Cambios

Valle de Aguas Calientes

207 bytes añadidos, 22:24 11 ene 2009
Descripción de la ruta
Pocos pasos más abajo de la entrada de las termas públicas, hacia el sur, en la última curva antes del estacionamiento, parte un sendero que sube entre el bosque de coigües. Al inicio existe un cartel roja y blanco que señala "Fumarolas->" por lo que resulta imposible perderse. Este punto está a 1.710
El camino asciende por el bosque, a través de una huella muy marcada. El paso de la lluvia y los deshielos ha horadado una profunda zanja entre las raíces de los árboles. Tras unos 30-40 minutos de caminata, la vegetación desaparece y se ven las primeras fumarolas. La ruta pasa a sólo 100 metros de ellas, por lo que bien vale el pequeño desvío. Luego se debe avanzar hacia el paso que conduce a los baños de barro. Desde aquí, se ve por primera vez el paso, en dirección al este, ubicado junto a la izquierda de un gendarme (torreón) de roca. En este punto, existen dos opciones: bajar a los baños y luego ascender por el valle o bien remontar unos pocos metros por el filo en dirección a unas segundas fumarolas. [[Imagen:Paso_valle_aguas_calientes.jpg|frame|Paso al valle de Aguas Calientes. Imagen: [http://www.innovacionsocial.cl Constanza Miranda] ]]En el caso de optar por las fumarolas, una vez que éstas se cruzan, vuelve a presentarse una bifuración, aunque bastante poco visible. Un sendero baja hasta el valle y otro sigue por la ladera sin perder altura, siguiendo una tubería negra que transporta agua a Termas de Chillán. Aunque el sendero que baja hacia el valle hace perder un poco de altura y vuelve la vegetación, resulta una caminata más cómoda que el ''traverse'' junto a la tubería (el waypoint "Estero", sin embargo, corresponde a la ruta del traverse).
Tras una media hora de caminata por el bosque, los árboles pierden altura y, tras los últimos ñirres achaparrados, la vegetación vuelve a desaparecer del todo a 2080 metros. La huella es luego muy clara hasta el paso, a 2400 metros (2 a 3 horas desde el auto).