Logo Patagonia.png

Diferencia entre revisiones de «Plantilla:Acceso volcanes san pedro y san pablo»

De Wikiexplora
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «==Acceso== Desde Calama, tomar el camino internacional a Bolivia vía Ollagüe (Ruta 21) en dirección al poblado de Chiu-Chiu. Pasado Chiu-Chiu, el camino es de ripio pero...»)
 
(Acceso)
 
Línea 1: Línea 1:
 
==Acceso==
 
==Acceso==
Desde Calama, tomar el camino internacional a Bolivia vía Ollagüe (Ruta 21) en dirección al poblado de Chiu-Chiu. Pasado Chiu-Chiu, el camino es de ripio pero se encuentra en [[estado del camino|buen estado]]. Se avanza por el costado este del Río Loa, desde donde a unos pocos kilómetros ya se pueden divisar con facilidad los volcanes [[volcán San Pedro|San Pedro]] y [[Volcán San Pablo|San Pablo]].
+
Desde Calama, tomar el camino internacional a Bolivia vía Ollagüe (Ruta 21) en dirección al poblado de Chiu-Chiu. Pasado Chiu-Chiu. Se avanza con dirección a la estación San Pedro desde donde a unos pocos kilómetros ya se pueden divisar con facilidad los volcanes [[volcán San Pedro|San Pedro]] y [[Volcán San Pablo|San Pablo]].
  
A unos 30 kilómetros de Chiu-Chiu existe una intersección con un camino interior. Se debe tomar en dirección al este, hacia la localidad de Incaliri. Tras unos kilómetros, el camino se junta con el Río San Pedro por su ribera sur. Es necesario seguir hasta dar con un pequeño puente que cruza el río y permite transitar por los faldeos del volcán rumbo al portezuelo que une este volcán con su mellizo. El camino es arenoso y de difícil tránsito. Continuar en vehículo hasta donde sea posible, teniendo especial cuidado de hallar la huella y transitar por ella, de manera de impactar lo menos posible la vegetación existente. Un buen lugar para armar el campamento base son unas pircas ubicadas a 4000 msnm, pero con un vehículo apropiado es posible alcanzar cerca de 4500 msnm.
+
A unos 30 kilómetros de Chiu-Chiu existe una intersección con un camino interior. Se debe tomar en dirección al este, hacia la localidad de Incaliri. Tras avanzar 20 kilómetros y previamente señalizado con dos letreros el camino se junta con el Río San Pedro y es necesario cruzar el río con su pequeño puente, en su lecho del rio se encuentra un refugio tipo paradero, es un buen lugar para armar el campamento base y afinar la expedición.
 +
Desde ahí puedes ir rumbo al portezuelo que une este volcán con su mellizo. El camino es arenoso y de difícil tránsito. Continuar en vehículo hasta donde sea posible, teniendo especial cuidado de hallar la huella y transitar por ella, de manera de impactar lo menos posible la vegetación existente. Con un vehículo apropiado es posible alcanzar cerca de 4650 msnm donde se encuentran vestigios de expediciones pasadas.

Revisión actual del 17:09 6 jun 2018

Acceso

Desde Calama, tomar el camino internacional a Bolivia vía Ollagüe (Ruta 21) en dirección al poblado de Chiu-Chiu. Pasado Chiu-Chiu. Se avanza con dirección a la estación San Pedro desde donde a unos pocos kilómetros ya se pueden divisar con facilidad los volcanes San Pedro y San Pablo.

A unos 30 kilómetros de Chiu-Chiu existe una intersección con un camino interior. Se debe tomar en dirección al este, hacia la localidad de Incaliri. Tras avanzar 20 kilómetros y previamente señalizado con dos letreros el camino se junta con el Río San Pedro y es necesario cruzar el río con su pequeño puente, en su lecho del rio se encuentra un refugio tipo paradero, es un buen lugar para armar el campamento base y afinar la expedición. Desde ahí puedes ir rumbo al portezuelo que une este volcán con su mellizo. El camino es arenoso y de difícil tránsito. Continuar en vehículo hasta donde sea posible, teniendo especial cuidado de hallar la huella y transitar por ella, de manera de impactar lo menos posible la vegetación existente. Con un vehículo apropiado es posible alcanzar cerca de 4650 msnm donde se encuentran vestigios de expediciones pasadas.