Cambios

Sendero Loma Pelada

1430 bytes eliminados, 15:38 13 oct 2023
sin resumen de edición
[[category:KMZconTrack]]
{{Indexada}}
{{borrador}}
[[File:Sendero Loma Pelada Parque Mahuida (3).jpg|frame|center|Vista al Mirador Loma Pelada desde el mirador superior, Octubre de 2023]]
{{RutaForm2
==Época adecuada==
[[File:Climograma_santiago.png|thumb|Climograma de Santiago]]
[[File:Perfil Sendero Loma Pelada.PNG|thumb|Perfil de la caminata por el Sendero Loma Pelada]][[Archivo:Sendero Guayacan Parque Mahuida (1).jpg|thumb|Inicio por la zona de pic nic, oct/23]][[Archivo:Sendero Guayacan Parque Mahuida (2).jpg|thumb|Registro, Plaza Los Senderos, oct/23]][[Archivo:Sendero Loma Pelada Parque Mahuida (2).jpg|thumb|Escaleras que separan los dos miradores, oct/23]][[Archivo:Sendero Loma Pelada Parque Mahuida (5).jpg|thumb|Mirador superior, oct/23]][[Archivo:Sendero Loma Pelada Parque Mahuida (6).jpg|thumb|Retornando hacia el camino principal, oct/23]][[Archivo:Sendero Loma Pelada Parque Mahuida (1).jpg|thumb|Llegando a la confluencia con la huella principal(mirando hacia atrás), oct/23]]
Todo el año. Ideal en septiembre. La ruta discurre mayormente por la ladera norte e incluso en pleno invierno es recomendable. Sólo se debe evitar los días inmediatamente posteriores a nevadas importantes.
{{Acceso Parque Mahuida}}
==Descripción de la ruta==
[[File:Perfil Sendero Loma Pelada.PNG|thumb|Perfil {{Hasta plaza de la caminata por el Sendero Loma Pelada]] Hecho el ingreso al Parque, se debe transitar por el camino vehicular aproximadamente unos 150 metros hasta una amplia entrada que señaliza la dirección hacia la Zona de Picnic del Parque. Aquí se debe abandonar la calle principal y tomar dicho camino de tierra: Transcurridos 140 metros aprox. desde el inicio del recorrido, nos encontramos con la primera de varias bifurcaciones que se nos presentarán. Debemos escoger la de la Izquierda, debidamente señalizada. A los pocos metros se nos presenta una segunda bifurcación, nuevamente elegir la de la izquierda, la cual nos adentrará en el costado norte de la zona de Picnic. Son aproximadamente 400 metros los que debemos recorrer hasta conectarnos con la primera estación, un lugar caracterizado por contar con baños, señalizaciones, carteles informativos e infraestructura propia del Parque. Desde la Estación, debemos retomar el camino vehicular de tierra ubicado a la derecha de nosotros, por unos aproximados 240 metros, hasta encontrarnos con una nueva bifurcación. Escoger la de la izquierda, abandonando nuevamente el camino vehicular. Dejada atrás la última bifurcación, ingresamos a un claro sendero de orientación Norte, el cual ya nos permite ver con claridad la loma que contiene los miradores que visitaremos. Este tramo toma sólo 100 metros, debiendo nuevamente abandonar la huella más marcada y evidente, para tomar la de la derecha, señalizada, que va en dirección oriente. Este nuevo camino, como se dijo, parte en dirección Este, para a los pocos metros doblar hacia el Norte, y luego al Oeste. Siempre rodeando la loma principal que contiene el primer mirador. En un comienzo es algo confuso, pero ello se soluciona siguiendo el sendero apuntalado por piedras en su costado izquierdo. A los pocos minutos la huella se hace evidente, desembocando finalmente en nuestro primer Mirador y segunda estación de descanso, caracterizada por asientos de madera y árboles que nos proporcionan algo de sombra.Senderos Mahuida}}
Desde este Mirador nos encontramos a pocos minutos del principal, el de Loma Pelada, un poco registro se debe avanzar solo 20 metros más abajo, separado por un interesante Reloj la huella de Solancho vehicular. De esta manera, debemos bajar por unas escaleras acondicionadas para ello, rodeamos el Reloj de Sol por En ese punto surge hacia la derecha IZQUIERDA el inicio del sendero Loma Pelada. Comienza como una huella angosta que avanza con rumbo Noreste yque tras apenas 240 metros empalma con una huella ancha, punto en aproximados 160 que se debe girar a la derecha. Tras solo 90 metrosde caminata por este nuevo trazado se llega a una T, llegamos al Mirador punto en que le da el nombre al circuitose debe girar a la IZQUIERDA (km 0,96 - 944m).
Desde Seguimos ahora hacia el Mirador de Loma Pelada comienza Norte por el regresoSendero Carpay, también ancho. Para elloLa ruta es clarísima y no hay como perderse. Tras 410 metros de este trazado se llega a un codo, punto en que se debe retroceder por dejar la misma huella que nos llevó al señalado mirador, ancha y seguir derecho otros 110 metros para acceder hasta el Reloj Mirador Loma Pelada, con buena perspectiva hacia la ciudad de SolSantiago. Desde allí, hay que tomar el Se vuelve por un sendero paralelo que nace en dirección sur, bastante ancho y demarcado, nos permite reempalmar con la huella ancha por unos 400 metros hasta una nueva bifurcación, la cual ya tuvimos la oportunidad de conocerque veníamos, pero desde otro sentidoen lugar de continuar por ella se sigue hacia el Este y se haciende la escalera, que conduce al mirador superior. Aquí debemos doblar Una vez ahí, girar a la derecha, en dirección Oeste, y continuar por una nueva huella apuntalada el sendero que [[Glosario#T|travesea]] por piedrasla ladera.
Después de unos 270 Tras 460 metros, llegamos a unos cercos transitables de madera, quienes dan inicio se volverá al último tramo desconocido y punto en queinicialmente tomamos el ancho Sendero Carpay. En vez de volver por la misma ruta, en general, sigue una orientación sur, rumbo girar a la primera estación de descansoIZQUIERDA. Este último sendero, perfectamente demarcado, luego de aproximados 190 Solo 60 metros, desemboca en más adelante se empalma con la mencionada estación ya conocidahuella ancha que seguimos justo después del registro. Desde allí, no queda otra que deshacer lo hecho por el camino que bordeaba Girar a la Zona de Picnic, retomando finalmente DERECHA (a la huella de tierra hasta finalizar en la calle vehicular pavimentadaizquierda conduce al [[Cerro La Cruz]] y al [[Sendero Quebrada Guayacán]]).
Son 290 metros de descenso suave hasta el registro, y desde ahí se sigue la misma ruta que hicimos a la ida.
===Tiempo esperado===
{{Tarifas Parque Mahuida}}
==Galería de fotos==
<gallery>
Parque Mahuida .jpg|Zona de pic nic del Parque Mahuida, octubre del '23
</gallery>
{{trekkings Chile}}