Cambios

Volcán Domuyo

536 bytes añadidos, 21:37 6 dic 2018
sin resumen de edición
[[category:KMZconTrack]]
{{indexada}}
{{RutaForm2
|Actividad=TrekkingMontaña, Randonnée
|País=Argentina
|CiudadesArgentina=Neuquén
|Atractivos=Vistas panorámicas, Fuente Termal, Formación Geológica
|Termas=Óptimas
|DuraciónDuracion=3 días|Dificultad Física=Exigente|Dificultad Técnica=MediaMuy Fácil
|RequiereHabilidadTrek=No requiere
|Sendero=Siempre Claro
|Infraestructura=Inexistente
|TipoTrek=Ascensión Cerro
|Primer ascenso=El salesiano Lino del Valle, su hermano Gumersindo del Valle, Santiago Forgerini y José Roza. 1903
|Altitud=4707
|Latitud1=-36,680957
|Longitud1=-70,517170
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|Distancia=25400
|AltitudMedia=3180
|RecomendacionAltura=Altura
|Primer Autor=[[Usuario:Hellwigtobi|Tobias Tobías Hellwig]]
|Imágen Principal=Vista_Domuyo.jpg
|ComentariosImagen=El Volcán Domuyo visto desde la ruta de acceso desde la Villa de Aguas Calientes. Diciembre 2012.
|m=https://www.google.com/maps/d/u/0/embed?mid=1YLj4-2g5xXiML6HJRsDQg-PyA12TkyIA
|KMLZ=Volcán_Domuyo.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
[[Archivo:Vista_Domuyo_ruta.jpg|thumb|Ruta de ascenso al Volcán Domuyo desde el sendero al llegar al campamento base.]]
==Descripción General==
El Volcán Domuyo, ubicado en el norte de la provincia de Neuquén, es la mayor cumbre de la Cordillera del Viento, cadena montañosa que se separa de la Cordillera de los Andes internándose hacia el sureste. Se le conoce como "El Techo de la Patagonia", debido a que es la mayor altura que se encuentra desde la provincia de Neuquén hasta Cabo de Hornos, límites con que usualmente se define a la Patagonia en su vertiente argentina. No existe ninguna cumbre que la iguale en altura desde el Cerro el Brujo (4.732m a la altura de San Fernando) hasta el monte Vinson (4.897m), en la Antártida.
Si bien su ascenso no posee dificultades técnicas, su altura de 4.707m puede generar complicaciones a algunos. Así como el nombre de esta cordillera lo indica, el viento es el eterno acompañante de los montañeros que intenten esta hermosa cumbre.
Desde este collado se asciende la ladera inmediatamente al norte ganando los últimos metros de desnivel. Este sector suele tener nieve, la cual puede encontrarse en condiciones muy duras, siendo necesario extremar el cuidado para evitar caídas. Al finalizar esta ladera se alcanzará el plateau cumbrero. A mano izquierda se observa una laguna usualmente congelada que alberga interesantes leyendas. El sendero continúa ascendiendo la suave loma que permite alcanzar la cumbre del Volcán Domuyo demarcada con una pequeña cruz y poseedora de una increíble vista de la cordillera de los Andes hacia el oeste. (Km 12,7, 4.707msnm)
[[Archivo:Plateau_cumbre.jpg|thumb|En la parte superior de la montaña se se encuentra una planicie en la que destaca una laguna usualmente congelada. A la derecha se observa la cumbre.]]
===Tiempo Esperado===
Es posible ascender el Volcán Domuyo en dos jornadas, pero dada la altitud del cerro puede ser muy exigente y se recomienda aclimatar en el campo base. En 3 días se puede realizar la ascensión sin problemas.
Desde Chile se debe considerar un día completo para llegar hasta el punto de inicio de la ruta, y uno para el regreso (tener precaución con los horarios de funcionamiento de la aduana).
==Permisos - Tarifas==
{{Sin permisos}}
==Recomendaciones==
{{checklist|Checklist de equipo tipo 6: alta montaña, ruta no técnica y sin caminata sobre hielo}}
* El viento es una constante en el Volcán Domuyo. Se deberán utilizar carpas resistentes dado que los campamentos son, a pesar de los muros de piedra, muy ventosos.
* Al descender del Volcán Domuyo no hay como un chapuzón en los rios calientes de Villa de Aguas Calientes. El lugar posee cabañas, pero se debe hacer reservaciones con anticipación (Consultar en Varvarco).
Archivo:Valle_estero_Covunco.jpg|Valle del estero Covunco rumbo al campamento base del Domuyo.
Archivo:Sección_final_Domuyo.jpg|Después del sector La Montura la pendiente se vuelve más fuerte.
Archivo:Chillán_desde_Domuyo.jpg|El [[Volcán Chillán ]] se encuentra al oeste del Volcán Domuyo y es claramente visible desde la cumbre de este último.
Archivo:Laguna_Domuyo.jpg|En la cumbre del Volcán Domuyo se encuentra una laguna usualmente congelada, cuna de una interesante leyenda.
Archivo:Cumbre_Domuyo.jpg|Cumbre del Volcán Domuyo a los 4.707m, el techo de la Patagonia.
 
</gallery>
 
{{Trekkings Argentina}}