Diferencia entre revisiones de «Gran Salto del Río Olivares»
De Wikiexplora
(→Permisos / Tarifas) |
(→Recomendaciones) |
||
Línea 27: | Línea 27: | ||
==Recomendaciones== | ==Recomendaciones== | ||
− | *Este trekking está descrito con lujo de detalles en la siguiente [http://www.bienes | + | *Este trekking está descrito con lujo de detalles en la siguiente [http://www.bienes.cl/sitioweb2009/recursos/nuevas_rutas/download.asp?file=docs/04.pdf topoguía de las Rutas Patrimoniales del Ministerio de Bienes Nacionales]. Se puede pedir una versión impresa en el Ministerio: 3512100, anexo 2325. Es muy recomendable llevarla al trekking, pues enriquece la experiencia con descripciones de flora, fauna, geografía y geología. |
[[category:Trekking en Chile]] | [[category:Trekking en Chile]] | ||
Revisión del 17:33 27 oct 2009
![]() |
Contenido
[ocultar]Epoca adecuada
La época adecuada para el trekking es entre fines de octubre y mayo. Ideal noviembre.
Acceso en auto y estado del camino
Desde Las Vizcachas, son 22 kilómetros por camino pavimentado (G-25) hasta el cruce al río Colorado, donde se debe girar a la izquierda (noreste), para tomar la ruta G-345.
Mapa de acceso al Gran Salto del Olivares .Imagen: Turistel, mapas ruteros. Se ha pintado de rojo el tramo vehicular Maitenes - Alfalfal porque el mapa original lo muestra erróneamente de ripio
Acceso en transporte público y autostop
No es posible realizar estre trekking sin movilización particular... a menos que se haga autostop hasta la central Alfalfal y luego se caminen los 22 kilómetros adicionales hasta la subestación!. Como este camino vehicular requiere permiso, el tráfico es casi nulo y las posibilidades de lograr un aventón casi nulas también.
Descripción de la ruta

Mapa del trayecto. Imagen:topoguía de las Rutas Patrimoniales del Ministerio de Bienes Nacionales
Tiempo esperado
A un ritmo normal, este trekking debiera tomar dos días en subir en dos jornadas de cerca de 6 horas, y otros dos en bajar, en jornadas de 4 a 5 horas. También es posible realizar el descenso en un día de caminata intensa.
Permisos / Tarifas
- Este trekking requiere permiso del Ministerio de Bienes Nacionales, el cual debe solicitarse a Andres Nuñez en el mail anunezg@mbienes.cl, indicando fecha de ingreso, personas y sus ruts y patente del vehículo. Se enviará el permiso por correo, señalando la patente del vehículo autorizado y señalando que el permiso se emite sólo para vehículos 4x4. El permiso de debe imprimir y mostrarlo en la barrera de la central Alfalfal.
Recomendaciones
- Este trekking está descrito con lujo de detalles en la siguiente topoguía de las Rutas Patrimoniales del Ministerio de Bienes Nacionales. Se puede pedir una versión impresa en el Ministerio: 3512100, anexo 2325. Es muy recomendable llevarla al trekking, pues enriquece la experiencia con descripciones de flora, fauna, geografía y geología.
Waypoints en Google Earth
- Ruta del Gran Salto Para descargar el archivo se recomienda hacer click con el botón derecho del mouse y luego seleccionar "Guardar destino como" (Internet Explorer), "Guardar enlace como" (Firefox) o "Save link as" (Google Chrome). Si se intenta abrir directamente, algunos navegadores abrirán el código crudo del archivo con el listado de coordenadas.