Cambios

Cerro Ventana

124 bytes añadidos, 21 mayo
Recomendaciones
|Señalizacion=Insuficiente
|Infraestructura=Inexistente
|ComparteIdayRetorno=CircuitoIda y Retorno por la misma ruta
|Distancia=4800
|MetrosAscenso=754
[[Archivo:Bque vent.jpg|miniaturadeimagen|Senda por el bosque después de La Ventana]]
[[Archivo:Ult ascven.jpg|miniaturadeimagen|Primera aparición de la cumbre]]
[[Archivo:O vent.jpg|miniaturadeimagen|Panorámica de Bariloche, (der), Lago Gutierrez , (izq), y Lago Nahuel Huapi, (fondo).]]
==Descripción General==
Ascenso a un emblemático Cerro aledaño a la ciudad de San Carlos de Bariloche. El cerro se caracteriza por una gigantesca apertura en la roca que se denomina "La Ventana", fácilmente reconocible desde la carretera que comunica Bariloche con El Bolsón. Además de ello, presenta varias paredes muy frecuentadas por escaladores; y gran variedad de formaciones rocosas con impresionantes formas y colores.
Durante todo el trayecto las panorámicas son impresionantes. El Lago Gutiérrez, el Nahuel Huapi, el Cerro Catedral y la ciudad de Bariloche son los principales atractivos que se van contemplando desde diferentes perspectivas. Además de ello se observaron varios cóndores y algunas águilas sobrevolando el recorrido.
El sendero está bastante bien demarcado casi todo el trayecto, excepto pequeños tramos, y ; abunda la señalética. Aunque la fuerte pendiente y el terreno erosionado e inestable pueden resultar un poco complejos para quien no esté acostumbrado a este tipo de senda, se puede llevar a cabo la caminata .con la debida precaución. Se sabe que existen otros accesos al cerro pero se desconoce su ubicación.
==Época adecuada==
===En transporte público y autostop===
Desde Bariloche tomar cualquier bus rumbo El Bolsón o Villa Mascardi. Descender poco después del desvío a Lago Gutierrez, frente al cartel de bienvenida al Parque Nacional Nahuel Huapi, aproximadamente kn km 2027.. Buscar en frente el ingreso al sendero.
==Descripción de la ruta==
El recorrido grabado en el track toma inicialmente el borde de la pared de la izquierda, donde el terreno es más firme; más adelante se va desplazando ligeramente a la derecha tomando un sendero de piedra suelta que sube con una fuerte inclinación. Aproximadamente a los cuatrocientos metros desde el inicio, se supera la pared rocosa de la izquierda y se llega a una pequeña plataforma que constituye un buen mirador del Lago Gutierrez y el Cerro Catedral.  
A partir de este punto aparecen frecuentes señales de piedra o manchas blancas indicando la dirección a seguir. Se continúa ascendiendo un corto ttamo tramo bajo bosque nativo, para salir luego a zona pedregosa, donde nuevamente se sube bordeando una pequeña pared rocosa, ahora a mano derecha. El sendero es notorio, muy empinado y con material suelto; en pequeños trechos resulta más fácil ascender por la roca del costado.
Unos trescientos metros después del mirador, se sale a otro punto con excelente panorámica: ahora se tiene una magnífica visión del Lago Nahuel Huapi y de la ciudad de Bariloche, mientras continúa observándose el Lago Gutierrez y el Cerro Catedral. Hacia el arriba se aprecian además impresionantes formaciones rocosas talladas por el viento patagónico.   Los siguientes doscientos metros la pendiente disminuye ligeramente y el terreno se torna más amable mientras se comienza a ascender teniendo a la izquierda una curiosa y enorme roca.
Para continuar hay que devolverse unos pocos metros y buscar un desvío que sigue subiendo. Comienzan a aparecer diversos senderos todos con señales: para seguir a la cima conviene seguir uno señalizado con cintas que va rodeando la cumbre aparente, una enorme roca que se tiene a la derecha. La senda transcurre ahora en un trecho con bosque de lenga achaparrada, con un terreno más cómodo para caminar y una pendiente moderada.
El sendero finalmente se acerca a la pared de la derecha, prosiguiendo por un tramo pegado a ella. Sigue siendo una senda clara y con abundantes señales. Aproximadamente quinientos metros después de "La Ventana" , se terminan de rodear las rocas de la derecha y se sale al filo del cerro: ahora la panorámica hacia el Suroeste abarca la totalidad del Lago Gutierrez y alcanza a divisarse a lo lejos el Lago Mascardi. Haciia Hacia el Noroeste sigue ampliándose la panorámica del Lago Nahuel Huapi y la ciudad de Bariloche, mientras hacia el Este se observa por primera vez la cumbre del Cerro Ventana.  
La senda prosigue ahora casi plana por el filo y trescientos metros más tarde se comienza el  ascenso final a la cumbre. Aunque es un poco empinado y con terreno pedregoso e inestable, resulta mucho más fácil y cómodo para avanzar que el tramo anterior a divisar la ventana. Al cabo de trescientos metros se llega finalmente a la cima, señalizada con la típica pirámide de piedras y desde la cual las panorámicas ya contempladas se complementan con las de los cerros vecinos hacia el Este.
==Recomendaciones==
* Ejemplo {{Checklist|Checklist de equipo tipo 1: ruta de baja altitud, sin acampe, nieve ni frío}}
* LLevar bastones de trekking y calzado con buen agarre, el terreno es muy resbalso e inestable
* LLevar agua, no la hay en todo el recorrido
Archivo:Inicio vent.jpg|Túnel de vegetación en dónde inicia la ruta
Archivo:Mkta 1 vent.jpg|Lago Gutierrez desde el primer mirador después de la roca de escalada
Archivo:Vía vent.jpg|Panorámica desde el ascenso , de la vía ruta 40 rumbo a Bariloche.
Archivo:Form vent.jpg|Formaciones rocosas al lado del sendero
Archivo:Bord pared vent.jpg|Senda bordeando la pared rocosa después de La Ventana y antes del filo
Archivo:E vent.jpg|Panorámica al Este desde la cumbre
</gallery>
13 781
ediciones