Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cerro Terremoto

60 bytes eliminados, 17:53 4 oct 2016
m
Texto reemplazado: «|300px|» por «|»
|TipoDeMap=hybrid
}}
[[archivo:Mapa Cerro Terremoto.jpg|thumb|300px|Mapa de ascenso del Cerro Cerro Terremoto. Imagen: Club Andino Patagónico Elal]][[Archivo:Cerro terremoto (3).JPG|thumb|300px|Por el sendero a lo largo del Estero Covarrubias. Mirando al Sur, junio de 2016]][[Archivo:Cerro terremoto (4).JPG|thumb|300px|En el sendero, por sobre el Estero Covarrubias. Mirando al Sur, junio de 2016]][[Archivo:Cerro_terremoto_(6).JPG|thumb|300px|Cerro Terremoto desde la ruta. Mirando al Sureste, junio de 2016]][[Archivo:Cerro_terremoto.jpg|thumb|300px|Cerro Terremoto desde cerca de los 2000 metros, mirando al Este]][[Archivo:Cerro_terremoto_.jpg|thumb|300px|A pocos metros de la cumbre del Cerro Terremoto]][[Archivo:Cerro terremoto (26).JPG|thumb|300px|Llegando a la cumbre del Cerro Terremoto con nieve honda. Detrás, el Cerro San Ramón. Mirando a Oeste, junio de 2016]][[Archivo:Cerro terremoto (31).JPG|thumb|300px|Cumbre del Cerro Terremoto, 5 de junio de 2016]][[Archivo:Mapocho Manzano Los Azules.JPG|thumb|300px|Vista al paso y al tramo superior del cruce desde la cumbre del Cerro Terremoto, inmediatamente después de una copiosa nevada. Mirando al Sur, 5 de junio de 2016]][[archivo:Perfil Cerro Terremoto.jpg|thumb|300px|Perfil de ascenso del cerro Cerro Terremoto. Imagen: Club Andino Patagónico Elal]]
==Época adecuada==
Todo el año, especialmente entre Septiembre y Abril.

Menú de navegación