Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Sendero Hornos

2214 bytes añadidos, 13 mayo
sin resumen de edición
{{indexada}}
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
|País=Chile
|CiudadesChile=TemucoLos Ángeles|BellezaEscenica=ImpresionanteMediana
|Atractivos=Vistas panorámicas, Bosque, Parque Privado
|Duracion=3 horas o menos
|Señalizacion=Adecuado
|Infraestructura=Inexistente
|ComparteIdayRetorno=CruceIda y Retorno por la misma ruta|Distancia=1111985|MetrosAscenso=11298|MetrosDescenso=1165|Comentarios distancia=Es necesario caminar 600 metros (83 de ascenso) por [[Sendero Perdiz]] para acceder al inicio del sendero|AltitudMedia=111424|Primer Autor=[[user:Marta.angarita|Marta.angarita]]|Imágen Principal=Horvol.jpg|ComentariosImagen=Volcanes [[Volcán Lonquimay|Lonquimay]] y [[Volcán Tolhuaca|Tolhuaca]] desde el final de la ruta|KMLZ=aaaSendero_Hornos.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa=Caminata por el sendero Hornos, Parque JunquillalJunquillar, CMPC
}}
[[Archivo:Precipitaciones_angol.gif|thumb|Lluvia mensual en Angol. Las rutas del Parque Junquillar son aptas todo el año, aunque de mayo a agosto son especialmente barrosas a causa de la lluvia]]
[[Archivo:Perfil Sendero Hornos.PNG|miniaturadeimagen|Perfil del Sendero Hornos]]
[[Archivo:Horini.jpg|miniaturadeimagen|Inicio del Sendero Hornos]]
[[Archivo:Horsdn.jpg|miniaturadeimagen|Senda en el tramo inicial ]]
[[Archivo:Horcvuc.jpg|miniaturadeimagen|Mirador de Angol ]]
[[Archivo:Horang.jpg|miniaturadeimagen|Panorámica de Angol desde el mirador ]]
[[Archivo:Horrein.jpg|miniaturadeimagen|Reinicio del sendero después de cruzar la vía pavimentada ]]
[[Archivo:Horllai.jpg|miniaturadeimagen|[[Volcán Llaima]] desde final del sendero en la torre ]]
[[Archivo:Horlan.jpg|miniaturadeimagen|[[Volcán Lanín]] desde el final de la ruta ]]
 
==Descripción General==
Una caminata no demasiado exigente, ascenso por una senda clara, bien demarcada y señalizada, casi siempre bajo bosque nativo en diversas etapas de restauración. Se tiene acceso a dos Miradores: El Mirador de Angol, en medio del recorrido; y, finalizando la ruta, la gran torre del Mirador de los Volcanes, con estupenda panorámica.
 
Para realizarla es indispensable tomar parte del [[Sendero Perdiz]], así mismo es posible continuarla con el [[Sendero Copihue]].
==Época adecuada==
Se puede realizar en cualquier época
==Acceso==
===En vehículo propio===
{{Acceso Junquillar}}
===En transporte público y autostop===
{{Junquillar trans}}
==Descripción de la ruta==
==Permisos / Tarifas==
{{Tarifas CMPC}}
==Recomendaciones==
* Ejemplo {{checklist|Checklist de equipo tipo 1: ruta de baja altitud, sin acampe, nieve ni frío}}* Ejemplo 2Tener en cuenta que solo al inicio del recorrido se encuentra agua {{CMPC}} {{Junquillar}} 
==Galería de fotos==
<gallery>
FileArchivo:ejemploHosd.jpg|Comentario Senda bajo el bosque en proceso de foto restauración avanzado Archivo:Horgt.jpg|Caminando por la senda Archivo:Horse.jpg|Tramo de bosque nativo Archivo:Hott.jpg|Torre Mirador de los Volcanes, fin de la ruta Archivo:Hovll.jpg|[[Volcán Villarrica]] desde la torre al final de ejemplola senda
</gallery>

Menú de navegación