Cambios

Glaciar del Juncal

4825 bytes eliminados, 13:50 28 mar 2010
12672
{| align="left"|style="width:1000px"| __TOC__|<googlemap version="0.9" lat="-32.948174" lon="-70.104202" zoom="13" width="400" height="600" type="satellite">http://www.wikiexplora.com/kml/Glaciar_del_Juncal.kml</googlemap>|style="width:1000px" valign="top" |{{Trekking Chile}}{{Mountain Bike Chile}}[[Imagen:Vista Glaciar del Juncal.jpg|thumb|200px|right|Vista glaciar Juncal]]|} {{Linea divisoria invisible}}  ==Epoca adecuada== '''Trekking y Mountain Bike''': Septiembre a mayo. Si bien el valle es alto, la orientación impide la acumulación de nieve (lo que lo hace un mal destino para el randonnée salvo días excepcionales). ==Acceso==pDf8Xn GgkNfR <a href="http://zvmtwfrbnabcitihfnrqdryr.com/">zvmtwfrbnabcitihfnrqdryr</a>, [url=http://lgwhbevemmdyffletnqxtknj.com/]lgwhbevemmdyffletnqxtknj[/url], [link=http://polcqqdtfdowrgpxswbpsxte.com/]polcqqdtfdowrgpxswbpsxte[/link], http://zbqhrlbabtluqckohawiodea.com/ ===Acceso en transporte público===[[Imagen:Perfil_Glaciar_Juncal.png|thumb|200px|left|Perfil de alturas del trekking. La escala vertical está aumentada]]#Se puede tomar un bus desde Santiago que va hacia Mendoza. Hay que pagar el precio del viaje total y negociar un precio especial. Pide bajar en la Curva Cero o en el galpon de vialidad Juncal. Caminar. Dura aprox. dos horas a pie.#Llegar a Los Andes y tomar un colectivo que va hacia Rio Blanco. Pide que te lleve hacia la curva cero, o hasta Los Hornitos. Caminar. Dura aprox. dos horas a pie.#Llegar a Los Andes y tomar un bus que va hacia Rio Blanco. Hace dedo desde la bomba de gasolina hacia la curva cero. Caminar. Dura aprox. dos horas a pie. {{Linea divisoria invisible}} ==Descripción de la ruta==[[Imagen:Trek_Glaciar_Juncal_ruta.jpg|left|thumb|Trek glaciar Juncal Imagen de Google Earth]][[Imagen:Ruta Glaciar del Juncal.jpg|right|thumb|Ruta al Glaciar del Juncal]][[Imagen:Vista Cerro Alto de los Leones.jpg|left|thumb|Vista al Cerro Alto de los Leones]]  Luego de estacionar en las casas tomar el sendero en dirección sur-este, luego de 5 minutos de marcha se llega al puente que cruza el rio, el sendero asciende suavemente por aproximadamente 25 minutos llegando a un mirador que nos revela casi la totalidad del valle por el que caminaremos y la belleza del cerro Alto de los Leones. El sendero baja levemente hasta llegar al valle, a partir de este lugar la caminata es relativamente plana con algunas subidas y bajadas ocasionales. Inmediatamente despues de haber pasado unas vegas se llega a una zona de Grandes Rocas (Boulders), que se suele utilizar como lugar de campamento. No se acampa encima de los humedales. En esta zona, el camino se bifurca en muchas oportunidades, hay que seguir avanzando en direccion sur hasta que se llega al estero Monos de Agua, este rio de 7 metros de ancho y con agua que no suele superar la altura de las rodillas puede representar el mayor escollo de la salida, ya que en los meses de deshielo puede llevar mucha agua (diciembre), para cruzarlo es recomendable llevar unas zapatillas, por lo frio del agua y una cuerda por si tiene mucho caudal, no necesariamente de montaña. Es recomendado cruzar Monos de Agua lo más temprano posible para evitar la subida del caudal. Una vez cruzado el rio seguir por el valle del rio Juncal (el mismo valle que se ha seguido durante todo el sendero) y no por el valle del estero Monos de Agua, este nos llevaría al [[Glaciar Francisco Moreno]] descrito en el trek del mismo nombre. A los 15 minutos del rio el camino empieza a ascender y luego de rodear una montaña el sendero torna a la izquierda revelandonos de a poco los glaciares del Cerro Juncal, al doblar empiezan a aparecer las morrenas del glaciar (hielo cubierto por piedras y tierra) y el camino empieza a desaparecer. A partir de este punto el criterio es fundamental y cada uno debe evaluar cuando dar vuelta atrás. Recordemos que desde el momento en que se llega a la morrena ya se está sobre el glaciar y que estos suelen tener en oportunidades grandes grietas que están escondidas en caso de estar cubiertos por nieve. {{Linea divisoria invisible}} ===Tiempo esperado===*'''Trekking''': 4 Horas de caminata para ir y 3 horas para volver.*'''Mountain bike''': **Ida: Dos horas pedaleando más 30 minutos que deben hacerse a pie. **Regreso: 20 minutos a pie más 1 hora de pedaleoConsiderar además 30 minutos de auto desde la bifurcación del camino internacional al inicio del sendero. okPn1w <a href="http://iuwnskfjayfq.com/">iuwnskfjayfq</a>, [url=http://idtkawkpjfrr.com/]idtkawkpjfrr[/url], [link=http://dqbbmbmaudyv.com/]dqbbmbmaudyv[/link], http://rymfkmgecidr.com/ ==Ascenso del Juncal==* Para el ascendo del Juncal (6.110m. IGM) visita la [http://www.andeshandbook.cl/rutas.asp?codigo=35 descripción de la ruta en Andeshandbook]. ==Waypoints en Google Earth y Map Source==*[[Media:Trek_Glaciar_del_Juncal.kmz|Ruta al glaciar del Juncal en KMZ]]. *[[Media:Trek_Glaciar_del_Juncal.gdb|Ruta al glaciar del Juncal en GDB]]{{Descargar waypoints}}{{Guias Santiago}}{{Trekkings Chile}}{{Mountain Bikes Chile}}
Usuario anónimo