Cambios

Nevados de Chillán

4305 bytes añadidos, 22 mayo
sin resumen de edición
{{borradorindexada}}{{no confundir|No confundir los Nevados de Chillán (que, pese a lo que su nombre sugiere, es solo una cumbre) con los vecinos [[Volcán Chillán|volcanes Chillán]]}}[[Category:Parche_Volcanes_del_Sur]][[category:KMZconTrack]][[File:Panorámica_desde_portezuelo_Valle_Hermosos.jpg|thumb|1100px|Vista al cordón del Nevado de Chillán y su vecino [[Volcán Chillán]] desde la ruta a la [[Laguna El Lobo]]. A la derecha el [[Cerro Las Minas]].]]{{RutaForm2|Actividad=TrekkingMontaña
|País=Chile
|CiudadesChile=Chillán
|BellezaEscenica=Impresionante
|Atractivos=Vistas panorámicas, Glaciar
|DuraciónDuracion=2 días|Dificultad Física=Exigente|Dificultad Técnica=MediaFácil
|RequiereHabilidadTrek=Sí requiere
|Sendero=Inexistente
|Infraestructura=Inexistente
|TipoTrek=Ascensión Cerro
|Primer ascenso=Ignacio Domeyko, 1848|Altitud=3112|Latitud1=-36,891141|Longitud1=-71,472195|ComparteIdayRetorno=CircuitoIda y Retorno por la misma ruta|Distancia=22,9 km (ida/vuelta). 22800|MetrosAscenso=1811|MetrosDescenso=23|DesnivelAltitudMedia=1.808 metros2099
|EsGratis=Sí
|Primer Autor=dmahn[[Usuario:Dmahn|Dmahn]][[category:Rutas creadas por Dmahn]]|Imágen Principal=nevados chillan Gran_travesia_macizo_de_chillan_(735).jpgJPG|ComentariosImagen=Vista Cara sur del Nevados Nevado de Chillan Chillán visto desde el suroeste. Imágenes la [[Gran Travesía del Macizo de Daniel MahnChillán]]|m=https://www.google.com/maps/d/u/0/embed?mid=1pD3_c7KFvTWZ0ryCE15rcjtjSQbpAPyN
|KMLZ=Nevados_de_Chillan2.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa={{colores|blue|Acercamiento desde carretera a inicio del sendero}}
{{colores|red|Sendero a los Nevados de Chillan por Shangrila}}
}}
[[File:Escorial_Shangrila.JPG|thumb|400px|Vista desde el escorial hacia el Valle de las Trancas]][[File:Valle_final_ruta.JPG|thumb|400px|Valle por sobre el fin de vegetación por el que sigue el sendero]][[File:Ruinas_Refugio_Waldorf.jpg|thumb|400px|Únicamente permanecen los cimientos de lo que fuera el refugio Waldorf.]][[File:nevados chillan (3).jpg|thumb|400px|Paso de rocas en el escorial. Pasar con cuidado.]][[File:nevados chillan (11).jpg|thumb|400px|Ruta por el Escorial.]][[File:nevados chillan (6).jpg|thumb|400px|Vista panorámica desde Waldorf hacia el Nevados de Chillan.]][[File:nevados chillan (8).jpg|thumb|400px|Ruta de ascenso vista desde el plano cercano a la cima. A la izquierda de la imagen se puede ver el cráter.]][[File:nevados chillan (7).jpg|thumb|400px|Vista del Nevados de Chillan desde el suroeste, por Daniel Mahn.]][[File:Gran travesia macizo de chillan (39).JPG|thumb|400px|Cráter Vidaurre , 12/18]][[File:Gran travesia macizo de chillan (42).JPG|thumb|400px|Terminada la arista arenosa mirando hacia el sector plano que antecede al cráter somital (el segundo cráter), 12/18]][[File:Gran travesia macizo de chillan (48).JPG|thumb|400px|Cumbre del Nevado de Chillán, 12/18]][[File:nevados chillan (5).jpg|thumb|400px|Vista del [[Volcán Chillan nuevo]].]][[File:nevados chillan.jpg|thumb|400px|Panorámica desde el plano hacia Argentina.]]
==Descripción General==
Ruta Invernal al Volcan Volcán Nevados de Chillan, por ruta Shangrilla Shangril-La y campamento base en [[ruinas del Refugio Waldorf]]. Una ruta mas técnica que esta, es ascender por su cerro segundario: el [[Cerro Pirámide (Biobío)]]
==Época adecuada==
InvernalEsta ruta ha sido descrita para periodo invernal. Durante el resto del año , se debe subir por acarreo acarreos, y con cuidado de no atravezar atravesar los glaciares cerca de la cima. 
==Acceso==
{{Acceso Termas de ChillánChillan}}
Desde el cruce de las Trancas, se toma la calle principal hacia la izquierda y se continua por 3 km hasta llegar a un estacionamiento.
==Descripción de la ruta==
[[File:Perfil_nevados.png|thumb|center|750px|Perfil de la ruta.]]
===Las Trancas - Ruinas Refugio Waldorf===
[[Archivo:nevados chillan (3).jpg|thumb|300px|Paso de rocas en el escorial.]]
[[Archivo:nevados chillan (11).jpg|thumb|300px|Ruta por el Escorial.]]
[[Archivo:nevados chillan (6).jpg|thumb|300px|Vista panorámica desde Waldorf hacia el Nevados de Chillan.]]
[[Archivo:nevados chillan (8).jpg|thumb|300px|Ruta de ascenso vista desde el plano cercano a la cima.]]
[[Archivo:nevados chillan.jpg|thumb|300px|Panorámica desde el plano hacia Argentina.]]
[[Archivo:nevados chillan (5).jpg|thumb|300px|Vista del Volcán Chillan nuevo.]]
{{Shangri-La Refugio Waldorf}}
 
