48 160
ediciones
Cambios
→Galería de fotos
}}
[[Archivo:Perfil del Mirador del Cóndor.PNG|miniaturadeimagen|Perfil de la caminata al Mirador del Cóndor[. Fotografía : Rosario Hidalgo]][[Archivo:Inicio Cóndor.jpg|miniaturadeimagen|Inicio del sendero[. Fotografía : Rosario Hidalgo]][[Archivo:NE mira 1 Cóndor.jpg|miniaturadeimagen|Panorámica al Noroeste desde el Mirador Piedrero[. Fotografía : Rosario Hidalgo]][[Archivo:Escaleras Cóndor.jpg|miniaturadeimagen|Escaleras en el sendero de ascenso[. Fotografía : Rosario Hidalgo]][[Archivo:NE mkra 2 Cóndor.jpg|miniaturadeimagen|Panorámica al Noreste desde el mirador del Cóndor[. Fotografía : Rosario Hidalgo]][[Archivo:O mira 2 Cóndor.jpg|miniaturadeimagen|Panorámica al Oeste desde el mirador del Cóndor[. Fotografía : Rosario Hidalgo]]
==Descripción General==
Una caminata corta pero exigente, que recorre los dos miradores del valle del río Futaleufú (''Río Grande'' en mapudungun), que constituyen el sendero más visitado de la Reserva Nacional Futaleufú. Una senda totalmente clara y bien demarcada, que asciende hasta una prominencia rocosa con excelente panorámica del entorno.
==Acceso==
===En vehículo propio===
Desde Futaleufu [[Futaleufú]] se toma la ruta internacional CH 231 rumbo al paso fronterizo El Límite, vía pavimentada en buen estado. Aproximadamente a dos kilómetros del pueblo se debe doblar a la derecha, cruce señalizado hacia la Reserva Nacional Futaleufu.
Se cruza el puente sobre el río y se llega casi de inmediato a la vía W191, ripio en regular estado, donde se debe doblar a la izquierda siguiendo el cartel que indica Río Chico.
==Galería de fotos==
<gallery>
Archivo:20220106 092317-1600x1200.jpg|Orillas del Río Futaleufu comenzando el sendero[. Fotografía : Rosario Hidalgo]Archivo:Cóndor mira 1.jpg|Llegada al primer mirador[. Fotografía : Rosario Hidalgo]Archivo:Señales Cóndor.jpg|Señales en el sendero[. Fotografía : Rosario Hidalgo]Archivo:N mira 2 Cóndor.jpg|Panorámica al Norte desde el Mirador del Cóndor[. Fotografía : Rosario Hidalgo]
</gallery>