Cambios

Cerro Cepo por arista norte

7906 bytes añadidos, 01:45 14 nov 2017
Página creada con «category:KMZconTrack {{Indexada}} Archivo:Panoramica_Cepo_chica.jpg|thumb|1100px|Vista hacia el Este desde el mirador antes de iniciar el descenso hacia Piedra Numera...»
[[category:KMZconTrack]]
{{Indexada}}
[[Archivo:Panoramica_Cepo_chica.jpg|thumb|1100px|Vista hacia el Este desde el mirador antes de iniciar el descenso hacia Piedra Numerada. En rojo, ruta normal al Cepo. En azul, [[Cerro Cepo por arista norte|ruta por la arista norte]].]]
{{RutaForm2
|Actividad=Montaña, Randonnée
|País=Chile
|CiudadesChile=Santiago
|VallesStgo=Valle Mapocho
|BellezaEscenica=Mediana
|Atractivos=Vistas panorámicas
|Duración=1 día y medio
|Dificultad Técnica=Fácil
|Sendero=Tramos sin sendero
|Señalizacion=Inexistente
|Infraestructura=
|TipoTrek=Ascensión Cerro
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|Imágen Principal=Cerro_Cepo_(16).JPG
|ComentariosImagen=Cerro Cepo desde el Norte. Noviembre de 2017
|Primer ascenso=
|Altitud=4309
|Latitud1=-33.317090
|Longitud1=-70.264224
|Latitud2=-33.311019
|Longitud2=-70.243399
|Distancia=17260
|MetrosAscenso=1189
|MetrosDescenso=423
|Comentarios distancia=Desde el embalse de Valle Nevado
|AltitudMedia=3664
|Primer Autor=Mammut
|KMLZ=
|ComentariosMapa=
{{colores|red|Ruta desde el Embalse}}
{{colores|yellow|Ruta 4x4 a través de las canchas de Valle Nevado}}
{{colores|green|Ruta peatonal a través de las canchas de Valle Nevado}}
|TipoDeMap=hybrid
|Patrocinio={{Mammut}}
}}
[[File:Climograma_farellones.png|thumb|Climograma de Farellones, punto cercano a esta ruta]]
[[Archivo:Pistas Valle Nevado2.jpg|thumb|Mapa de pistas de Valle Nevado. El círculo rojo indica el inicio de la caminata]]
[[Archivo:Cerro_Cepo_(2).JPG|thumb|Caminando hacia Piedra Numerada. A la izquierda, el Bismarck. A la derecha, el Cepo. Noviembre de 2017]]
[[Archivo:Piedra_Numerada_por_Carlos_Hevia_Patagon_Journal.jpg|thumb|Piedra Numerada, por Carlos Hevia, Patagon Journal]]
[[Archivo:Cerro Cepo (40).JPG|thumb|Mirando al Este desde Piedra Numerada. Nov/17]]
[[Archivo:Cerro Cepo (8).JPG|thumb|Punto en que se deja la ruta al Bismarck. Notar el sendero. Mirando al Sur, nov/17]]
[[Archivo:Cerro_Cepo_(13).JPG|thumb|Vista al Sur desde el inicio del filo. Nov. 17]]
[[Archivo:Cerro_Cepo_(19).JPG|thumb|Vista desde poco antes de bajar a la 1° sima]]
[[Archivo:Cerro_Cepo_(20).JPG|thumb|Tramo alto de la ladera Este del Cepo. Nov/17]]
[[Archivo:Cerro Cepo (31).JPG|thumb|Hacia la cumbre absoluta. Mirando al Sur, nov/17]]
[[Archivo:Cerro Cepo (32).JPG|thumb|La desescalada más delicada del filo entre la cumbre norte y la absoluta. Nov/17]]

==Descripción General==
Una montaña clásica en términos de paisaje, pero poco ascendida. Es un ascenso bastante más duro de lo que el desnivel sufiere.

==Época adecuada==
Entre noviembre y abril. Idealmente desde fines de noviembre o inicios de diciembre, cuando se abre el camino para 4x4 en Valle Nevado (confirmar por teléfono, ver [[#Permisos_/_Tarifas|sección permisos]]). En fines de semana de verano, puede encontrarse bastante gente hasta Piedra Numerada, por lo que si se busca una experiencia de alta montaña salvaje, es preferible escoger otro destino o bien ir en días de semana.

==Acceso==
El primer tramo se puede realizar desde Valle Nevado o desde La Parva. Se describe desde Valle Nevado, porque es significativamente más corto si se alcanza el máximo posible vehicular (de diciembre a mayo). Para comenzar desde La Parva, [[Acceso a Piedra Numerada desde La Parva|ver explicación respectiva]].