===Ruinas Refugio Waldorf - Cumbre Nevados de Chillán===
PENDIENTE
===Tiempo Esperado===Partiendo desde el ex refugio, se debe caminar en dirección hacia el Noreste, apuntando hacia el [[Cerro Pirámide (Biobío)]], durante alrededor de 1 hora, hasta llegar a una gran canaleta que sube hacia la cima. Esta canaleta tiene una gran acumulación de nieve, por lo que la mejor forma de avanzar es a lo largo del filo que sube por la derecha de esta.
Para realizar esta ruta se deben considerar Subiendo desde los 2 días: 1 día para el acercamiento .370m hasta los 2.860m (490m de desnivel) y tras una hora de ascenso, se llega hasta el refugio Waldorfpunto más bajo del Cráter del Volcán Vidaurre. Este punto coincide con su extremo Oeste, y 1 día para en un luguar que forma un mini-collado con el ascenso y Nevado (2857m). Atravesar luego el regreso cráter hasta su extremo Este, y remontar la empinada ladera que sigue a las Trancascontinuación. Los tiempos indicados fueron medidos Una vez arriba, se llega a un sector de muy poca pendiente. Se gira prácticamente en situación 90° a la izquierda para atravesarlo hasta llegar a una arista, muy arenosa si no está cubierta de nieve invernal. Se gira de nuevo en 90°, utilizando raquetas esta vez a la derecha, y pata subir a lo largo de nieve hasta la arista. Una vez arriba, se alcanza otro sector de muy poca pendiente, más amplio que el cajón del volcánanterior. En lugar de apuntar hacia lo que parece ser el punto más alto, torcer levemente hacia la derecha, de manera de no subir más de lo necesario. Se llegará así al borde de un amplio cráter. Se debe atravesar este segundo cráter en dirección a la ladera que sube por el borde Norte (derecha según sentido de marcha). Esta pequeña ladera es el último esfuerzo, pues la cumbre se haya inmediatamente sobre ella (3213m), y luego cramponesno a la izquierda como ha aparentado casi todo el ascenso.
Los tiempos pueden variar dependiendo de las condiciones climáticas, manteniéndose Desde la meseta se tiene una panorámica a todos los 2 días de picos cercanos, como por ejemplo [[Volcán Callaqui]], [[Volcán Domuyo]], [[Volcán Copahue]] o [[Volcán Sierra Velluda]]. Para bajar del volcán se puede bajar por la travesíacanaleta misma para ahorrar tiempo.
*Las Trancas - Inicio del sendero : 45 minutos.===Tiempo Esperado===*Las Trancas - Refugio Waldorf Para realizar esta ruta se deben considerar 2 días: 5 horas.*Refugio 1 día para el acercamiento hasta el refugio Waldorf - Cima : 7 horas, y 1 día para el ascenso y el regreso a las Trancas.*Cima - Refugio Waldorf : 3 horasLos tiempos indicados fueron medidos en situación de nieve invernal, utilizando raquetas de nieve hasta el cajón del volcán, y luego crampones.*Refugio Waldorf - Las Trancas : 4 horas Los tiempos pueden variar dependiendo de las condiciones climáticas, manteniéndose los 2 días de la travesía.
*Las Trancas - Inicio Sendero : 1 hora.*Las Trancas - Refugio Waldorf : 5 horas. Vuelta en 4 horas.*Refugio Waldorf - Cima : 7 horas. Vuelta en 3 horas.==Permisos==Para recorrer esta ruta se debe dar cumplimiento a la Ordenanza Municipal para actividades al aire libre en el Valle de las Trancas{{Sin permisosOrdenanzaLasTrancas}}
{{Guias Chillan}}
 
==Recomendaciones==
{{checklist|Checklist de equipo tipo 10: mediamontaña no técnica, con caminata sobre hielo o altas pendientes de nieve, con acampe}} (INVIERNO)
* El Complejo Volcánico Nevados de Chillán tiene actividad volcánica, revisar la Red de vigilancia Volcánica de [http://www.sernageomin.cl/volcan.php?iId=32 Sernageomin] antes de planificar el ascenso.
* Bajar toda la basura ya que nadie lo hará por ti. Recomendamos leer los [[Principios NDR]] para más información.
==Galería de fotos==
<gallery>
ArchivoFile:nevados chillan (4).jpg|Vista del Cerro Pirámide desde la cima del Nevados de Chillan.ArchivoFile:nevados chillan (9).jpg|Vista desde la cima hacia el norte. Al fondo, el [[Cerro Malalcura]].ArchivoFile:nevados chillan (10).jpg|Vista hacia Argentina desde la cima del Volcan.File:Gran travesia macizo de chillan (50).JPG|Bajando del Nevado. De izquierda a derecha, [[Volcán Copahue]], [[Sierra Velluda]] y [[Volcán Antuco]] de fondo. Mirando al Sur, Dic/18File:Gran travesia macizo de chillan (47).jpg|Panorama desde la cumbre del Nevado, Dic/18. Se aprecia desde el [[Volcán Descabezado]] por el norte hasta el [[Volcán Lonquimay]] por el sur
</gallery>
 
{{Trekkings Chile}}