Cambios

Cerro Chico o Campana, Salamanca

1367 bytes añadidos, 20 mayo
sin resumen de edición
{{Indexada}}
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
|Infraestructura=Inexistente
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|Distancia=1116700|MetrosAscenso=1112420|MetrosDescenso=11230|AltitudMedia=112752|Primer Autor=[[user:Marta.angarita|Marta.angarita]]|Imágen Principal=Umb petr.jpg|ComentariosImagen=Cumbres del Cerro Chico desde el último petroglifo|KMLZ=AaaCerro_Chico.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa=Ascenso al Cerro Chico de Salamanca
}}
[[Archivo:Perfil Cerro Chico Salamanca.PNG|miniaturadeimagen|Perfil de ascenso al Cerro Chico, Salamanca]]
[[Archivo:Petro 1.jpg|miniaturadeimagen|Primer petroglifo ]]
[[Archivo:Petro salbq.jpg|miniaturadeimagen|Senda saliendo del bosque ]]
[[Archivo:Petro send.jpg|miniaturadeimagen|Sendero faldeando el cerro ]]
[[Archivo:Ult petr.jpg|miniaturadeimagen|Segundo petroglifo ]]
[[Archivo:Consu Petro.jpg|miniaturadeimagen|Quebrada El Consuelo desde el último petroglifo ]]
==Descripción General==
Ascenso a un pequeño cerro vecino a la ciudad de Salamanca, muy visitado por su cercanía y facilidades de acceso. Además de las magníficas panorámicas de la ciudad y sus alrededores, se observan algunos petroglifos, restos de las culturas antiguas de la región.
==Época adecuada==
Se puede realizar en cualquier época
==Acceso==
Desde la Plaza de armas de Salamanca se toma la calle Bernardo O‘Higgins rumbo Este hasta el final de la misma, cuatro cuadras después. Se gira a la drecha derecha y casi de inmediato, cruzando la acera y pegado al cerro, hay un portón verde y un letrero que indica “Parque Heroes de la Concepción: es el inicio de la ruta.
==Descripción de la ruta==
Finalmente antes de un kilómetro de faldeo se alcanza una explanada en el filo del cordón montañoso. La senda se hace más amplia, apareciendo senderos secundarios válidos también; lo importante es seguir por el filo en dirección a una prominencia donde destacan tres puntas rocosas.
Tras aproximadamente medio kilómetro se llega a estas puntas, pasando por una apertura en medio de grandes piedras. Se sale al otro lado de las rocas y debe buscarse a la derecha una roca piedra dónde aparecen nuevamente algunos petroglifos; siguiendo hacia el Este se observa la cumbre del cordón.
Para continuar se debe buscar la senda hacia el costado izquierdo, rodeando las grandes roca rocas e iniciando un breve descenso. Se bajan cerca de doscientos metros y se reanuda la subida. A esta altura la senda es un poco menos marcada, pero es fácil encontrar el paso eludiendo obstáculos en un frecuente zigzag, siempre por el filo.
Tras otros doscientos metros de ascenso, vuelve a bajarse un corto tramo antes de iniciar los últimos trescientos metros de subida que faltan para la cumbre. En este último trayecto se avanza hacia una pequeña muralla rocosa que se supera trepando por una grieta en el medio, trepada bastante fácil. Cada vez es menos notoria la senda en medio de grandes piedras, pero no es demasiado complicado eludir los obstáculos y finalmente llegar a la cima, dónde hay una bandera gris con amarillo caída.
===Tiempo Esperado===
Unas tres a cuatro horas el recorrido completo
{{Sin permisos}}
==Recomendaciones==
* Ejemplo {{checklist|Checklist de equipo tipo 1: ruta de baja altitud, sin acampe, nieve ni frío}}* Ejemplo 2LLevar agua, No la hay en todo el recorrido. 
==Galería de fotos==
<gallery>
FileArchivo:ejemploPetro sendini.jpg|Comentario Comenzando el sendero por el Parque Héroes de foto la ConcepciónArchivo:Petro sant.jpg|Santuario antes de ejemplosalir del bosqueArchivo:Petro cima.jpg|Cumbre aparente donde se encuentra el último petroglifo Archivo:Petro cva.jpg|Apertura por la roca tras la cual está el último petroglifoArchivo:E Petro.jpg|[[Raja de Manquehua]], panorámica al Noreste desde el último petroglifo.Archivo:SE con petr.jpg|Panorámica de la Quebrada Consuelo, al Suroeste del último petroglifo Archivo:E con petr.jpg|Cerros al Esté de la cumbre.
</gallery>
13 921
ediciones