Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cascada Chaimavida

327 bytes añadidos, 20:13 24 feb 2022
sin resumen de edición
{{indexada}}
{{RutaForm2
|Actividad=Mountain Bike
|KMLZ=Cascada chaimavida.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa={{colores|red|RutaCiclovía}}{{colores|blue|Parte por carreteta}}{{colores|green|Sendero.}}
}}
[[File:Raw cascada chaimavida.png|thumb|400px|Perfil de ruta.]]
[[File:Chaimavida (7).jpg|thumb|400px|Inicio de la ciclovía.]]
[[File:Queules (20).JPG|thumb|400px|Camping en la ruta.]]
[[File:Cascada chaimavida 2.jpg|thumb|400px|Bajando a la cascada.]]
[[File:Chaimavida (4).jpg|thumb|400px|Bajando a la cascada.]]
==Descripción General==
La Cascada de Chaimávida, ubicada en la localidad del mismo nombre, es un oculto salto del estero XXPichaco, provincia de Concepción. A pesar de estar relativamente ser de relativamente fácil acceso para llegar en auto o tomando cualquier bus que vaya por la ruta Concepción-Cabrero, la existencia de una ciclovía en gran parte de su ruta la hace una salida ideal para realizar en bicicleta.
==Época adecuada==
Todo el año.
La ruta inicia en el terminal de Buses de Collao, ubicado al lado del Estadio.
==Descripción de la ruta==
<!-- COMENTARIO: Este es el corazón de la reseña. Usa Google Earth para como guía para altitudes y distancias-->[[File:Raw cascada chaimavida.png|thumb|400px|Perfil de ruta.]][[File:Queules (20).JPG|thumb|400px|Camping en la ruta]]Partiendo en el Terminal de buses, se devuelve unos 50m por la calle general Bonilla hasta un paso sobrenivelsobre nivel. Luego de cruzarlo inicia Cruzar la autopista, y subirse a la Ciclovía de la Autopista a Cabrero. La ruta es fácil de seguir, y sin desvíos; no obstante hay un par de rotondas donde se debe cruzar con cuidado evitando el trafico vehicular. Luego de XX 12 kmde leve ascenso, se llega al Cruce de Agua la Gloria que tiene , en el desvío hacia cual está la salida al camino a Florida. Se sigue Seguir por ahí la berma unos 100m, hasta salir de la autopista y entrar a una la carretera de 1 pista. Luego cambiarse de pista, cruzarla, y devolverse a la autopista principal para subirse por el otro lado, hasta encontrar nuevamente a la ciclovía. 1 km mas adelante que bordea la ciclovía se acaba, debiéndose cruzar por un paso de nivel hacia el otro ladoautopista principal.
1km mas 1 km más adelante por la ciclovía esta llega a la Villa cruza hacia el otro lado de la calzada, donde del otro lado se sigue por 1km más hasta la localidad de El Pino, punto final de la ciclovía. Se continua por la berma de la carretera por unos 4km adicionales hasta la Villa Chaimávida. Tomar Al llegar a la villa tomar la primera derechapor camino de tierra, rodeando la villa hasta el fondo de la población y atravesarla completamente. Al salir de ella del sector urbano, el camino toma altura, subiendo unos XX mas adelante continuar 50m mas 60m hasta un desvío, tomar el cual se toma a la derecha por una subida de ripio medio suelto , y bien inclinadoluego a la derecha nuevamente para bajar hacia el río, siguiendo el letrero que dice "cascada".
Luego se toma otro desvío a la derecha y de inmediato uno a la izquierda, hay un letrero que dice cascada. Luego de unos 300 metros hay un sendero a mano derecha muy inclinado hacia abajo y se empieza a escuchar el agua. Finalmente se llega a la cascada por arriba y se puede bajar a estar dando un pequeño rodeo.
===Tiempo Esperado===
Depende del ritmo de los ciclistas, pero a ritmo moderado se estima 2:30 de ida, y 3:00 de vuelta. La vuelta se estima mas más larga ya que en general en la tarde hay viento en contra.
{{Sin permisos}}
 
OBS: La imagen que aparece al principio es errónea, intentamos guiarnos de esa imagen y nos llevó a otro lugar, infelizmente no sé como quitar esa imagen para que las personas no cometan el mismo error que nosotros
==Enlaces Externos==
==Recomendaciones==
{{Checklist|Checklist de equipo tipo 1: ruta de baja altitud, sin a campe, nieve ni frío}}
* Dada la cercanía a zonas urbanas es posible encontrar basura en los senderos. Favor ayuda con el entorno llevándote mas más basura que la que generes.
* Para minimizar el riesgo de incendios forestales evita hacer fogatas en cualquier parte de la ruta.
* Favor evitar contaminar el agua.
* Salvo la cascada y la Localidad de ChaimavidaChaimávida, no es posible encontrar agua en toda la ruta, ir preparado.==Galería de fotos==<gallery>File:ejemplo.jpg|Comentario de foto de ejemplo</gallery>
{{Mountain Bikes Chile}}

Menú de navegación