Cambios

Carretera Austral

2625 bytes añadidos, 06:14 3 dic 2017
sin resumen de edición
*'''Horarios''': 14:30-15:00 (13:00-13:30 en sentido opuesto)
*'''Tarifa para ambos tramos''': Bicicletas {{pesos a dolares|5600}}. [http://www.taustral.cl/index.php/tramos/hornopiren-caleta-gonzalo Ver otros medios de transporte]
 
'''Nota importante''': Esta barcaza considera DOS TRAMOS marítimos, con un tramo terrestre entre medio. Para un ciclista, es imposible tomar ambas barcazas sin ayuda motorizada.
[[File:Perfil_3_carretera_austral.PNG|frame|Perfil del tramo]]
{{Distancias CA|37,9|718|599|0}}
Este tramo parte desde Hornopirén, tomando una barcaza que llega hasta Leptepú. En De andar en vehículo motorizado o a pie, en este punto se debe bajar de la barcaza, continuar 7km por carretera y luego tomar la siguiente barcaza coordinada hasta Caleta Gonzalo. Si se hace este tramo en bicicleta no es posible llegar a la barcaza, debiéndose tomar la siguiente durante la tarde. Se recomienda tomar la primera barcaza de en Hornopirén a las 8am, luego hacer el cruce terrestre pedaleando para y finalmente tomar la segunda barcaza de la tarde a Caleta Gonzalo, llegando a aproximadamente a las 5pm. Otra alternativa es coordinar en la barcaza a algún vehículo que ayude a cruzar los 7km de carretera, así no perdiendo la barcaza y llegando un par de horas antes.
Dentro del Parque Pumalin hay 3 campings en la carretera (Caleta Gonzalo, Tronador y El Volcan). La elección del camping depende de las ganas de pedalear y de los senderos que se quieran hacer.
===Coyhaique - Cruce Balmaceda===
Coihayque es la capital de la Región de Aysén, y la ciudad mas grande de toda la Carretera Austral. Con una infraestructura turística avanzada, aquí es posible comprar todo lo que se necesite para el viaje, desde ropa de montaña, repuestos de camping , gas y equipamiento de bicicleta. Tambíen hay oficinas de Turbus, posibilitando enviar equipo de vuelta fuera de la carretera.
En el cruce Balmaceda no hay buen lugar de camping. 1km antes del cruce esta el poblado de El Blanco, donde es posible quedarse en camping o acampar directamente en el Rio Simpson.
===Cerro Castillo - Rio Murta===
Cerro Castillo marca el fin del Pavimento y el inicio de una zona despoblada. De aquí en adelante la ruta será de un ripio de mala calidad, empeorando mientras mas al sur se esté. El siguiente punto de abastecimiento está en Puerto Rio Tranquilo, por lo que se debe llevar comida para 2 días. La ruta debe atravesar el Valle Muerto, marcado por un gigantesco bosque inundado, para descender al valle del Rio Murta por el Paso Cofre . Una vez en el río, existen numerosas entradas a playas vírgenes para acampar. En esta zona también es posible encontrar cabañas abandonadas, las cuales son usadas por los ciclistas.
[[File:Perfil_15_carretera_austral.png|frame|Perfil del tramo]]
[[File:Perfil_16_carretera_austral.png|frame|Perfil del tramo]]
{{Distancias CA|53,9|787|858|0}}
trekking recomendado: De tener tiempo disponible, un espectacular desvio consiste en ir al [[Valle Miller]]. En bicicleta es posible incluso avanzar parte del sendero.
{{linea divisoria invisible}}
===Puerto Rio Tranquilo - Puerto Bertrand===
En Puerto Rio Tranquilo están las Catedrales de Marmol [[https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_M%C3%A1rmol]], formaciones minerales ubicadas en islas del lago General Carrera. Para visitarlas existen diferentes agencias que coordinan botes. Otra alternativa turística es ir al Valle exploradores, donde es posible subir y caminar por el glaciar en visitas guiadas.
 
