Cambios

Plaza Mulas‎

430 bytes eliminados, 02:49 5 jul 2009
sin resumen de edición
Plaza de Mulas 4350 m.s.n.m.(Acceso ruta normal de Aconcagua)==Epoca adecuada==
Tabla La temporada oficial de contenidos[esconder]apertura del Parque Provincial Aconcagua tanto para ascenso como trekking es desde el 15 de noviembre al 15 de marzo y desde el 16 de marzo al 30 de abril, considerandose esta última, temporada invernal especial. También se permite el ingreso durante la temporada invernal, desde el 1 de mayo al 14 de noviembre, considerandose temporada invernal restringida (consultar el ingreso durante esta temporada). El horario de ingreso al Parque es de 8.00 a 18.00 hs.
* 1 Epoca adecuada * 2 ==Acceso== o 2.1 Acceso en auto o 2.2 Acceso en transporte público * 3 Descripción de la ruta o 3.1 Tiempo esperado * 4 Permisos * 5 Recomendaciones * 6 Ruta y Waypoints en Google Earth [editar]Epoca adecuada La temporada oficial de apertura del Parque Provincial Aconcagua tanto para ascenso como trekking es desde el 15 de noviembre al 15 de marzo y desde el 16 de marzo al 30 de abril, considerandose esta última, temporada invernal especial. También se permite el ingreso durante la temporada invernal, desde el 1 de mayo al 14 de noviembre, considerandose temporada invernal restringida (consultar el ingreso durante esta temporada). El horario de ingreso al Parque es de 8.00 a 18.00 hs.[editar]Acceso[editar]Acceso en ===En auto===
Desde Mendoza son 180 km de ruta pavimentada, se debe tomar la RN 40 direccíón sur, a 25 km se empalma la RN 7 hacia Chile, al llegar a la localidad de Puente del Inca (2720 msnm) se continua 3 km más hasta llegar al ingreso al Parque, desde aqui 1 km de camino pavimentado hasta el Centro de Atención del Visitante.
Partiendo de Mendoza NO hay que realizar trámites aduaneros migratorios en el Centro Fronterizo de Horcones, SI para los que provienen de Chile, ya que tienen que ir a Mendoza para realizar los trámites de ingreso al Parque.
[editar]Acceso en ===En transporte públicoy autostop===
Existen compañias de transporte público que parten desde la terminal de omnibus de Mendoza a Puente del Inca y las Cuevas.
El viaje dura aprox. 3.30 hs. desde Mendoza.
[editar]==Descripción de la ruta==
En el puesto de control de Horcones (2950 msnm) , se deben realizar los trámites de ingreso al parque, el lugar cuenta con estacionamiento, baños y agua potable. Una vez terminados los chequeos de ingreso comienza la caminata a traves del sendero perfectamente marcado y señalizado, desde que se ingresa al parque se puede ver con toda su presencia la imponente cara sur del Coloso. Aproximadamente a 15 minutos de caminata se encuentra la Laguna de Horcones (2980 msnm), un buen lugar para relajarse y comer algo antes de seguir camino. Se continua unos 45 minutos de marcha por el sendero hacia el norte, hasta llegar al puente colgante que cruza el Río Horcones (3070 msnm) frente a la Quebrada del Durazno, hasta aquí se puede llegar abonando el pase diario de visita. Una vez atravesado el puente el sendero continua bordeando el río, a partir de aqui el camino comienza a tener pendientes suaves para luego empinarse mas pero sin presentar mayores dificultades. Antes de llegar a la unión de los ríos Horcones Superior e Inferior se encuentra el campamento Confluencia (3390 msnm), que debe su nombre a la fusión de los ríos anteriormente mencionados. En este lugar se realiza el primer acampe donde se debe registrar en el puesto de guardaparques, además de realizarse un chequeo médico obligatorio gratuito para continuar el trekking al día siguiente a Plaza de Mulas. La zona cuenta con empresas que brindan servicios de alojamiento, cocina y baños privados, se puede acampar de forma independiente y usar los baños públicos, también cuenta con agua para consumo, asistencia médica permanente y helicóptero para evacuaciones.
