Cambios

Sendero Quebrada Castillo

418 bytes añadidos, 21 mayo
Tarifas Parque Nacional Pan de Azúcar
{{indexada}}
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking, Mountain Bike
|Infraestructura=Camping, Inexistente
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|Distancia=1118280|MetrosAscenso=222198|MetrosDescenso=220|AltitudMedia=111229
|RecomendacionSol=Radiación Solar
|Primer Autor=[[user:Marta.angarita|Marta.angarita]]
|Imágen Principal=Port Castillo.jpg
|ComentariosImagen=Quebrada Castillo comenzando a encajonarse
|KMLZ=aaaSendero_Quebrada_Castillo.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa=Caminata por el Sendero Quebrada Castillo
}}
[[Archivo:Perfil Sendero Quebrada Castillo.PNG|miniaturadeimagen|Perfil de la caminata por el Sendero Quebrada Castillo]]
[[Archivo:Inicio Castillo.jpg|miniaturadeimagen|Cadena dónde se inicia el sendero]]
[[Archivo:Cact Castillo.jpg|miniaturadeimagen|Grandes Cactus flanqueando el sendero]]
Un par de horas ida y regreso.
==Permisos / TarifasParque Nacional Pan de Azúcar==
El Parque Nacional Pan de Azúcar cobra las siguientes tarifas de ingreso:
*Adulto nacional $3.600.
*Adulto mayor nacional (sobre 60 años) ingreso liberado.
*Niño/a nacional con discapacidad (edad igual e inferior a los 11 años) ingreso liberado.
*Adolescente nacional con discapacidad (12 a 17 años) ingreso liberado.
*Adulto nacional con discapacidad $2.100.
*Niño/a extranjero/a (edad igual e inferior a los 11 años) ingreso liberado.
Adulto nacional $3.600. Adulto mayor nacional (sobre 60 años) Estás son las tarifas oficiales, sin embargo fuera de temporada entre semana, es posible que no exista control de ingreso liberado. Niño/a nacional con discapacidad (edad igual e inferior a los 11 años) ingreso liberado. Adolescente nacional con discapacidad (12 a 17 años) ingreso liberado. Adulto nacional con discapacidad $2.100. Niño/a extranjero/a (edad igual e inferior a los 11 años) ingreso liberado.
==Recomendaciones==
{{checklist|Checklist de equipo tipo 1: ruta de baja altitud, sin acampe, nieve ni frío}}
* Llevar agua suficiente. No la hay en todo el recorrido.
* Se aconseja el uso de binoculares para la observación de guanacos. No se acercan y se camuflan bastante con el entorno. Es más fácil ubicarlos por su relincho de alarma, pero es mejor estar atentos a las laderas de la quebrada, puelas pues las hembras y crías no avisan su presencia con el relincho. Solo los machos adultos.
==Galería de fotos==
<gallery>
Archivo:Hito Castillo.jpg|Hitos que señalan el sendero y las distancias recorridas y pir por recorrerArchivo:Internándose Castillo.jpg|Internándose en la quebradaRío Seco Archivo:Caj Castillo.jpg|Quebrada Castilla al encajonarse.Archivo:Cactus Castillo.jpg|Cactus endémico de la zona entre el Parque Pan de Azúcar y Barquito
</gallery>
13 946
ediciones