Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Sendero Copihue

1456 bytes añadidos, 13 mayo
m
Texto reemplazado: «}} [[Archivo:» por «}} [[Archivo:Precipitaciones_angol.gif|thumb|Lluvia mensual en Angol. Las rutas del Parque Junquillar son aptas todo el año, aunque de mayo a agosto son especialmente barrosas a causa de la lluvia]] [[Archivo:»
{{indexada}}
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
|País=Chile
|CiudadesChile=TemucoLos Ángeles|BellezaEscenica=ImpresionanteMediana
|Atractivos=Vistas panorámicas, Bosque, Flora atractiva, Parque Privado
|Duracion=3 horas o menos
|Infraestructura=Inexistente
|ComparteIdayRetorno=Cruce
|Distancia=1111495|MetrosAscenso=11144|MetrosDescenso=1114|AltitudMedia=111599|Primer Autor=[[user:Marta.angarita|Marta.angarita]]|Imágen Principal=Copport.jpg|ComentariosImagen=Copihues que dan su nombre al sendero|KMLZ=aaaSendero_Copihue.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa=Caminata por el Sendero Copihue, Parque JunquillalJunquillar, CMPC
}}
[[Archivo:Precipitaciones_angol.gif|thumb|Lluvia mensual en Angol. Las rutas del Parque Junquillar son aptas todo el año, aunque de mayo a agosto son especialmente barrosas a causa de la lluvia]]
[[Archivo:Perfil Sendero Copihue.PNG|miniaturadeimagen|Perfil de la caminata por el Sendero Copihue]]
[[Archivo:Copini.jpg|miniaturadeimagen|Inicio del sendero ]]
[[Archivo:Copbq.jpg|miniaturadeimagen|Sendero bajo bosque nativo ]]
[[Archivo:Cophgg.jpg|miniaturadeimagen|Diversidad de hongos en la zona frondosa del sendero ]]
[[Archivo:Copff.jpg|miniaturadeimagen|Para reposar al final de la caminata ]]
[[Archivo:Copbq 1.jpg|miniaturadeimagen|Tramo de bosque frondoso]]
==Descripción General==
Un sendero corto y suave, que transcurre una buena parte de su recorrido bajo un hermoso y frondoso bosque nativo donde abundan los copihues, que dan su nombre a la senda. La pendiente es moderada durante casi todo el trayecto, exepto al final dónde un pequeño tramo se empina poco antes de terminar la ruta. Se camina siempre por una senda perfectamente demarcada y señalizada.
 
Es posible combinar este recorrido con el [[Sendero Hornos]], ya que el inicio del Copihues, es el final del Hornos.
==Época adecuada==
==Acceso==
===En vehículo propio===
{{Acceso Junquillar}}
===En transporte público y autostop===
{{Junquillar trans}}
==Descripción de la ruta==
El recorrido se inicia con un suave y corto ascenso, seguido de otro breve descenso. Durante todo el primer tramo se intercalan subidas y bajadas cortas, bajo bosque nativo en proceso de restauración. La senda es siempre clara, señalizada frecuentemente con cintas azules o bastones negros con punta azul.
Cerca de trescientos metros después del inicio comienzan a proliferar los copihues que dan su nombre al sendero. Aproximadamente al medio kilómetro viene una suave subida en zigzag en medio de un terreno más abierto; unos cien metros más tarde se intercepta la [[Pista DH AcequiaAcequias]], donde debe guardarse precaución por el cruce de bicicletas a gran velocidad. Un letrero advierte previamente al cruce.
Siguen un par de nuevos descensos y ascensos intercalados, antes de ingresar a un bosque mucho más frondoso y sombreado. Tras nuevas y cortas bajadas y subidas, se pasa muy cerca de un pequeño curso de agua a partir del cual se define un ascenso más empinadosempinado. Abundan en este tramo los copihues y también aparecen varios hongos de sombrilla, dando mayor colorido al entorno.
Son cerca de doscientos metros algo empinados, seguidos de un breve plano, para reanudar la subida cada vez más pendiente: los últimos doscientos metros antes de finalizar la ruta, son los que más esfuerzo requieren. Se llega finalmente a un hermoso lugar de reposo bajo el bosque, con unas bancas para relajarse y disfrutar el panorama. A pocos metros se sale a la vía pavimentada, a la altura del kilómetro 5.9.
==Permisos / Tarifas==
{{Tarifas CMPC}}
==Recomendaciones==
{{checklist|Checklist de equipo tipo 1: ruta de baja altitud, sin acampe, nieve ni frío}}
* Tener precaución en el cruce con la vía de ciclistas, bajan a mucha velocidad.
 
{{CMPC}}
 
{{Junquillar}}
==Galería de fotos==
<gallery>
FileArchivo:ejemploCopin.jpg|Comentario Saliendo de foto la torre de ejemplolos VolcanesArchivo:Copop.jpg|Iniciando tramo de bosque Archivo:Cop.jpg|Abundancia de Copihues en el bosque Archivo:Copan.jpg|Paneles ilustrativos en la senda
</gallery>

Menú de navegación