15 360
ediciones
Cambios
→Descripción General
{{indexada}}
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking, Randonnée, Montaña|Altitud=1.9311931
|País=Chile
|CiudadesChile=Talca
|BellezaEscenica=ImpresionanteAtractiva
|Atractivos=Vistas panorámicas, Bosque, Flora atractiva, Río
|Duracion=1 día
|Infraestructura=Inexistente
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|Distancia=72007300|MetrosAscenso=824755|MetrosDescenso=8245|AltitudMedia=1503
|RecomendacionSol=Radiación Solar
|Primer Autor=Jordán Faúndez Valdés
|Imágen Principal=PSX 20191015 150711.jpg
|ComentariosImagen=Desde la cumbre, abajo río y Cajón del Melado, septiembre del 2019
|KMLZ=Mirador del Aléman.kmz
|ComentariosMapa=Ascenso al Mirador del Alemán
|TipoDeMap=SATELLITE
}}
==Descripción General==
[[Archivo:PSX 20191015 150643.jpg|thumb|Bosque de Robles con un sendero completamente difuso, Luego de haber pasado por el pequeño establo.]] [[Archivo:PSX 20191015 144840.jpg|thumb|Cerro mirador del alemán, Visto desde el pequeño mirador distante 1.8km desde el auto, Julio 2019]] [[File:PSX_20191017_103645.jpg|thumb|Ascendiendo por el bosque de Robles, Huella ideal para randonear ]]Entre dos cajones, el del Río o Maule por el norte y el Río Melado por el sur se alza esta montaña
Poco visitada por montañistas, y turistas. Es frecuente ver en verano arrieros circundar por su base
Ya que es una zona típica de baqueanos, Es una montaña que tiene muy buenas características para ser un cerro escuela, Tiene en su inicio un bosque de Robles y con un sendero difuso por el pasar de las veranadas (Ganado hasta la base del cerro) para así terminar con su último tramo que nos deleita con estepas cordilleranas y sus coironales que nos hacen transportar a la Patagonia, antes de su sublime cumbre. Se puede combinar con [[Cerro Las Yeguas]] o con [[Mirador Curillingue]]. Ambas tienen el mismo punto de inicio y el segundo de ellos comparte además el tramo inicial
==Época adecuada==
==Acceso==
===En vehículo propio===
===En transporte público y autostop===
{{San Sebastiano trans}}Desde la ciudad de Talca salen buses en dirección a el sector la mina. {{#widget:IframeBajarse en el cruce del Melado|url=https://www. Desde ahí son 12km hasta el santuario San Sebastiángoogle. En dirección al Meladocom/maps/embed?pb=!1m26!1m12!1m3!1d415142. Existe la posibilidad de hacer autostop341620959!2d-71. 56816594048412!3d-35.620341329683576!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!4m11!3e0!4m5!1s0x9665c6a2ac07d07d%3A0x265657feafdac8b8!2sTalca!3m2!1d-35.4232444!2d-71.6484804!4m3!3m2!1d-35.873236!2d-70.977919!5e0!3m2!1ses-419!2scl!4v1572391807974!5m2!1ses-419!2scl|width=750|height=400|border=1}}
==Descripción de la ruta==
Luego de salir de este plano se llega a un pequeño mirador en donde tenemos la quebrada vallical inmediatamente mirando en dirección sur (abajo) desde este punto se puede ver ya el cerro y su cumbre con su escarpado filo Norte en algunos pasos.
Desde este pequeño mirador ya nos queda solo unos 100 metros para llegar a un establo abandonado en invierno y en verano usado por los arrieros de la zona.
Desde el establo sólo quedan distantes 1.40hrs hasta la cumbre, poner atención acá ya que la ruta desde aquí es muy difusa y con posibilidad de perder la huella (en casi todo este tramo inexistente)
Luego de una hora ya se está en la cumbre (antena despedazado por el viento) hay una antena en la cumbre pero que no afecta en nada su mágica vista para ambos cajones y desde donde se puede apreciar hacia el sur, el nevado el Toro, el volcán nevado de Longaví, Cerro enriscadero, Cerro loma blanca, Cerro medina, hacia el Este se puede apreciar volcán San Pedro, volcán San Pablo, volcán pelado, volcán Las mulas.
Hacia el norte se puede apreciar el cerro azul, el volcán descabezado grande, el volcán azufre, y si se tiene buena vista enladrillado y cerro el peine.
===Tiempo Esperado===
3.5hrs Desde el Santito San Sebastián (auto) Hasta la cumbre.
2 Hrs la bajada, por la misma ruta hasta el auto.
{{Sin permisos}}
==Contratar Guías==
==Recomendaciones==
* Salir muy temprano por la mañana en verano, para no flaquear por el calor.
* En invierno Prevé leer la meteo del Volcán San Pedro (está distante 17km en línea recta) por lo expuesto al viento en su ladera norte de este cerro.
*[https://www.mountain-forecast.com/peaks/SanPedro-pellado Pronóstico meteorológico]
'''Vestimenta Invierno''':
*Calzado de montaña impermeable.
*Chaqueta impermeable.
*Casco.
*Gafas de sol.
*Crampones.
*Piolet.
==Galería de fotos==
<gallery>
</gallery>