48 160
ediciones
Cambios
sin resumen de edición
{{indexada}}
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
|Infraestructura=Inexistente
|ComparteIdayRetorno=Circuito
|Distancia=11123950|MetrosAscenso=111419|MetrosDescenso=111419|Comentarios distanciaAltitudMedia=Circuito o Cruce?874|AltitudMediaPrimer Autor=[[User:Marta.angarita|Marta Angarita]]|Imágen Principal=Emb Colbún Tortuga.jpg|ComentariosImagen=111Embalse Colbún desde Filo La Bandera
|TipoDeMap=HYBRID
|KMLZ=Filo_La_Bandera.kmz|ComentariosMapa=Ruta por el filo {{colores|red|Circuito Filo La Bandera}}{{colores|yellow|Tramo alternativo}}
}}
[[Archivo:Perfil Filo La Bandera.PNG|miniaturadeimagen|Perfil de la caminata por el Filo La Bandera]]
[[Archivo:Sali a piedra.jpg|miniaturadeimagen|Salida del bosque hacia la roca, poco antes de tomar el filo]]
[[Archivo:Send dopo pied.jpg|miniaturadeimagen|Sendero al retomar el bosque después de la roca]]
[[Archivo:O Rari V.jpg|miniaturadeimagen|Panorámica al Oeste desde la roca.]]
[[Archivo:Tortuga.jpg|miniaturadeimagen|Formación rocosa La Tortuga]]
[[Archivo:Filo Melado Tortuga.jpg|miniaturadeimagen|Filo de los Cerros que flanquean el Embalse el Melado, vista desde el Filo La Bandera]]
[[Archivo:Descabezado Tortuga.jpg|miniaturadeimagen|Volcán Descabezado desde el Filo La Bandera]]
[[Archivo:Lagunilla Rari.jpg|miniaturadeimagen|Lagunilla donde se separan las dos opciones: regreso a Rari O continuación al Embalse Colbun]]
==Descripción General==
Una ruta caminata que recorre completo El Filo de la Bandera, con diferentes atractivos muy diversos espectaculares panorámicas hacia Norte ySur, destacando El Volcán Descabezado, el San Pedro y con dos opciones para finalizar: regresar al inicioel Volcán Chillán. Se observan además interesantes formaciones rocosas como la piedra denominada "La Tortuga". Otra gran parte del recorrido transcurre bajo hermosos bosques nativos, visitando bastante conservados. La senda en el retorno una vieja máquinageneral es bastante clara, reliquia pero se debe estar atentos pues hay numerosos desvíos. Al final del recorrido se puede visitar una reliquia de explotaciones madereras; o bien continuar hacia el Embalse Colbúnlos viejos aserraderos, sector Los Boldos. un "Motor", maquina generadora de energía en tiempos antiguos.
==Época adecuada==
==Acceso==
===En vehículo propio===
{{Rari Vehículo}}
===En transporte público y autostop===
{{Rari transp}}
==Descripción de la ruta==
Desde este momento se toma el filo del cordón montañoso que se dirige al Norte. Se va ascendiendo bajo el bosque durante unos setecientos metros, hasta salir al primer tramo rocoso desde donde se observa por primera vez el Embalse Colbún. Hacia el Suroeste se ve diminuta la Piedra del Águila, cumbre del Cerro Las Vizcachas.
Sigue el ascenso por el filo, alternando tramos boscosos cada vez más escasos, con trechos rocosos a veces bastante erosionados, con piedra suelta un poco resbalosa. La panorámica es estupenda: al Noreste aparece la majestuosa silueta del Volcán Descabezado y de Cerro Azul, mientras al Este se contemplan las montañas rocosas que flanquean el Embalse El Melado. Hacia el Sureste, (atrás a la derecha), comienza a observarse el Volcán San Pedro y más al sur los Nevados y el Volcán Chillán, facil fácil de identificar por la nube que sube desde su cráter. Para abajo, a la derecha, se observan los tupidos bosques donde nace el Río Putagan. Y hacia el Oeste el Cajón de Rari se prolonga hasta el gran valle central.
Casi dos kilómetros después de haber comenzado el trayecto por el filo, se llega a una bifurcación. Ambos senderos vuelven a confluir, pero se recomienda tomar el de la derecha que rodea el cerro; el ramal de la izquierda sigue por el filo pero presenta un descenso muy expuesto, que puede ser complicado especialmente si se va con mochila. Tomando el ramal derecho se avanza entre el bosque y la pared rocosa, cien metros después se puede observar hacia arriba de esta pared, la formación rocosa que se denomina "La Tortuga".
La ruta continúa por el filo ahora en descenso. Después de cuatrocientos metros de terreno pedregoso, se llega al primer parche de bosque; desde este momento el sendero se interna cada vez más bajo hermosos bosques nativos, en una brusca bajada. Pasados los dos kilómetros desde que se comienza a bajar, se llega a una pequeña lagunilla.
Para regresar a Rari se debe buscar un sendero hacia la izquierda, antes de la laguna. Es una senda estrecha pero muy bien demarcada, que continúa el descenso entre hermosos bosques en los que abundan grandes arrayanes. Tras pasar un tramo algo embarrado se salea una senda más amplia y en 1.4 kilómetros se llega a una vía para vehículos de doble tracción que se debe seguir a mano izquierda.
La primera parte del atajo es bajo el bosque, muy agradable y cómoda; pero después de setecientos metros se entra a algunos tramos bastante erosionados que a veces obligan a buscar desvíos menores. Después de aproximadamente 1.3 kilómetros, se regresa a la vía principal; casi en frente continúa otro tramo de atajo más pequeño, por si se desea seguir cortando camino.
Finalmente se vuelve a la carretera cruzando un afluente del Río Rari, trescientos metros después de este cruce se regresa al primer desvío para ascender al comienzo de la caminata, cerrando así el circuito.
===Tiempo Esperado===
Para el circuito regresando a Rari alrededor de seis a siete horas.{{Sin permisos}}-->
==Recomendaciones==
==Galería de fotos==
<gallery>
Archivo:Rodeo Tortuga.jpg|Senda rodeando "La Tortuga"File:ejemploUlt punta Tortuga.jpg|Ultima punta del filo que se rodea por la izquierdaArchivo:Filo Tortuga.jpg|Comentario de foto de ejemploSendero por el filo
</gallery>