Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Sendero Gran Patagonia

60 bytes eliminados, 19:26 4 nov 2015
Comida Tradicional
'''Piñones''': Como ya se ha mencionado en el los capítulos de Temporada Recomendado y de Suministro de Alimentos en el Camino, en las secciones 6 a 10 es posible recolectar buena parte de la comida a lo largo del sendero. Sólo se debe estar ahí en la época adecuada y llevar una cadena fuerte como para cosechar los conos maduros de los árboles femeninos Araucaria. Según [http://en.wikipedia.org/wiki/Araucaria_araucana Wikipedia] el nombre Araucana se deriva de los araucanos nativos, pues el principal alimento básico para ellos eran los frutos secos o semillas de este árbol. Un grupo de araucanos que viven en los Andes, los pehuenches, deben su nombre a su dieta basada en la recolección de las semillas de Araucaria. ''Pehuén'' significa Araucaria y ''che'' significa gente en el idioma nativo mapudungun.
Los nativos de la zona usan un lazo para cosechar los conos maduros. Como un caminante probablemente no llevarás se llevará un pesado lazo, pero puedes se puede traer una cadena fuerte. Luego, conectar largos palos, bambú y/o los bastones de senderismo para crear una especie de honda y luego romper el cono tirando en dirección contraria al sentido del crecimiento. Una vez que se tenga el cono hacia abajo se puede abrir con una cuña y una piedra, como se muestra en la imagen de arriba. Las semillas entonces necesitan ser separadas Entonces se deben separar y hervirlas hervir las semillas durante aproximadamente 30 minutos con la cáscara. Una vez hervidahervidas, la cáscara se puede quitar fácilmente. Apretar con fuerza sobre la cáscara y la semilla comestible sale fácilmente. Se puede comer la semilla como tal, o freirla después.
'''Harina Tostada''' (Chile) o '''Ñaco''' (Argentina): Es trigo tostado molido, el alimento básico de los pastores. Viene en forma de polvo de color marrón y sabe como copos de maíz, pero debe ser mezclada primero con un líquido para poder comerlo. La forma más común se mezcla con agua, aunque también con cerveza, vino o jugo. También se puede añadir azúcar si se mezcla con agua. Dependiendo de la proporción de mezcla será una pasta espesa o un líquido y hace un aperitivo perfecto durante el camino. Prueba tú mismo cómo te gusta más. Lo puedes Se puede comprar en todas las tiendas rurales, y también en los grandes supermercados lo venden. Es la comida perfecta para senderismo porque es nutritiva y requiere de poco espacio en la mochila. Consulte el [http://en.wikipedia.org/wiki/Gofio artículo de Wikipedia] para obtener más información a este alimento básico y versátilalimento .
'''Tortilla de Rescoldorescoldo''': Es un pan blanco cocido en la ceniza caliente de un fuego. La mayoría de los Puestos no tienen un horno adecuado para hacer pan, entonces utilizan la ceniza acumulada por la chimenea en su lugar. La masa se hace como de costumbre con harina de trigo, sal y levadura (seca). Después la masa se prepara y se coloca suavemente en un hoyo en la ceniza caliente y luego se cubre con ceniza caliente. Después de unos 10 a 15 minutos de descanso, el pan se vuelve a cubrir con ceniza caliente de nuevo para hornear uniformemente en ambos lados. Para no quemar el pan, la ceniza caliente debe estar libre de brasas ardientes. Se requiere bastante experiencia para conseguir la temperatura y tiempo adecuados. También la chimenea debe estar en uso por días o semanas para acumular cenizas suficientesuficientes. Una fogata típica no funcionará porque el propio fuego es demasiado caliente y la cantidad de cenizas es insuficiente.
Para hacer el pan fresco en la ruta es posible utilizar ollas de acero inoxidable y sus tapas. Con algunos clips caseros se suspende la olla más pequeña dentro de la olla más grande. Esto crea un horno pequeño completamente funcional, debido a que el espacio de aire entre las dos ollas protege el contenido de quemarse cuando se coloca en o junto a la chimenea. Con este horno no sólo se puede hornear pan fresco, también pizza y, por ejemplo, una tarta de cebolla. Se necesita un poco de ensayo y error para aprender cómo obtener la temperatura correcta, y girar de forma regular para cocer el contenido de manera uniforme.
'''Sopaipilla''' (Chile) o '''Torta Fritafrita''' (Argentina): Se fríe el pan blanco. La misma masa estándar hecha con harina de trigo, sal y levadura (secoen polvo) de levadura. Dar el período de descanso habitual de la masa típica de 15 a 30 minutos. Formar masas planas y de forma redonda, con un agujero en el centro, y ponerlas suavemente en una olla con aceite caliente. Se requiere el agujero en el medio para mover y retira la Sopaipilla con un palo.
'''Chivo o Cordero al Palopalo''': Los puesteros de vez en cuando carnean un macho cabrío o de oveja, en especial cuando se reúnen con otros pastores o cuando reciben una visita para compartir una fiesta de carne abundante y deliciosa. Las hembras normalmente se conservan para mantener el rebaño (un ejemplo poco común de la discriminación de sexo masculino). El animal es descuerado se descuera y limpiadolimpia, se corta en trozos y se apilan en un poste de madera (o "palo"). El poste se coloca al lado del fuego y regularmente se rota, hasta que la carne esté lista para comer. Es crucial que la carne esté bien cocida para matar todos los parásitos potencialesparásitos. ¡Se debe tener la suerte de llegar justo a tiempo para tal fiesta!. Alternativamente, se puede preguntar a los puesteros a lo largo de la ruta si existen encuentros en las proximidades, o si están dispuestos a vender una animal para carnearlo y prepararlo para ti. La cantidad mínima a la venta es típicamente medio animal ("medio canal"). Una vez terminado el festín, es posible llevar las sobras y consumirlas durante los próximos dos o tres días.
'''Yerba Mate''': Es una bebida caliente energizante, rica en cafeína. Llenas Se llena la mitad de una taza con el mate, viertes se vierte agua caliente sobre ella y bebes se bebe con una paja especial que actúa también como un filtro. Esta paja se llama "bombilla". Se puede verter el agua una y otra vez sobre la taza para mantenerse bebiendo. Compartir esta bebida con otras personas es un ritual común en esta región. Es muy probable que te ofrezcan esta bebida, bastante amarga, cuando te inviten a reunirte a charlar con los lugareños. Algunos añaden azúcar, costumbre considerada más propia de las mujeres y poco común para un puestero. Ver también el [http://en.wikipedia.org/wiki/Mate_%28beverage%29 wikipedia el artículo de Wikipedia] para obtener más información.
'''Mote''': Son los granos de trigo, que se hierven y se les quita la cáscara, y luego se vuelven a secar para el almacenamiento a largo plazo. No es un alimento óptimo para el senderismo, porque debe ser remojados en agua durante varias horas antes de hervirlo. Pero los colonos y ganaderos lo llevan a menudo y lo utilizan como un ingrediente para estofados , postres y otras comidas.
== Equipo Recomendado ==
2115
ediciones

Menú de navegación