Cambios

Pista Volcanes

263 bytes añadidos, 13 mayo
m
Texto reemplazado: «}} [[Archivo:» por «}} [[Archivo:Climograma_Temuco.png|thumb|Climograma de Temuco. Las rutas del Parque Pumalal son aptas todo el año, aunque de mayo a agosto son especialmente barrosas a causa de la abundante lluvia]] [[Archivo:»
{{indexada}}
{{RutaForm2
|Actividad=Mountain Bike
|ComentariosMapa=Descenso por la Pista Volcanes, Parque Pumalal, CMPC
}}
[[Archivo:Climograma_Temuco.png|thumb|Climograma de Temuco. Las rutas del Parque Pumalal son aptas todo el año, aunque de mayo a agosto son especialmente barrosas a causa de la abundante lluvia]]
[[Archivo:Perfil Pista Volcanes.PNG|miniaturadeimagen|Perfil de descenso de la Pista Volcanes]]
[[Archivo:Panovol.jpg|miniaturadeimagen|Panorámica de los volcanes desde el inicio de la Pista]]
==Descripción de la ruta==
El inicio de la pista es un pequeño kiosko que puede servir como Mirador de varios volcanes, en especial el Llaima, del que se tiene un excelente primer plano. Eso sí: debe advertirse que la panorámica desde la Torre Mirador, (poco más adelante en la vía vehicular, al final del [[Sendero Morán]])y de la subida en Mountain Bike, es muchísimo más completa.
Iniciando la pista existe un descenso casi vertical de unos tres metros que, para los menos expertos, es posible evitar por el costado derecho. A continuación viene un tramo de fuerte pendiente con varias curvas muy inclinadas, pero paulatinamente la pendiente va disminuyendo al acercarse a un cruce con la vía vehicular, cruce que tiene lugar doscientos metros después de comenzar el descenso. Toda este recorrido transcurre bajo bosque en proceso de restauración, en una etapa temprana donde aún la vegetación es baja.
Se cruza la vía y la bajada continúa en frente, ahora bajo pinares jóvenes. Inicialmente sigue bastante empinada, pero rápidamente se llega a un tramo más plano con varios resaltos. Doblando a la derecha la pista prosigue volviendo a inclinarse fuertemente: un trayecto de aproximadamente doscientos metros rectos, de gran pendiente y algunos resaltos.
Unos cuatrocientos metros después del cruce con la vía se intercepta otra senda amplia en desuso, antes de la cual se encuentra un fuerte resalto. Los siguientes cien metros son bastante abruptos, con terreno irregular y gran inclinación; terminando en una zona rocosa algo compleja. A la derecha existe una rampa natural de más de un metro de alto para quien desee culminar esta etapa con un buen salto.
Se ingresa entonces a bosque nativo, continuando con el terreno complejo, muy vertical, con frecuentes curvas y contracurvas de gran peralte, baches y resaltos. Son cerca de cuatrocientos metros con este descenso brusco, interrumpidos por un breve tramo plano casi a mitad del trayecto. Además, en jornadas después de lluvias el terreno posiblemente esté bastante embarrado, ya que la sombra del bosque evita que seque rápidamente.
{{CMPC}}
 
{{Pumalal}}
==Galería de fotos==