Cambios

Cordillera de Huayhuash

762 bytes eliminados, 00:41 6 ago 2015
Día 2 - Carhuacocha - Huayhuash
===Día 2 - Carhuacocha - Huayhuash===
[[Archivo:Valle_del_Gangrajanca.jpg|right|thumb|350px300px|Tres lagunas en el valle del Gangrajanca. Imagen: Juan Pablo Ortega]]====Ruta tradicional====Si se ha optado por la ruta larga/tradicional, se debe rodear la laguna Carhuacocha por la ribera Sur, en dirección al Oeste, siempre con magníficas vistas del macizo principal. ====Atajo====Desde el codo del sendero, es posible bajar directamente hacia el extremo Oeste de la laguna Carhuacocha, descendiendo en esa dirección. El descenso es bastante abrupto, y no existe sendero claro. Una vez en el plano, se debe seguir hacia el sur, por una zona de humedales. Al final del plano, existe un estero, que exige quitarse los zapatos para cruzarlo. Luego, comenzar a ascender la ladera, hasta empalmar con el sendero principal descrito en la sección anterior.
*'''(ESTO ESTÁ ESCRITO EN EL SENTIDO CONTRARIO)Ventajas de tomar el atajo:'''**Se ahorra camino*'''Desventajas de tomar el atajo''':**Se pierde la hermosa vista de las montañas con la laguna Carhuacocha en primer plano. **Podría ser necesario enfrentar a un grupo de perros hostiles que habitan en la casa ubicada en el extremo noroeste de la laguna. Sin embargo, basta con caminar por la orilla de la laguna sin aproximarse demasiado a la casa y amenazarlos con los bastones de trekking o con piedras.**Como se ha mencionado, el descenso es bastante abrupto, y no existe sendero claro. **Se cruza una zona de humedales.**Se deberá sacar los zapatos para cruzar el estero.
Inmediatamente al abandonar el campamento hacia el norte se encontrará una subida de 20 minutos de duración. Al llegar al plano y luego de caminar por 30 minutos se llegará a la laguna Carnicero, lugar donde se bifurca el sendero. Ambos llegan al mismo campamento final, sin embargo la ruta por el paso Siula es más escénica. La bifurcación no es muy clara, como referencia está al principio de la laguna Carnicero y justo en el momento en que la ruta sube un filo. En vez de subir éste se debe rodear la laguna hasta que se llegue a un valle al noroeste de ésta, el cuál hay que remontar en dirección norte. La ruta se pierde, sin embargo la dirección es clara, ya que se distingue el paso al norte, llegar a éste por el lado este del valle. En el paso el camino reaparece y nos lleva luego de 20 minutos al Paso Siula Punta (4.834). Se tendrá un vista espectacular de la cara este de la cordillera de Huayhuash. El camino desciende al noroeste llega a una meseta y luego continua descendiendo al oeste, repentinamente se revelará 3 lagunas de distintas tonalidades de azules, sucedidas una trás otra en el valle al que se desciende. La pendiente fuera del camino es abrupta, casi acantilada. Luego de descender el camino pasa al lado de la laguna Siula (la segunda laguna) y sigue bajando el valle, al dejar atrá la laguna Siula el camino se pierde en partes. Como regla general seguir por el lado oeste del rio del valle. Luego de una hora se debiera llegar al final de la Laguna Gangrajanca, la que no deja ver sus aguas producto de las morrenas a su orilla. Al dejar atrás esta laguna el camino se separa del rio y sigue por la ladera del cerro perfilandose al noreste. Poco despues de dejar el río se pasará a pocos metros de la casa de una agradable familia. Desde este lugar ya se podrá ver el valle donde se emplaza la laguna. 50 minutos más tarde se llegará al puente del rio del desague de la laguna. El camino rodea la laguna y comienza a ascender por su lado norte, luego de 15 minutos se llegará al campamento (zona de peaje).====Tramo común====
===Día 3 - Huayhuash - Viconga===