Cambios

Valle de Cochamó

329 bytes añadidos, 23:34 12 ene 2015
m
Actualización parcial de algunos puntos
El Valle de Cochamó es un lugar impresionante, rodeado de gigantescas paredes de granito, bosques de alerce, ríos y cascadas. Durante los últimos años se ha vuelto un destino popular entre los escaladores por sus enormes paredes de granito, por lo cual ha sido llamado también el "Yosemite de Sudamérica" en referencia al famoso parque nacional de California, uno de los centros mundiales de escalada. Pero el Valle de Cochamó es también un gran destino para el trekking, la pesca, o simplemente para disfrutar de la naturaleza.
El hecho de que solo se pueda llegar a este lugar a pie o a caballo, tras unas 4 a 6 horas de camino con mucho barroy piedra suelta, es lo que permite que siga siendo visitado solo por algunos pocos.
===En transporte público y autostop===
Desde el terminal de buses de Puerto Montt hay seis salidas diarias hacia Cochamó y al (07:15-07:45-12:15-15:30-16:00), deben avisar su bajada en el puente del Río Cochamó o "La Junta" el cual tiene un costo de $3.000 CLP por persona (año 20112015). El viaje dura alrededor de dos horas. Una posibilidad es bajar en este puente, que se encuentra a 3 kilómetros después de pasar el pueblo de Cochamó, y recorrer a pie el camino de autos que se dirige río arriba. Son 8 kilómetros hasta el inicio del sendero(45-60 min). En el puente algunos habitantes en camioneta ofrecen el servicio por $1.500 CLP por persona si es que se llena el vehículo.
Pero la opción más recomendable es bajarse en el pueblo de Cochamó, en la parada de Pueblo Hundido, y buscar un taxi o contratar un automóvil particular para llegar al inicio del sendero, lo cual aliviana considerablemente la marcha.
Existen 3 opciones de hospedaje al interior del valle.
* "Camping" gratis, para los que no tienen muchos recursos. Se encuentra cruzando el río que esta al lado del camping La Junta, se puede acceder por un puente a 20 minutos del camping o cruzando directamente el río si es que el caudal lo permite, este lugar consta de varios claros unidos por senderos donde se puede acampar fácilmente.
* Camping La Junta, opción más económica, con precios entre los 2es de $4.000 y 2.500 pesos, CLP por persona y la noche (2015), hacen precios para los que se quedan por nochetemporada o varios días.
* Refugio Cochamó, ofrece alojamiento de estilo Bed and Breakfast, los precios van desde los 8.000 hasta los 31.000 pesos, por persona y por noche.
Más información de hospedajes en [http://www.cochamo.com Cochamó.com].
==Recomendaciones==
* Llevar la comida y recursos suficiente para los días que se deseen permanecer en el lugar, ya que el lugar más próximo para obtener recursos de este tipo sera en el pueblo de Cochamó. (en el camping la junta existe una "despensa comunitaria" donde los visitantes que dejan el lugar pueden dejar diversas cosas (por lo general comiday útiles de aseo) que no necesiten para que los visitantes que los necesiten puedan hacer uso de ellos.
* Llevar unos buenos zapatos impermeables o unas botas de goma, ya que hay mucho barro en el camino.
* Ir preparado para la lluvia, incluso en el verano llueve frecuentemente.
1
edición