Cambios

Historia del montañismo en Chile

3 bytes añadidos, 03:21 18 feb 2017
El descubrimiento de la momia del Plomo
Hacia mediados del siglo comenzaron a predominar las campañas destinadas a conseguir varias cumbres. Los hermanos Bión y Osiel González, por ejemplo, escalaron y bautizaron las cumbres ubicadas en las nacientes del río Yeso.
[[Archivo:Cerro_Alto_1944.jpg|thumb|Primer ascenso al [[Cerro Alto]], 1944. Imagen: Gentileza [http://www.dav.cl/ DAV].]][[Archivo:Cerro Trono 1946.jpg|thumb|Arrieros de la expedición de 1946 de Eberhard Meier y Juan Harseim al [[Cerro Trono]]. Gentileza: [http://www.dav.cl/ DAV].]][[Archivo:Picos_del_Barroso_1948.jpg|thumb|Primer ascenso a los Picos del Barroso y cerro Federico. Eberhard Meier, Wolfgang Förster y Wilhelm Niehaus. [http://www.dav.cl/ Gentileza: DAV].]]
El alemán Eberhard Meier emigró a Chile a los 31 años. Hizo sus primeras salidas con Juan Harseim al [[Capitán del Quempo|Cordón de los Quempos]] y al [[Cerro Placas]] (4672m). En 1944, junto a Foerster, Krahl y Jorge Koester obtuvo la primera ascensión del [[Cerro Alto]] (6148m), y coronó el Nevado Sin Nombre (5933m). El año siguiente, logró junto a Luis Krahl la cara sur del [[Cerro San Francisco]]. En 1946, Meier con Juan Harseim consiguieron la primera del [[Cerro Trono]]