Cambios

Lagunas de Peña Negra

5316 bytes añadidos, 20:55 14 oct 2019
Página creada con «{{RutaForm2 |Actividad=Trekking |País=Colombia |CiudadesColombia=Tunja |BellezaEscenica=Atractiva |Atractivos=Vistas panorámicas, Laguna, Formación Geológica, Patrimoni...»
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
|País=Colombia
|CiudadesColombia=Tunja
|BellezaEscenica=Atractiva
|Atractivos=Vistas panorámicas, Laguna, Formación Geológica, Patrimonio Cultural, Parque Nacional, Páramo
|Duracion=1/2 día
|RequiereHabilidadTrek=No requiere
|Sendero=Siempre Claro
|Señalizacion=Inexistente
|Infraestructura=Inexistente
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|Distancia=111
|MetrosAscenso=111
|MetrosDescenso=111
|Comentarios distancia=aaa
|AltitudMedia=111
|Imágen Principal=Ultim laguna Peña Negra, PN Pisba, Boyaca, Colombi-1280x960.jpg
|ComentariosImagen=Ultima laguna del recorrido
|TipoDeMap=HYBRID
}}
==Descripción General==
Una ruta corta que recorre un hermoso sector del Parque Nacional Pisba, con excelentes panorámicas de varias lagunas, valles y peñas.

Es un sendero claro, sin mayores dificultades. En el momento esta en proceso de implementación para hacer de él un atractivo ecoturístico de la zona, se planifica que tenga próximamente pasarelas y señalización para facilitar el recorrido.

==Época adecuada==

==Acceso==
===En vehículo propio===
Desde Tunja se debe seguir por la autopista a Sogamoso, (vía 55), hasta la ciudad de Duitama. Llegando a esta población se debe doblar a la derecha, atravesando la ciudad hasta la salida rumbo Santa Rosa de Viterbo, continuando por la vía 55, carretera pavimentada que cruza este poblado, y los pueblos de Cerinza y Belén.

En Belén se dobla a mano derecha rumbo a la Población de Paz de Río por una vía pavimentada en regular estado. Se pasa por un costado de Paz de Río y en el puente de salida se dobla a la izquierda rumbo Socha. Cruzando el pueblo hacia en Nororiente, se toma la vía a Arauca, pavimentada por unos pocos kilómetros y luego en ripio en regular estado.

Pasados unos 40 minutos desde la salida de Socha, se debe estar atento para tomar un desvío no señalizado a mano derecha, hacia la vereda de Gameza. Se avanza por este desvío unos 20 minutos, hasta el waypoint inicio, donde hay a mano izquierda una pequeña choza abandonada. Desde este punto el camino se convierte en un sendero amplio pero no transitable para vehículos.

===En transporte público y autostop===
Desde Tunja salen frecuentemente buses rumbo Duitama, el trayecto demora alrededor de media hora a 40 minutos. Desde Duitama cada media hora hay transporte hacia el pueblo de Socha, el pasaje cuesta 9 mil pesos colombianos, (poco menos de 3 dólares), y el recorrido tarda unas dos horas.

Desde Socha se deben tomar los buses que van hacia Arauca y bajarse en el desvío a la vereda de Gameza. Desde este punto no hay transporte público y se debe caminar alrededor de dos horas por una vía sin pavimento hasta el waypoint inicio, donde hay una pequeña casita abandonada y la carretera se transforma en un amplio sendero pedregoso.

==Descripción de la ruta==
Se continua por el camino amplio y pedregoso que va ascendiendo suavemente por el valle del Río Arzobispo. Hay numerosos cursos de agua que cruzan el sendero y a mano derecha se observa una cascada de regular tamaño que trae los desagües de varias lagunas.

Después de recorrido un kilómetro, se observa a mano derecha un desvío que debe tomarse.

Desde el desvío la senda es mas estrecha, pero muy clara, y continua bastante pedregosa aunque mucho menos que el camino amplio. A los pocos metros se cruza una pequeña quebrada y se continua en un ascenso leve. Pronto comienza a verse una laguna un poco retirada, atrás a la izquierda y luego otra laguna en proceso de convertirse en pantano.

Un kilómetro después del desvío hay una bifurcación que debe tomarse a la izquierda, dejando atrás a la derecha otra bonita lagunita. Tras otro corto ascenso se puede observar a mano derecha la mas grande de las lagunas que se recorrerán en esta ruta. 800 metros después de la bifurcación, viene un ascenso pronunciado, al comienzo del cual esta el desvío que deberá tomarse al regreso.

Se ascienden 200 metros mas hasta llegar al filo de la cordillera, desde allí la panorámica a ambos lados es magnífica. Se puede continuar a campo traviesa rumbo a la peña que esta a la izquierda para tener mejor ángulo de observación. Hacia atrás, se observa el sendero por el que se ha llegado y 6 lagunas de diverso tamaño. Al otro lado aparecen cuatro lagunas mas, esparcidas en la inmensidad del páramo.

El sendero desciende claramente hasta la mas cercana de las lagunas en el costado opuesto, luego se torna confuso.

El retorno se realiza volviendo a descender por donde se vino hasta el waypoint bif regreso, casi en la base del último ascenso, allí se toma el desvío de la derecha. Este ramal pasa por otras dos lagunas de las que se observan desde el alto, y luego vuelve a confluir con el sendero inicial poco antes de retomar la senda amplia por el que se inició el recorrido

===Tiempo Esperado===

==Permisos / Tarifas==

<!-- COMENTARIO: Si no se requiere permiso ni se paga, copia esto: {{Sin permisos}}-->

==Contratar Guías==
<!-- COMENTARIO: -->

==Enlaces Externos==
<!-- COMENTARIO: Esto solo aplica en casos especiales, lo más común es borrar toda la sección-->
==Recomendaciones==
* Ejemplo 1
* Ejemplo 2
==Galería de fotos==
<gallery>
File:ejemplo.jpg|Comentario de foto de ejemplo
</gallery>
13 868
ediciones