Cambios

Mirador Los Volcanes

5369 bytes añadidos, 20:24 30 ene 2020
sin resumen de edición
{{borradorindexada}}[[File:Mirador Los Volcanes (30).JPG|frame|center|DESCRIPCIÓN DE LA FOTOVista al noreste desde el mirador, ene/2020]]
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
{{colores|green|Ruta vehicular en [[estado del camino|buen estado]]}}
}}
[[File:Mirador Los Volcanes (16).JPG|thumb|, ene/2020]]
[[File:Mirador Los Volcanes (18).JPG|thumb|, ene/2020]]
[[File:Mirador Los Volcanes (19).JPG|thumb|, ene/2020]]
[[File:Mirador Los Volcanes (20).JPG|thumb|, ene/2020]]
[[File:Mirador Los Volcanes (21).JPG|thumb|, ene/2020]]
[[File:Mirador Los Volcanes (24).JPG|thumb|, ene/2020]]
[[File:Mirador Los Volcanes (25).JPG|thumb|, ene/2020]]
[[File:Mirador Los Volcanes (29).JPG|thumb|, ene/2020]]
[[File:Mirador Los Volcanes (31).JPG|thumb|, ene/2020]]
[[File:Mirador Los Volcanes (3).JPG|thumb|, ene/2020]]
[[File:Mirador Los Volcanes (4).JPG|thumb|, ene/2020]]
[[File:Mirador Los Volcanes (6).JPG|thumb|, ene/2020]]
[[File:Mirador Los Volcanes (7).JPG|thumb|, ene/2020]]
[[File:Mirador Los Volcanes (11).JPG|thumb|, ene/2020]]
[[File:Mirador Los Volcanes (13).JPG|thumb|, ene/2020]]
[[File:Mirador Los Volcanes (14).JPG|thumb|, ene/2020]]
[[File:Mirador Los Volcanes (15).JPG|thumb|, ene/2020]]
==Descripción General==[[File:Mirador Los Volcanes (3).JPG|thumb|Ascendiendo por el bosque, ene/2020]][[File:Mirador Los Volcanes (6).JPG|thumb|Ascendiendo por el bosque, ene/2020]][[File:Mirador Los Volcanes (7).JPG|thumb|Ascendiendo por el bosque, ene/2020]][[File:Mirador Los Volcanes (8).JPG|thumb|Saliendo del bosque, ene/2020]][[File:Mirador Los Volcanes (13).JPG|thumb|Zona de ceniza, entre el bosque y el mirador, ene/2020]][[File:Mirador Los Volcanes (25).JPG|thumb|Zona de ceniza, entre el bosque y el mirador, mirando hacia el Este (de regreso), ene/2020]][[File:Mirador Los Volcanes (29).JPG|thumb|Zona de ceniza, entre el bosque y el mirador, mirando hacia el Este (de regreso), ene/2020]][[File:Mirador Los Volcanes (24).JPG|thumb|Llegando al Mirador Los Volcanes, ene/2020]][[File:Mirador Los Volcanes (11).JPG|thumb|Llegando al Mirador Los Volcanes, ene/2020]][[File:Mirador Los Volcanes (14).JPG|thumb|Llegando al Mirador Los Volcanes, ene/2020]][[File:Mirador Los Volcanes (18).JPG|thumb|Llegando a la cima del morro, ene/2020]]
==Descripción General==
Lindo mirador con caminata entre araucarias. Una vez fuera del límite del bosque se observan los volcanes [[Volcán Lanín|Lanín]], [[Volcán Villarrica|Villarrica]], [[Volcán Quetrupillán|Quetrupillán]], [[Volcán Mocho|Mocho]] y [[Volcán Choshuenco|Choshuenco]], lo que le da su nombre al recorrido.
==Época adecuada==
Noviembre a mayo. En invierno sería una linda caminata para personas equipadas con raquetas, pero habrá que caminar desde más abajo, porque es probable que el camino esté cortado por nieve.
==Acceso==
===desde Coñaripe=======En vehículo propio====Desde [[Valdivia]] son 158 kilómetros pavimentados hasta Coñaripe. Una vez ahí, seguir por la calle principal hasta Los Olivillos, donde se debe girar a la izquierda, luego inmediatamente a la izquierda de nuevo, y tras media cuadra girar a la derecha, para seguir por la ruta que conduce a las Termas Geómétricas, Termas del Rincón y Termas Vergara. Los primeros kilómetros son pavimentados, para luego dar paso a ripio en [[estado del camino|buen estado]]. Tras 21 kilómetros desde Coñaripe se llega a la entrada de la Reserva Nacional Villarrica. Es el fin del track verde y el inicio del amarillo. En este preciso punto, el camino se torna en estado [[estado del camino|regular a malo]], por lo que habrá que contar con un auto razonablemente alto para seguir. Son 2,4 kilómetros adicionales de este camino hasta el inicio de la caminata, entremedio pasando por la guardería de[[Glosario#C|CONAF]] donde se paga la entrada (ver [[#Tarifas_del_Parque_Nacional_Villarrica|sección respectiva]]). Existe un estacionamiento razonablemente amplio en este lugar. {{#widget:Iframe|url=https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m26!1m12!1m3!1d787673.8513385794!2d-73.10904503609127!3d-39.5404155798799!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!4m11!3e0!4m5!1s0x9615ee891aab33e5%3A0x35c9b4ab79b2d79b!2sValdivia!3m2!1d-39.8173788!2d-73.24253329999999!4m3!3m2!1d-39.5073547!2d-71.854595!5e0!3m2!1ses-419!2scl!4v1580412626590!5m2!1ses-419!2scl|width=En transporte público y autostop=750|height=400|border=1}}
====En transporte público y autostop====
Solo hay transporte público hasta Coñaripe. Esos 23,4 kilómetros solo se pueden recorrer en autostop. Es improbable recorrer esta distancia en taxi, porque el camino es malo y los taxistas de Coñaripe prefieren evitarlo.
===Desde Pucón===
El camino que conecta Pucón con Coñaripe entre los volcanes Villarrica y Quetrupillán se encuentra en [[estado del camino|muy mal estado]]. Solo es posible recorrerlo en un vehículo 4x4 alto y dispuesto a ser muy maltratado.
==Descripción de la ruta==
[[File:perfil mirador los volcanes.PNG|thumb|center|700px|Perfil de la caminata al Mirador Los Volcanes]]===Tiempo Esperado===La caminata hasta el mirador oficial es muy clara. Desde el estacionamiento (km 0 - 1170m) el inicio de la huella está bien señalizado con un cartel de madera. Es un sendero bien marcado que se interna por un bosque conformado en su mayoría por coigües y quilas. En breve se realiza un descenso que conduce al río Pichillancahue, desagüe del [[Glaciar Pichillancahue|glaciar del mismo nombre]]. Existe un puente de madera para cruzarlo (km 0,7 - 1175m).
Tras el puente el sendero gana mucha pendiente. Es el inicio del ascenso en serio. La caminata es muy linda, con araucarias ocasionales. No hay como perderse siguiendo el sendero. En torno a los 1480m los coigües dan paso a los ñirres, similares pero de hoja arrugada y achaparrados. En este tramo la luz solar ya se deja ver con más claridad entre el follaje mucho menos denso. La salida del bosque se consigue en el km 2,15 (1500m). En este punto se gira casi en 90° a la derecha, para seguir con rumbo Noroeste. Existe un cartel que indica (jocosamente) "Villarrica Travels", cuando en realidad indica el [[Villarrica Traverse]]. Tras 170 metros de rumbo Noroeste se gira gradualmente a la izquierda y se caminan los últimos 400 metros sobre ceniza volcánica para rematar en el Mirador Los Volcanes, donde hay una mesa y un panel informativo. Es el fin del track rojo (km 2,78 - 1580m).
 
