referencia, la presa que marca el inicio del Embalse El Yeso se ubica en el kilómetro 22,8), casi junto a las instalaciones de faenas de la central hidroeléctrica Alto Maipo.
[[Archivo:Mapa de ascenso al Meson Alto.JPG|thumb|Mapa de ascenso al Mesón Alto. Arriba, Ruta Ventana. Abajo, por Estero Cortaderas. Imagen: Mauricio Purto, adaptado de IGM]]
[[Archivo:Meson_alto_paso_ventana.JPG|thumb|Terminando el acarreo. De fondo, los Dientes del Echaurren, incluyendo el [[Punta Aya]]. Imagen: Juan Pablo Ortega, diciembre de 2006]]
[[Archivo:Cerro_Meson_alto_2.JPG|thumb|Tramo sobre el hielo. Imagen: Juan Pablo Ortega, diciembre de 2006]]
[[Archivo:Meson_alto_2.jpg|thumb|Glaciar del Mesón Alto. Fotografía: Juan Francisco Bustos]]
 
===En transporte público y autostop===
Se sigue el recorrido glaciar a lo largo, hacia el norte, hasta llegar a la izquierda de la cumbre (filo occidental), que se gana por una canaleta de poca dificultad
'''Dificultad''': Alta montaña. Algo difícil. Nociones de orientación, de marcha sobre acarreos y glaciares, de escalada básica, de aseguramiento y [[Autodetención con piolet|autodetención]], del uso del piolet, de los crampones y de la cuerda.
===Tiempo Esperado===
{{Sin permisos}}
==Recomendaciones==
{{checklist|Checklist de equipo tipo 14: travesía sobre glaciar agrietado, sin escalada en hielo}}
* Equipo: De campamento (si el ascenso no es en una jornada). De abrigo de alta montaña. Botas de alta montaña. Cuerda de mínimo ocho milímetros de espesor y veinte metros de longitud. Dos cintas (2-4 metros), tres clavos de roca, seis mosquetones, arnés, casco. Nevado implica uso de piolet y crampones.
==Galería de fotos==