Cambios

Consideraciones En La Altura

5 bytes eliminados, 15:49 24 feb 2017
m
Texto reemplazado: «:==» por «==»
Los rayos U.V. son los responsables de las quemaduras en la piel. Caminando sobre nieve o hielo a una altitud de 5.000 metros podremos tener 3 veces mayor exposición que a nivel del mar.
A nivel de mar en un día despejado de verano a eso de las 12:00hrs, una piel clara sin protección aguantará sólo 15 minutos de exposición directa al sol. En la montaña ese tiempo puede disminuir considerablemente
====Prevención:====
*Usar ropa que cubra la piel.
*Usar bloqueador en la piel expuesta (ya sea directamente al sol o por reflejo)
**No descuidar la piel en las horas de mayor exposición (de 11:00 a 16:00 hrs.)
*Proteger los labios con bálsamo labial con factor spf
====Tratamiento:====
*Cremas humectantes
*Protección de los rayos UV
*Inyección ocular, ojos rojos.
*Disminución de la agudeza visual.
====Prevención:====
*Usar gafas con protección UV, sobretodo si estará en una zona con nieve/hielo
**Usar gafas oscuras sin protección UV es peor que no usar gafas.
====Tratamiento:====
*Descansar la vista
*Reposo
*'''A mayor altura aumenta el viento'''. La sensación térmica por efecto del viento disminuye en 4°C por cada 20km/hr de viento (considerando una temperatura de -10°C). En la montaña es común estar expuesto a viento fuerte (80km/hr) lo que significa una sensación térmica de 16°C menos. Si sumamos éste efecto al de la disminución de la temperatura por efecto directo de la mayor altitud del ejemplo anterior entonces sentiríamos una temperatura de -23°C. Situación que puede darse a plena luz del día.
====Prevención:====
Se debe seguir el refrán Escandinavo: "No hay tal cosa como el mal tiempo, sólo la mala ropa"
*Llevar ropa adecuada