Si bien este mirador es el fin de la caminata propuesta por CONAF, la localización del mismo es poco [[Glosario#P|prominente]], por lo que se recomienda continuar al morro que se observar inmediatamente al Oeste (track azul), que implica ascender 180 metros adicionales. El terreno es muy regular y sin obstáculos, por lo que el trayecto resulta bastante obvio. Es cosa de avanzar 680 metros en dirección Oeste hasta la base del morro, y luego ascenderlo por la ladera Sur (es decir, con dirección norte). Una vez en la cima (km 4,0 - 1743m) existe una vista mucho más amplia del Volcán Villarrica y del Lago Calafquén.
 
===Tiempo Esperado===
Algo más de dos horas de ida, una hora y media de regreso.
{{Tarifas parque nacional villarrica}}
==Recomendaciones==
*{{checklist|Checklist de equipo tipo 1: ruta de baja altitud, sin acampe, nieve ni frío}}
* No olvidar llevar toalla y traje de baño para disfrutar de alguna de las termas al regreso.
==Galería de fotos==
<gallery>
Mirador Los Volcanes (831).JPG|Zona de ceniza, entre el bosque y el mirador, mirando hacia el Este (de regreso), ene/20Mirador Los Volcanes (9).JPG|"Villarrica Travels" 🤦‍♂️ , ene/20Mirador Los Volcanes (10).JPG|Zona de ceniza, ene/20Mirador Los Volcanes (16).JPG|Llegando a la cima del morro, ene/2020Mirador Los Volcanes (15).JPG|Mirador Los Volcanes, ene/2020Mirador Los Volcanes (19).JPG|Vista desde el morro hacia el Sur, ene/2020Mirador Los Volcanes (20).JPG|Vista desde el morro hacia el Sur, ene/2020Mirador Los Volcanes (21).JPG|[[Volcán Villarrica]] desde el morro, ene/2020Mirador Los Volcanes (4).JPG|Subiendo por el bosque, ene/2020
</gallery>