Cambios

Playa Refugio - Playa Chañaral

4784 bytes añadidos, 9 junio
Descripción General
|Infraestructura=Inexistente
|ComparteIdayRetorno=Cruce
|Distancia=1119751|MetrosAscenso=11499|MetrosDescenso=11470|AltitudMedia=112279
|RecomendacionSol=Radiación Solar
|Primer Autor=[[user:Marta.angarita|Marta.angarita]]
|KMLZ=AaaPlaya Refugio - Playa Chañaral.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa=Caminata desde Playa Refugio a Playa Chañaral
}}
==Descripción General==
[[Archivo:Playa Refugio - Playa Chañaral.PNG|miniaturadeimagen|Perfil del trek Playa Refugio - Playa Chañaral]]
Una ruta que parte desde Playa Refugio llegando a la gran Playa de Chañaral por un recorrido entre cerros y quebradas solitarios, con excelentes panorámicas del litoral costero y la posibilidad de encontrar guanacos en el trayecto.
==Época adecuada==La mayor parte de la ruta se transita por senderos bien demarcados, aunque hay algunos tramos ligeramente confusos. No existe en absoluto señalización; si no se tiene experiencia en este tipo de recorrido, se recomienda el uso de GPS o el seguimiento atento del texto.
==Acceso=====En vehículo propio===Se puede combinar con [[Circuito Reserva Peralito]] o [[Circuito Chañaral Norte]], ya que la caminata une ambos circuitos.
===En transporte público y autostop==={{Peralillo}}
==Descripción Al ir terminando la subida la quebrada se abre y el sendero corre por el costado derecho, comenzando a girar a ese lado y dejando el cauce, saliendo a la ladera del cerro. Unos seiscientos metros después de la ruta==bifurcación al fondo de la quebrada, la senda comienza a descender. Es un descenso suave de unos doscientos metros en los cuales va acercándose a otra gran quebrada. Viene otra bifurcación donde debe seguirse el ramal izquierdo que sigue faldeando el cerro en bajada. Doscientos metros después existe una nueva bifurcación: ahora es mejor tomar el costado derecho, que cien metros después llega al lecho del nuevo cauce seco. Se cruza la quebrada, buscando al otro lado una senda que asciende paralela al curso de agua, rumbo el mar. Deben ignorarse otros senderos que suben el cerro en forma más directa o hacia el costado izquierdo. La senda que se toma está bien demarcada y en unos cien metros cruza una planicie con piedras arregladas en figuras geométricas, (No parece antiguo, posiblemente reciente).  A continuación se cruza otra quebrada afluente y al otro lado prosigue el sendero. Tras unos cien metros más, el track gira a la izquierda dejando la senda y subiendo a campo traviesa. Es posible continuar por el sendero y buscar más adelante desvíos a la izquierda, lo cual probablemente sea más cómodo que el tramo que figura en el track; y también lo más recomendable para quien no tenga GPS De cualquier manera se debe continuar faldeando el cerro en subida, alejándose de la quebrada y acercándose al litoral. Siguiendo el track aproximadamente al kilómetro desde el cruce del cauce, se encuentra ya una senda bastante clara que comienza a seguir el contorno del cordón montañoso paralelo a la costa. En este tramo aparece una magnífica panorámica de Playa Refugio, las viviendas de la caleta y el océano en este sector. El sendero transcurre en un ascenso moderado, siguiendo el borde del acantilado por unos trescientos metros y luego comienza una subida empinada. Son cerca de doscientos metros de ascenso pendiente, hay varios senderos paralelos pero vuelven a unirse al concluir la subida. En este punto se comienza a observar hacia el frente varias antenas: a partir de allí se deja la panorámica de Playa Refugio y la senda se aparta del borde del acantilado internándose en los cerros. La senda es todavía un poco confusa, con varios ramales paralelos faldeando siempre el cordón montañoso, más o menos cerca del filo, con pequeños ascensos y descensos. A medida que se avanza se distingue un sendero más demarcado, rodeado de cactus. Las antenas se observan solo a intervalos hasta que se va llegando frente a ellas; el sendero prosigue en ese faldeo de suave pendiente por un poco más de dos kilómetros desde que se observaron por primera vez . Transcurrida esa distancia y ya sobrepasando las antenas, la senda desemboca en una vía vehicular. Hay que continuar por esta vía ahora rumbo a una antena solitaria que se yergue más adelante. Se avanzan unos trescientos metros por la vía y a mano derecha se observa un sendero que recorta camino nuevamente faldeando el cerro, evitando un ascenso y subsecuente descenso.  Después de aproximadamente trescientos metros por el atajo, más o menos bien demarcado, se regresa a la vía solo cien metros antes de alcanzar la antena. Una vez allí se deja la vía vehicular y se busca la orilla del acantilado que se alcanza aproximadamente trescientos metros más adelante. Desde allí se puede contemplar una magnífica panorámica de Chañaral, Barquito y todo el litoral hasta Playa Hippie.
===Tiempo Esperado===
Unas tres a cuatro horas el recorrido completo
{{Sin permisos}}
==Recomendaciones==
* Ejemplo {{checklist|Checklist de equipo tipo 1: ruta de baja altitud, sin acampe, nieve ni frío}}* Ejemplo 2Llevar agua suficiente. No la hay en todo el recorrido.* Se aconseja el uso de binoculares para la observación de guanacos. No se acercan y se camuflan bastante con el entorno. Es más fácil ubicarlos por su relincho de alarma, pero es mejor estar atentos a las laderas de la quebrada, pues las hembras y crías no avisan su presencia con el relincho. Solo los machos adultos. 
==Galería de fotos==
<gallery>
File:ejemplo.jpg|Comentario de foto de ejemplo
</gallery>
13 869
ediciones