Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar
sin resumen de edición
[[Archivo:7 portones quebrada del Tigre Cachagua Zapallar (3).JPG|thumb|right|300px|Bosque frondoso en el camino de {{Aguas Claras. Inicio del zig-zag]][[Archivo:7 portones quebrada del Tigre Cachagua Zapallar (7).JPG|thumb|left|300px|Vista hacia la laguna, desde el tramo entre el segundo y el tercer portón]][[Archivo:7 portones quebrada del Tigre Cachagua Zapallar 8.JPG|thumb|right|300px|Ascenso duro, justo antes de llegar al tercer portón. Mirando al sur, febrero de 2014]]Desde la ruta costera pavimentada (km 0, 34 msnm), surge un camino vehicular de ripio en buen estado. A los pocos metros, existe a la derecha un espacio para estacionar (es el punto de partida de la mayoría). Se pasa luego por la administración del "Parque Aguas claras by Outlife" (auspiciado por Rockford), ubicada a la izquierda del camino. Aquí se deberán registrar con sus datos para poder ingresar a las rutas.}}
Continuar por el camino. Al poco rato, aparece la sorprendentemente frondosa vegetación nativa, con algunos árboles de gran envergadura. Luego la ruta sube por un zig-zag. En el km 26,27, en medio del zig-zag, surge el sendero Merrel, que sube hacia la laguna. Continuar, sin embargo, por el camino vehicular. Luego viene una recta larga con menos pendiente: el 1º portón está enel punto más alto de esta recta 9 (km 2,99 238 msnm200m). En este lugar, se debe doblar llega a la izquierda y dejar la ruta un camino vehicular, saltando el 1º portónde ripio. Se avanza ahora hacia el norte por un sendero. 310 metros después del 1º portón surge puede girar a la derecha izquierda y seguirlo si se desea acortar el desvío hacia un bucle adicionalpaseo, bien señalizada (marcado como "Oreja" en el archivo KMZ de esta pero para la ruta). Para esta ruta, Rockford integral se sigue derecho debe solo atravesar el camino vehicular y continuar por un bosque de eucaliptus. En el km 4,36 sendero con el mismo rumbo Norte con que se cruza el 2º portónvenía, para enfrentar un largo y se sale del bosque de eucaliptuscansador ascenso. Luego viene uno Esta ladera remata en una [[Glosario#S|silla de los ascensos más duros de la ruta. Justo donde éste termina, está el 3º portón montar]] (km 58 - 293m),0 , 267 msnm): se debe cruzar el portón punto donde el sendero baja y seguir derecho (esto es importante de tener en cuenta"choca" con la frondosa ladera sur, pues hay un sendero muy claro ofreciendo senderos que gira a descienden tanto hacia la derecha y que no requiere cruzar el portón: NO SEGUIRLOcomo hacia la izquierda. Se debe girar, casi en 90º, hacia la izquierda (oeste).
Sigue un agradable descenso por la arista de la colina. En el fin de este descenso, se llega al 4º portón (km 6,1). Inmediatamente después de cruzarlo, Cristina (o alguien de su familia) cobra $1.000 por el paso por su predio, y ofrece agua gratuita. Casi inmediatamente después, se llega a un camino vehicular: NO SEGUIRLO. Se debe cruzar el camino vehicular, y luego ascender y continuar por el filo (hay un pequeño cartel que indica "7 portones"). Se ingresa luego al predio de Ati Ling Sur, donde hay un domo blanco y una casona con techo de tipo oriental. Al llegar a una pesebrera, se debe girar a la izquierda, bordeando el corral. Hay un cartel que indica la ruta. El sendero entonces sigue avanzando hacia el norte, por una zona de vegetación densa y algo compleja de seguir. Se sigue luego por una zona más abierta del filo, se pasa junto a un segundo domo blanco y se cruza el 5º portón (km 7,0 , 275 msnm), hasta llegar a la Silla de Montar (km 7,39 , 293 msnm): el punto donde el sendero baja y "choca" con la frondosa ladera sur, ofreciendo senderos que descienden tanto hacia la derecha como hacia la izquierda. Se debe girar, casi en 90º, hacia la IZQUIERDA (oeste). Comienza un descenso inicialmente abrupto, pero que luego modera su pendiente, bajando muy placenteramente por el bosque. Este descenso es un verdadero paraíso. Atención con ramas y raíces que sobresalen. En el km 8,07 6 (a 232 msnm) se pasa por un punto una bifurcación clave de la ruta: inmediatamente después de cruzar un pequeño curso de agua, se llega a si toma la bifurcación que separa las dos rutas principales de la zona: si se sigue derechoderecha, se continúa por hacia la Ruta de 7 portonesQuebrada del Tigre. Si se gira a la derecha (devolviéndose unos pocos metros) izquierda, se sigue hacia por la Quebrada del Tigreruta Rockford.

Menú de navegación