El retorno de Mulas a Horcones se realiza por el mismo camino y demora entre 7 y 9 horas, si se quiere se puede acampar en Confluencia y contiuar al día siguiente o seguir hasta la salida del parque. Hay que tener la precauciòn de llevar ropa de alta montaña en el trayecto ya que se presentan tormentas y nevadas de variada intensidad, al igual que las temperaturas presentan variaciones, los cambios climáticos son sorpresivos.
 [editar]===Tiempo esperado===
La duración de la caminata desde Horcones a Confluencia es de 3 a 4 horas y de 8 a 11 hs desde Confluencia a Plaza de Mulas.
[editar]==Permisos/ Tarifas==
Las temporadas de ingreso al Parque son las siguientes:
* Temporada Baja del 15/11 al 30/11 - 21/02 al 15/03 * Temporada Media del 01/12 al 14/12 - 01/02 al 20/02 * Temporada Alta del 15/12 al 31/01 * Temporada Invernal Especial del 16/03 al 30/04 * Temporada Invernal Restringida del 1/05 al 14/11
Las mismas rigen para trekking corto, largo y ascención.
Para consultas e información sobre el Parque, reglamentaciones, tarifas, ingresos y temporadas consultar en la web oficial del Aconcagua del gobierno argentino, la página de turismo del gobierno argentino o llamar al telefono de la Secretaría de Turismo de Mendoza 0054-(0)261-4258751 o comunicarse via e-mail: informesaconcagua@mendoza.gov.ar
* Horarios de atención. o Desde 15/11/09 al 15/03/10: Lunes a Viernes de 8.00 am - 6.00 pm, Sábado, Domingo y Feriados de 9.00 am a 1.00 pm o Horarios de atención a partir del 01/04/09 hasta 15/11/09: Lunes a Viernes de 8.00 am - 1.00 pm
[editar]RecomendacionesDesde 15/11/09 al 15/03/10: Lunes a Viernes de 8.00 am - 6.00 pm, Sábado, Domingo y Feriados de 9.00 am a 1.00 pm
* Horarios de atención a partir del 01/04/09 hasta 15/11/09: Lunes a Viernes de 8.00 am - 1.00 pm  ==Recomendaciones== No olvidar registrarse en Guardaparques tanto a la entrada como a la salida, ya que los permisos tienen unos dias de vigencia, de olvidarse el check out incurriría que vencido el plazo la patrulla de rescate iniciaría la búsqueda de la persona, además de cobrar una multa. * En Confluencia y Plaza de Mulas hay que registrarse en Guardaparques y realizarse un chequeo médico (el servicio médico es gratuito y esta incluido en el canon de tiket de ingreso como también la evacuación en helicóptero en caso de emergencia). * Cargar agua en Horcones ya que no se cuenta con la misma durante el trayecto Horcones- Confluencia ya que el río Horcones es poco accesible y sus aguas son turbias y barrosas. Desde Confluencia a Plaza de Mulas hay agua para abastecerse, pero se recomienda cargar en el campamneto antes de partir. * Al ingreso, Guardaparques otorga bolsas numeradas para la basura que se devuelven a la salida del parque, en caso de perderla o encontrarse a alguien tirandola en lugares no permitidos se procederá a una sanción que llega a los u$u 100. * Recordar que es un parque y un área preservada por lo que cualquier infracción será sancionada, informarse de las reglamentaciones antes de ingresar. * Siendo un lugar de alta montaña verificar el pronóstico climático con anterioridad, los cambios climáticos son repentinos y abruptos sobre todo en el trayecto Confluencia- Plaza de Mulas. * No exceder la permanencia en el parque mas allá de lo permitido.
Se puede comunicar con la patrulla de rescate y guardaparques dentro del Parque las 24 hs. a traves de la frecuencia de emergencia 142.800 Mhz en VHF.
==Waypoints en Google Earth== * [[Media:(nombre archivo).kmz|Waypoints de...]]. {{Descargar mapa en alta resolución del Parque Provincial Aconcaguawaypoints}} [[categoría:]]
36
ediciones