{{Acceso Farellones}} Desde Farellones son 13 kilómetros más por carretera pavimentada que asciende por varias curvas más hasta los 3025 msnm del Hotel de Valle Nevado, donde existe un extenso estacionamiento.
{{Vehicular Valle Nevado}}
{{Transporte publico centros ski Santiago}}

Por supuesto, esta alternativa solo deja en el hotel, y solo en periodo invernal. Si se va en verano, hay buenas chances de conseguir autostop hasta Valle Nevado, pero es improbable avanzar más que eso.
==Descripción de la ruta==
[[File:Perfil_cerro_cepo_arista.PNG|thumb|750px|center|Perfil de ascenso del Cerro Cepo por la arista Norte]]
===Inicio - Piedra Numerada===
{{Accesos Hotel Valle Nevado - Embalse de Puntas}}

{{Embalse tres puntas a Piedra Numerada}}
===Piedra Numerada - Cumbre===
Desde Piedra Numerada, dirigirse a la gran ladera ubicada directo hacia el Este. Habrá que partir por saltar el estero Cepo, lo que normalmente no requiere de sacarse los zapatos, salvo tardes de deshielo.

Ascender por el claro zig-zag que conduce al Bismarck y al paso del Cepo. A 3670m, será necesario dejar esta huella y girar a la derecha, para enfrentar la ladera. Si se observa con atención, será posible observar un sendero. De todos modos, es fácil distinguir este punto, porque es el último punto en que puede sortearse la ladera que cierra el paisaje por la derecha antes de que los farellones superiores lo vuelvan infranqueable.

Una vez superado el remonte, se llega a una ladera muy amplia. La huella es al inicio clara, y sube en zig-zag, pero pronto desaparece. Se alcanza una zona amplia y de muy poca pendiente.

pendiente




'''Empalme ruta normal'''<br>
''Altura: 4.230 msnm | Km:xxxxxxxxxx''
Al fin a 4230m se llega al fin de la canaleta y se puede observar el paisaje hacia el valle del río Olivares y las montañas del este. Es además el punto de empalme con la [[Cerro Cepo por arista norte|ruta que viene por la arista norte]]. Avanzar por la cara Este del Cepo, de material suelto, hasta alcanzar la zona rocosa somital. En lugar de enfrentar derecho hacia lo que parece el punto más alto, avanzar en diagonal hacia el Sur. Lo que parece la cumbre se logra tras un trepe mínimo. Sin embargo, la cumbre absoluta se encuentra en el extremo Sur del filo cumbrero, tan solo unos pocos metros más alta (aunque para los no puristas la cumbre norte podrá parecer suficiente).

Para alcanzar la cumbre absoluta, hay que avanzar por el filo hacia el Sur. Muy cerca de la cumbre norte está el paso más complicado: un descenso de unos cuatro metros bastante vertical, pero con muy buenos agarres y bajo riesgo de caída. La mayor parte de los montañistas no considerará necesario asegurar. Una vez culminada la desescalada, se vuelve a subir por una zona más fácil. Lo que sigue es un tránsito sin mayores riesgos, pero que requiere de precaución. De hecho, es una sección bastante entretenida, sin alto riesgo pero que exige concentración y uso de las manos.

Desde la cumbre, existe una excelente vista el [[Nevado el Plomo]], al cerro Chimbote y a muchos otros.

===Tiempo esperado===
Considerar:
*Una hora hasta Piedra Numerada desde el máximo vehicular
*Cinco horas y media desde Piedra Numerada hasta la cumbre
*Cuatro horas de descenso a Piedra Numerada por la misma ruta, media hora menos por la normal.
*Una hora y media desde Piedra Numerada hasta el máximo vehicular

{{Permisos Macizo del Plomo}}

==Recomendaciones==
* Se aconseja bajar por [[Cerro Cepo|la ruta normal]], más rápida para el sentido descendente por el gran acarreo de la canaleta
* Si el cerro se hará en dos días, no tiene mucho sentido partir temprano el primer día, porque Piedra Numerada es un lugar inmejorable para acampar, y no hay áreas ni remotamente tan buenas más arriba en la ruta. Por lo tanto, se se cuenta con 4x4 y el camino en Valle Nevado está abierto se aconseja partir después de almuerzo.
*En fines de semana de diciembre a marzo, Piedra Numerada puede ser un lugar bastante popular por la gran cantidad de personas que ascienden el [[Cerro El Plomo]]. Si se quiere evitar esto, ideal ir un día de semana, o al menos de sábado a domingo, pues la noche del viernes es la más habitual.
*En verano, no habrá agua desde Piedra Numerada en adelante. Cargar allí al menos un litro y medio por persona.

==Galería de fotos==
<gallery>
Nevado El Plomo.JPG|Nevado El Plomo desde la cumbre del Cepo. Nov/17
Cerro_Bismark.JPG|Cerro Bismarck desde la ruta. Nov/17
Cerro_Cepo.jpg|Cerro Cepo desde el Oeste, noviembre de 2017
</gallery>