Cambios

Volcán Llaima

143 bytes añadidos, 22:12 12 dic 2016
Recomendaciones
*Es muy importante acceder al cráter de modo tal que la fumarola que de éste proviene se aleje de nosotros, y no se cierna sobre nuestras cabezas. Su magnitud varía bastante a lo largo del tiempo, pero por periodos puede ser muy intensa. Por lo general, el viento la conduce hacia el sur o sureste, por lo que la ruta aquí descrita, que alcanza la cima desde el norte, resuelve bien la situación, además de ser el punto más alto del cráter, para los puristas. No obstante, hay que estar atentos a la dirección del viento al momento del ascenso. El abrupto cráter es un obstáculo muy incómodo de rodear.
*El camino que conecta esta zona del parque con la entrada norte, sector Captrén y Laguna Conguillío, se encontraba prácticamente intransitable al momento de nuestra visita. Sólo para vehículos bien dotados y conductores decididos.
*Se debe dejar aviso a Carabineros en Cherquenco y en la caseta de [[Glosario#G|CONAF]] en la entrada del parque si se va a subir el volcán.
*Equipamiento
**Protección para el sol: anteojos y bloqueador solar (se camina un buen rato sobre nieve, en el sector del plateau, incluso a finales de verano).
**Bastones de trekking son recomendables
{{Tarifas Conguillio}}
 
==Galería de fotos==
<gallery>