Cambios

Laguna de la Plata

10 bytes eliminados, 15:50 11 nov 2016
m
Texto reemplazado: « » por « »
|Primer Autor=[[Usuario:Dmahn|Dmahn]]
|Imágen Principal=laguna de la plata (13).JPG
|ComentariosImagen=Vista de la Laguna de la plata. Imágenes de Jona ML.
|KMLZ=Laguna_de_la_plata2.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
Ruta de trekking en San Fabian de Alico a la laguna de la Plata, con la posibilidad de hacer una excursión de medio día a la laguna Añil.
Esta laguna es relativamente conocida en San Fabian, siendo sendero turístico y con un camping establecido en su laguna. No obstante, producto del mal manejo de basura y a la poca cultura montañística de sus visitantes, en enero 2014 fue clausurada en sumario sanitario por peligro de hanta, dando paso a un plan de descontaminación y de recuperación de la flora de esta.
A septiembre 2016 la laguna se encuentra con poca basura restante, sin peligro de hanta, pero su camping continuará cerrado hasta aprox. el año 2018, a la espera de declararse área protegida y patrimonio turístico de la comuna.
==Descripción de la ruta==
Partiendo desde el Puente Bullileo se debe cruzar una reja metálica a mano izquierda, entrando al fundo privado y a un sector de camping. Atravezando en dirección norte se inicia un sendero en ascenso bien marcado que va rodeando por el lado derecho el estero Bullileo. El sendero sube por el Valle de la plata, pasando por bosques de Boldo y Quillay a los de canelos, lengas y otras fagaceas.
2 horas de ascenso, siempre por el lado derecho del rio, se llega a una planicie abierta conocida como sector de Placilla. Este sería un posible lugar de camping en caso que no se alcance a llegar a la laguna.
Atravesando el plano el camino se pierde un poco, por lo que se debe avanzar con cuidado siguiendo las numerosas pircas que se encuentran en el camino.
1 hora mas de ascenso siguiendo la huella, el camino termina de ascender, y ya es visible la laguna a los 1.200 msnm. Finalmente se debe rodear la laguna por la derecha hasta llegar a un bosque de lengas, lugar de camping. El sitio de camping está marcado con una placa conmemorativa de su "alcalde", Don Gonzalo de la Maza Garay.
Desde aquí es posible llegar a la laguna Añil, ubicada 3km en dirección noreste. Para llegar a ella se debe continuar por el valle, subiendo hasta un portezuelo a los 1.600 msnm y bajando hasta la laguna a a los 1.400msnm. A pesar de ser un terreno mas rocoso, es posible acampar también en esta laguna.
Desde la laguna Añil se tiene una vista privilegiada al Cerro Negro (1.963 msnm, gearth), y a gran parte del valle ya recorrido.
==Permisos / Tarifas==
El camino a la laguna (y las lagunas) están dentro de un predio privado. Se recomienda pedir permiso antes de ingresar, en la casa del cuidador al otro lado de la calle.
==Contratar Guías==
==Recomendaciones==
*A pesar del plan de descontaminación aun se puede encontrar basura en el sendero y en el sitio de camping. Favor cooperar con la labor de limpieza para mantener la laguna cada vez mas limpia.
*El agua de la laguna es utilizada para regadío y casas aledañas. No contaminar el agua.
*Para minimizar el riesgo de incendios forestales evita hacer fogatas.