15 283
ediciones
Cambios
sin resumen de edición
{{indexada}}
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
|País=Chile
|CiudadesChile=La Serena
|BellezaEscenica=ImpresionanteAtractiva|Atractivos=Vistas panorámicas, Lago, Formación Geológica
|Duracion=2 días
|RequiereHabilidadTrek=No requiere
|Infraestructura=Inexistente
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|Distancia=11126880|MetrosAscenso=111132|MetrosDescenso=11249|AltitudMedia=1111028
|RecomendacionSol=Radiación Solar
|Primer Autor=[[user:Marta.angarita|Marta.angarita]]|Imágen Principal=Port de casa 3.jpg|ComentariosImagen=Cima Norte del Cerro Portillo desde la tercera vivienda del camino|KMLZ=aaaCerro_Portillo,_Cumbre_Norte.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa=Ascenso a la Cima Cumbre Norte De del Cerro Portillo
}}
[[Archivo:Cerro Portillo, Cima Norte.PNG|miniaturadeimagen|Perfil del ascenso al Cerro Portillo, Cumbre Norte]]
[[Archivo:Send Port N.jpg|miniaturadeimagen|Sendero después de la primera casa]]
[[Archivo:Cerros Port N.jpg|miniaturadeimagen|Panorámica de cerros desde la senda entre las dos primeras casas]]
[[Archivo:Vivienda 2 Port.jpg|miniaturadeimagen|Segunda vivienda que se observa desde la ruta]]
[[Archivo:Up por queb.jpg|miniaturadeimagen|Subiendo por la Quebrada antes de la tercera vivienda]]
[[Archivo:Cajón up queb .jpg|miniaturadeimagen|Cajón de la quebrada después de la tercera vivienda]]
[[Archivo:Pozo Port.jpg|miniaturadeimagen|Pozo después de la tercera casa]]
[[Archivo:Queb Port.jpg|miniaturadeimagen|Cascada seca en lo alto de la quebrada.]]
[[Archivo:Reloj y Neg Port.jpg|miniaturadeimagen|Cerro Negro, (izq) y [[Cerro El Reloj]] (centro abajo), desde el filo]]
[[Archivo:Filo Port NE.jpg|miniaturadeimagen|Panorámica al Noreste desde el filo]]
[[Archivo:Port S y N.jpg|miniaturadeimagen|Cimas Norte, (der) y Sur, (izq), del Cerro Portillo, vistas desde el filo]]
==Descripción General==
Ascenso a la cima Norte del [[Cerro Portillo]], también llamado Guallihuaica, cumbre ligeramente más alta y apartada, pero mucho menos visitada que la cima sur. La caminata además de las excelentes panorámicas que se observan desde la cima, tiene un interesante recorrido entre cerros coloridos y quebradas intricadasintrincadas, pasando por varias aguadas que forman pequeños y gratos oasis en medio del árido entorno, y en las que persisten algunas majadas.
El sendero es bastante claro y demarcado en la mayor parte del recorrido. Sin embargo, dada la proliferación de senderos, se recomienda el uso de GPS o bien el atento seguimiento a la descripción de la ruta.
==Época adecuada==
Se puede realizar en cualquier época
===En transporte público y autostop===
{{Acceso Guallahuaica}} .Una vez allí, hay que dirigirse hacia el extremo Noroeste del mismopueblo, donde se ubica la cancha de fútbol, frente llegar a la cual puede dejarse estacionado el auto. Vehículos esquina Noroeste de doble tracciónella, pueden doblar a cruzar la derecha cruzando un dudoso puente quebrada que limita el pueblo y acercarse a una vieja tomar la vía abandonada que se observa comienza a ascender subir el cerro del frente a la cancha, unos trescientos metros al Noroeste del estacionamiento.
==Descripción de la ruta==
A continuación el sendero comienza un suave y prolongado ascenso faldeando el cerro. La senda es bastante clara y bien demarcada, subiendo rumbo Norte alrededor de dos kilómetros y medio con un par de pequeños descensos intercalados. Transcurrida esa distancia se llega al cajón de una quebrada, hacia la que viene una corta bajada acercándose a su cauce; para luego reanudar el ascenso rumbo a otra casa que se observa al fondo. En el fondo del cajón se observan algunos parches verdes, pequeños oasis en el árido entorno.
Acercándose a la vivienda hay una bifurcación: ambos ramales pueden seguirse, pero conviene seguir el de abajo, ligeramente más largo pero mucho mejor y más demarcado. Sin embargo en el track figura el ramal superior, que se tomó por error al regreso, debiendo abandonarse ya cerca a la bifurcación para llegar al sendero de abajo en el waypoint senda, cien metros después de la mencionada bifurcación.
Siguiendo la senda de abajo se cruza la quebrada y se llega a la casa aproximadamente un kilómetro después de tomar el cauce. El sendero prosigue después de la vivienda, cruzando de nuevo el curso seco de agua y continuando en ascenso moderado quebrada arriba. La senda sigue siendo bastante clara, aunque hay algunos senderos paralelos que si bien confluyen con ella, son un poco más incómodos y menos definidos.
Se sube siempre siguiendo el cauce, cruzándolo algunas veces. Transcurrido un poco más de kilómetro y medio desde la anterior vivienda, se llega a una nueva casa. La continuación de la senda es confusa ya que hay varios senderos: se tomó uno aue que sube detrás de la vivienda, dándole la espalda a la quebrada. Se ascienden por él cerca de trescientos metros hasta que se observa un árbol a mano derecha, (el único, hay otros dod dos pero cerca a la casa).
Debe tomarse una senda que dobla a la derecha nuevamente, pasando al lado del árbol y volviendo a acercarse al curso de agua. Avanzando un corto tramo popor este sendero comienza a verse un trapo rojo en lo alto: es una señal para indicar un pozo de agua hacia el cual se dirige la ruta, llegando a él trescientos metros después del árbol.
Se cruza nuevamente la quebrada al lado del pozo, pasando por inusual verdor de vegetación, y en la orilla opuesta se sigue de nuevo cauce arriba por una senda pequeña pero bien demarcada, que rápidamente se une a otra que viene por la parte alta. Se continúa internándose por un bonito y estrecho cajón, mientras el sendero se torna mas amplio y definido, volviendo a cruzar la quebrada trescientos metros después.
==Recomendaciones==
==Galería de fotos==
<gallery>
</gallery>