Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Mirador de la Cruz, Lago Puelo

5254 bytes añadidos, 30 marzo
Descripción de la ruta
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
|País=ChileArgentina|CiudadesChileCiudadesArgentina=AricaEl Bolsón
|BellezaEscenica=Atractiva
|Atractivos=Vistas panorámicas, Bosque, Lago
|Infraestructura=Inexistente
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|Distancia=2226740|MetrosAscenso=22740|MetrosDescenso=1177
|Comentarios distancia=Incluye desvío a la gruta de La Virgen
|AltitudMedia=112532
|Primer Autor=[[User:Marta.angarita|Marta Angarita]]
|Imágen Principal=Lsgcruz-1-.JPG|ComentariosImagen=Panorámica del Lago Puelo desde el Mirador|KMLZ=AasMirador_de_la_Cruz,_Lago_Puelo.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa=Caminata al Mirador de La Cruz en Lago Puelo
}}
[[Archivo:Perfil Mirador de la Cruz, Lago Puelo.PNG|miniaturadeimagen|Perfil de la caminata al Mirador de la Cruz, Lago Puelo]]
[[Archivo:Cartcruz-1-.JPG|miniaturadeimagen|Inicio del sendero]]
[[Archivo:Virg cruz.JPG|miniaturadeimagen|Gruta de la Virgen]]
[[Archivo:Piltcruz.JPG|miniaturadeimagen|[[Cerro Piltriquitrón]], panorámica al este desde el mirador]]
[[Archivo:Arbcruz.jpg|miniaturadeimagen| Arbolito donde se encuentra amarrada La cruz que da su nombre al mirador]]
[[Archivo:Azcruz.JPG|miniaturadeimagen|Desembocadura del Río azul en Lago Puelo desde el mirador]]
==Descripción General==
Ascenso a un excelente mirador de la zona aledaña al poblado de Lago Puelo. En las alturas del Cerro Currumahuida, y formando parte de la red de senderos de esta montaña, una escondida cruz señala este imponente punto panorámico.
 
El trazado del sendero es absolutamente claro y está perfectamente señalizado; resulta casi imposible extraviarse. Aproximadamente la mitad del recorrido transcurre bajo el bosque, el resto del trayecto va entre vegetación arbustiva que disminuye a medida que se asciende. Los últimos metros son bastante pedregosos, con algunas trepadas sencillas y sin lugares particularmente expuestos. Se puede combinar con [[Sendero del faldeo, Currumahuida]]
==Época adecuada==
Se puede realizar en cualquier época. En invierno posiblemente tendrá algo de nieve en la parte alta.
==Acceso==
===En vehículo propio===
{{Lago Pueblo veh}}
===En transporte público y autostop===
{{Lago Puelo trsn}}
==Descripción de la ruta==
===Tiempo Esperado==={{Inicio Currumahuida}} mientras a la izquierda prosigue la ruta aquí registrada. El sendero se vuelve un poco más estrecho, pero sigue siendo muy claro y bien señalizado.
Se avanza algo más de medio kilómetro hasta encontrar otra bifurcación también con excelente señalización. A la derecha se ascienden cerca de cien metros para llegar a "La Virgen", un santuario enclavado en la grieta de una gran roca, (desvío que figura en el track). Aunque se promociona como" Mirador de la Virgen ", el sitio no tiene una buena panorámica; resulta mucho mejor mirador una piedra de gran tamaño situada pocos metros antes de la bifurcación.
 
Para seguir al Mirador de la Cruz se debe tomar el ramal izquierdo, como claramente lo indica una flecha, la señalización cambia a dos franjas: una amarilla y una blanca. Continúa el ascenso bajo el bosque, donde aparecen algunas especies nativas. Antes de medio kilómetro desde la última bifurcación, la senda va saliendo a un sector más abierto, con vegetación arbustiva.
 
Comienza un tramo de faldeo casi plano, con pequeños ascensos y descensos, durante el cual se observan panorámicas bastante buenas del poblado, el lago, el Cerro [[Morrudo]] y el Cajón del Motoco. Transcurrido casi medio kilómetro de faldeo, se reinicia la subida con una fuerte pendiente.
 
El sendero se vuelve más estrecho aunque sigue totalmente claro y abundan las señales. A medida que se sube aumenta la pendiente y la senda se torna más compleja; hay algunas ramas y el piso está bastante erosionado, un poco resbaloso; aparecen algunos pequeños trayectos rocosos que, aunque no son muy difíciles, impiden caminar con fluidez haciendo más lento el avance.
 
Al cabo de unos setecientos metros se va saliendo a una zona más confortable, donde se puede observar a mano derecha las grandes paredes que rodeó la ruta en ese tramo abrupto. Unos cien metros después se alcanza una especie de filo y la pendiente se suaviza, iniciando un suave ascenso en faldeo, a la derecha del cerro.
 
Tras aproximadamente doscientos metros, la senda gira a la derecha para llegar en cien metros más al extremo Oeste de la arista, desde donde se observa una excelente panorámica, pero no se ve la cruz por ninguna parte. Observando con cuidado se percibe una señal en un solitario arbolito situado en una punta, pocos metros más abajo: amarrada y escondida bajo el árbol, (posiblemente para que no se la lleve el viento), se encuentra la cruz que da su nombre al mirador.
 
Desde lo alto se aprecia gran parte del Lago Puelo, incluso en su extremo Suroeste la Desembocadura del Río Turbio en sus aguas y, en el extremo Noreste, la llegada a él del Río Azul; al Este hay una excelente panorámica del [[Cerro Piltriquitrón]] ; mientras al Norte se puede apreciar el Cordón del [[Morrudo]] y el Cajón del Motoco. Y a los pies del cerro un panorama perfecto del poblado homónimo del lago.
 
===Tiempo Esperado===
Unas cuatro a cinco horas ida y regreso, el tramo de la parte alta es un poco lento el avance.
{{Sin permisos}}
==Recomendaciones==
* Ejemplo {{Checklist|Checklist de equipo tipo 1: ruta de baja altitud, sin acampe, nieve ni frío}}* Ejemplo 2Tener calzado con buen agarre y bastones, el último tramo es muy resbaloso y erosionado.* No hay agua en todo el recorrido, tomar las precauciones. 
==Galería de fotos==
<gallery>
FileArchivo:ejemploSencruz.JPG|Senda en el tramo inicialArchivo:Bifcruz.jpg|Comentario de foto de ejemploPrimera bifurcaciónArchivo:Pansencruz.jpg|Primeras panorámicas del lago desde la sendaArchivo:Llegcruz.jpg|LLegando al finalArchivo:NECruz.JPG|Panorámica al Noreste desde el miradorArchivo:O cruz.JPG|Panorámica al Oeste desde el miradorArchivo:Motcruz.JPG|Cajón del Motoco desde el miradorArchivo:Morrcrux.JPG|Cordón del Morrudo, panorámica al Norte desde el MiradorArchivo:IMG 7577.JPG|Panorámica del pueblo desde el mirador 
</gallery>
13 859
ediciones

Menú de navegación