[[File:Perfil_17_carretera_austral.png|frame|Perfil del tramo]]
[[Archivo:Rio_Baker_en_Puerto_Bertrand.jpg|thumb|Río Baker en Puerto Bertrand. Imagen: Tobías Hellwig]]
===Puerto Bertrand - Cochrane ===
En Puerto Bertrand es posible abastecerse y contratar servicio de rafting por el río mas caudaloso de Chile, y nuestro guía por los próximos días: el Rio Baker. 13km mas al sur se encuentra la confluencia del Baker con el Rio Neff, antiguo lugar donde se planeaba construir la central de Hidroaysén.
Considerar que en este tramo hay muy poca agua disponible ya que la ruta va por laderas de cerro.
 
[[File:Perfil_18_carretera_austral.png|frame|Perfil del tramo]]
[[Archivo:Rio_Baker_en_Cochrane.jpg|thumb|Río Baker poco antes de llegar a en Cochrane. Imagen: Tobías Hellwig]]
===Cochrane - Los Ñadis ===
Cochrane junto con Caleta Tortel son los únicos puntos abastecimiento hasta llegar a Villa O'higgins, por lo que se debe ir preparado con abastecimientos adicionales antes de salir de la ciudad.
Además este tramo tiene muy poca agua disponible en ruta. Finalmente, dado que la ruta va por cerros y los ríos están encajonados, no hay ningún buen lugar para acampar hasta llegar a los Ñadis, por lo que se recomienda partir temprano para asegurar éxito en llegar a este campamento gratuito ubicado al lado del río.
 
[[File:Perfil_19_carretera_austral.png|frame|Perfil del tramo]]
{{Distancias CA|54,5|870|929|0}}
A pesar de que Tortel no es parte de la Carretera Austral, se recomienda realizar el desvío. Es un pueblo muy especial, con pasarelas de madera en lugar de veredas o calles.
En Tortel no pueden entrar las bicicletas, por lo que lo ideal es ir directamente al camping municipal del aerodromo Aerodromo antes de ir al pueblo a pie.
===Puerto Yungay - Refugio posterior a portezuelo Cerro Tres Puntas ===
[[File:Perfil_21_carretera_austral.png|frame|Perfil del tramo]]
En la ruta hay 2 refugios donde Como se puede alojarmencionó anteriormente, están marcados en el mapa.Considerar que en la ruta no hay de Tortel a Villa Ohiggins toma 2 días, sin posibilidad de abastecimientoen ruta.Ademas hay que cruzar el Fiordo Mitchel en barcaza (gratuitavalor gratuito, con una frecuencia de 3 veces al día).La ruta es de un ripio en mal estado, terminando en el Portezuelo tres puntas. En la ruta hay 2 antiguos refugios los cuales son utilizados exclusivamente por ciclistas (ver marcas en el mapa).
[[Archivo:Sector_Laguna_Caiquenes_-_Portezuelo_Yungay.jpg|thumb|Sector Laguna Caiquenes - Portezuelo Yungay. Imagen: Tobías Hellwig]]
[[Archivo:Cruce_Lago_Ohiggins.jpg|thumb|Lago O'Higgins. Término de la carretera austral. Imagen: Tobías Hellwig]]
{{Distancias CA|63,3|255|386|0}}
ultimos X kms al letrero marcando el final de la carretera Austral.
{{linea divisoria invisible}}
 
La ruta continúa por estos parajes desolados, con un camino cada vez peor y por una zona con fuertes vientos. Particularmente en Lago de los Cisnes tener cuidado en las curvas con el control de la bicicleta con viento.
Al llegar a Villa O'higgins hay 2 sitios de camping recomendados:
* [http://www.elmosco.cl El Mosco].
El letrero del final fin de la carretera Austral queda a 6km hacia el sur, en Puerto Bahamondes, marcado por un humilde letrero de madera.
<gallery>
7271
ediciones